
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Buenos Aires, octubre de 2024 - La Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA) y la Fundación Expoterra anunciaron la edición 2024 del Congreso Argentino de Derecho Ambiental, que se llevará a cabo los días 21 y 22 de noviembre en el emblemático Aula Magna de la Facultad de Derecho.
Nacionales14/10/2024En esta ocasión, el evento contará con la destacada presencia del Dr. Ricardo Lorenzetti, Ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y referente indiscutido en el ámbito del derecho ambiental. Lorenzetti, conocido por su incansable labor en la promoción de políticas ambientales en el país, será una de las voces más esperadas del encuentro.
Como parte de este congreso, se realizará una ceremonia especial para celebrar los *20 años de Lorenzetti en la Corte Suprema de Justicia de la Nación*. Durante esta ceremonia, se le entregarán reconocimientos y homenajes por su destacada trayectoria y su compromiso con la justicia ambiental.
Otra figura de peso será Charly Alberti, ex baterista de la legendaria banda de rock Soda Stereo y fundador de R21, una organización dedicada a la concientización ambiental. Alberti ha sido pionero en fusionar su influencia en la música con la lucha por la sostenibilidad, y su participación promete inspirar a los asistentes con una perspectiva única y apasionada.
El congreso contará también con la participación de *Pedro Saborido, guionista, escritor y productor que aportará su particular visión sobre la cultura y el medio ambiente, y del **Ministro Antonio Herman Benjamin*, juez del Superior Tribunal de Justicia de Brasil y una de las figuras más prominentes en el derecho ambiental en Latinoamérica. La inclusión de Saborido y Benjamin subraya el carácter diverso y multifacético del evento, enriqueciendo las discusiones con enfoques desde la cultura y la jurisprudencia internacional.
El congreso, que se ha convertido en un referente anual, abordará temas cruciales como la legislación ambiental vigente, estrategias para mitigar el cambio climático, la protección de la biodiversidad y la justicia ambiental. A través de ponencias, paneles y estudios de caso, se ofrecerá una visión integral y actualizada de la situación ambiental en Argentina y el mundo.
Este encuentro es una oportunidad invaluable para fortalecer la colaboración entre el sector académico, el sector público y la sociedad civil, promoviendo políticas y acciones efectivas para un desarrollo sostenible.
El programa del congreso incluirá actividades interactivas, como talleres prácticos y mesas redondas, donde los participantes podrán intercambiar experiencias y conocimientos. Además, se presentarán nuevas investigaciones y proyectos innovadores que buscan soluciones a los problemas ambientales más urgentes de la actualidad.
Entre los principales objetivos del congreso se destacan la creación de redes de colaboración entre los distintos actores involucrados y el impulso de políticas públicas que fomenten la protección y conservación del medio ambiente en el país.
La información completa e inscripciones en www.expoterra.com.ar/x-congreso
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Vialidad Nacional avanza con los trabajos de recuperación y mantenimiento de la Ruta Nacional 11 en los departamentos San Justo, Vera, San Javier y General Obligado, en el norte santafesino.
Por intermedio del 7º Distrito Santa Fe, Vialidad Nacional comenzó esta mañana el desmalezado de la Ruta Nacional 95 en el cruce con RN 98, en Tostado. Con personal y equipos del campamento ubicado en la localidad, la cuadrilla comenzó las tareas de corte de pasto, despeje de barandas y cartelería, en la intersección de ambas rutas nacionales.
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó con éxito una nueva Asamblea General Ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Anoche vivimos una noche mágica, llena de ritmo, color y alegría. Las comparsas invitadas nos regalaron un espectáculo impresionante:
SÁBADO 26 de Abril 2025 - 21:00hs
En el marco del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, la Municipalidad de Sunchales llevó adelante una jornada de reflexión y encuentro para mantener viva la memoria y reafirmar el compromiso con los valores democráticos.
El senador Rubén Pirola continúa su recorrida permanente por las localidades de Las Colonias, confirmando una vez más su compromiso con instituciones , vecinos y gobiernos locales en esta clásica manera de hacer en positivo que trasciende gobiernos nacionales y provinciales, siempre generando la concreción de resultados positivos para el Departamento.