El tiempo - Tutiempo.net

CLARA GARCÍA: “LAS MUJERES DEL CAMPO SANTAFESINO HAN SIDO PIONERAS EN ABRIR CAMINOS A LA PARTICIPACIÓN”

En el día internacional que la ONU estableció para reconocer a las mujeres rurales, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados destacó “el rol que han tenido en la provincia de Santa Fe desde la llegada de los primeros colonos hasta asumir los múltiples desafíos que hoy conlleva el modelo agrobioindustrial”.

Provinciales15/10/2024RedacciónRedacción
cfe2f66c-285e-4fc8-a34d-b04647cb419e
Clara García mantuvo una reunión con la flamante presidenta de Federación Agraria Argentina, Andrea Sarnari

En el Día Internacional de las Mujeres Rurales, la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, expresó su reconocimiento al destacar “el rol que han tenido en la provincia desde la llegada de los primeros colonos hasta asumir el protagonismo en distintos ámbitos vinculados a la ruralidad y los múltiples desafíos que conlleva el modelo agrobioindustrial”. 

La Asamblea General de la ONU estableció el día 15 de octubre como el Día Internacional de la Mujeres Rurales con el objeto de reconocer su trabajo en ese ámbito, además de su contribución en el desarrollo rural y agrícola, la erradicación de la pobreza y la mejora en la seguridad alimentaria.

“Las mujeres del campo santafesino –señaló García- han sido pioneras en abrir caminos a la participación de las que venían detrás de ellas, no solo en la escena agrícola propiamente dicha sino en las luchas gremiales, en el diálogo y a articulación con otros actores de la sociedad civil, en la investigación científica, en la innovación y la incorporación de tecnología, en la educación con las maestras rurales, en la divulgación a través de periodistas especializadas, en todas las que habitan la ruralidad, para que sean escuchadas y visibilizadas. La llegada de Andrea Sarnari a la presidencia de la Federación Agraria Argentina (FAA) es un ejemplo de ello”, aseveró.

Sarnari fue elegida al frente de la institución con sede en Rosario durante el 110° Congreso Anual Ordinario celebrado pocos días atrás en la ciudad. La abogada y productora agropecuaria oriunda de la ciudad de Bolívar (provincia de Buenos Aires) se convirtió en la primera mujer en presidir la organización ruralista de larga tradición en Santa Fe. 

“Vamos a trabajar juntas para aportar a una producción más eficiente y sustentable”, aseguró la titular de la Cámara baja tras reunirse con la flamante titular de la FAA y agregó: “Desde la Legislatura nos proponemos participar en todas las discusiones actuales que involucren al campo porque es un vector central del desarrollo de nuestra provincia. En consecuencia, la interacción con las entidades agrarias, las universidades e instituciones del arco científico-tecnológico, los gobiernos locales, es fundamental para la revolución que tiene lugar en el campo de la mano de la biotecnología y el desafío de este tiempo es que la innovación y los avances de la tecnología lleguen a cada uno de los productores, sobre todo los pequeños y medianos”, sostuvo.

Te puede interesar
1c6ee43a-c0fb-4126-bb97-3f46dbc296a5

CATTALINI: “LA PRISIÓN  PREVENTIVA A BAILAQUE ES UN HECHO HISTÓRICO, EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA DEBE QUITARLE LOS FUEROS SIN DEMORA”

Redacción
Provinciales01/05/2025

La diputada provincial Lionella Cattalini se refirió hoy a la imputación y prisión preventiva dictada contra el juez federal Marcelo Bailaque, al considerar que _“la prisión preventiva a Bailaque es un hecho histórico para la provincia y para la justicia federal, que demuestra con claridad que es posible avanzar en las investigaciones de corrupción y narcotráfico”_.

Lo más visto
495178652_605724762486421_4705803035370647628_n

Pavimentación de la ruta provincial 13.

Redacción
Regionales05/05/2025

En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.