
Presentación oficial de la Copa Bi Departamental Castellanos - San Cristóbal
La misma tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, a las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.
Deportes13/10/2025Con la presencia de los senadores provinciales Alcides Calvo (Departamento Castellanos) y Felipe Michlig (Departamento San Cristóbal), se llevó a cabo en las instalaciones del Hotel Parra & Suites el lanzamiento oficial de la Copa Bi Departamental 2025, un certamen que une deporte, gestión y comunidad, y que enfrentará a los campeones de oro y plata de las copas departamentales de ambas regiones.
El evento, que contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.
La presentación contó además con la presencia del presidente de la Liga Rafaelina de Fútbol, Fabián Zbrun; representantes de las ligas participantes; y delegados de las instituciones clasificadas. La Copa Bi Departamental 2025 se disputará el miércoles 15 de octubre en el estadio del Club Deportivo Aldao: desde las 20:00 hs, el Centro Cultural Deportivo y Biblioteca Aldao enfrentará a Asociación Deportiva Juniors Club de Suardi por el Trofeo de Plata, mientras que a las 22:15 hs será el turno del Trofeo de Oro, que tendrá como protagonistas al Club Brown de San Vicente y al Club Sportivo Suardi.
El deporte como motor de integración
Durante la presentación, Fabián Zbrun, presidente de la Liga Rafaelina, destacó la importancia del compromiso de los dirigentes políticos con el desarrollo deportivo:
“Se agradece mucho a los clubes por su predisposición y, ni hablar, a los dos senadores que se pusieron realmente la camiseta para que esta copa se pueda hacer. Creo que es un puntapié inicial y seguramente habrá nuevas ediciones”.
Por su parte, el presidente comunal de Colonia Aldao, Hugo Michellini, expresó su orgullo por ser sede del evento:
“Es muy satisfactorio para una localidad como la nuestra tener participación en una copa interdepartamental. Agradecemos a los senadores y a la Liga por hacer posible algo tan importante. Este tipo de iniciativas impulsan el deporte y alejan a los jóvenes de otras tentaciones”.
Calvo: “El deporte debe ser una realidad, no solo un eslogan”
El senador Alcides Calvo resaltó la importancia de consolidar políticas que vinculen la actividad deportiva con la acción pública:
“Es importante que la política mire al deporte. No debe ser un eslogan, sino una realidad. Desde la experiencia de la Copa Centenario y la Copa Castellanos, buscamos darle continuidad y sentido a estas iniciativas. Este certamen no solo promueve la competencia, sino la participación, la contención y el encuentro entre comunidades”.
Calvo también subrayó que el proyecto tiene un valor institucional y social que trasciende los resultados deportivos:
“Esto no es el éxito de Felipe ni mío, sino del deporte, de las instituciones, de las ligas, de los dirigentes y de los jugadores. Ojalá sea un modelo para aplicar en otros lugares y que algún día se transforme en una copa alternativa a la Copa Santa Fe”.
Michlig: “Esta es una idea que une y potencia a nuestros departamentos”
En la misma línea, el senador Felipe Michlig valoró la cooperación interdepartamental que dio origen al certamen:
“Esto surgió del diálogo y de la buena relación institucional. Cuando Calvo me comentó cómo funcionaba la Copa Castellanos, quisimos replicarlo en San Cristóbal y funcionó muy bien. Es un torneo que no solo fortalece a los clubes, sino que genera integración, convivencia y entusiasmo en toda la región”.
Michlig también puso en valor el trabajo conjunto con su par del departamento vecino:
“Ambos entendemos que el deporte es una herramienta poderosa para formar valores y promover el arraigo. Esta copa une a dos departamentos y demuestra que cuando hay voluntad política y compromiso de las instituciones, se logran grandes cosas”.
Un evento que trasciende el deporte
La Copa Bi Departamental 2025 se presenta como un proyecto de integración deportiva, cultural y social entre Castellanos y San Cristóbal, con la expectativa de consolidarse como un clásico regional en los próximos años.
Desde Identidad Regional, se destacó que el programa televisivo de la semana presentará un informe especial con entrevistas exclusivas, reflejando la emoción, el trabajo conjunto y el espíritu deportivo que dieron vida a esta iniciativa inédita.
La misma tendrá lugar el próximo lunes 13 de octubre, a las 19hs, en la sala de convenciones del Hotel Parra & Suites, Bv. Santa Fe 554 de la ciudad de Rafaela.
Durante una jornada de trabajo institucional, el senador Alcides Calvo y la ingeniera Bárbara Chivallero visitaron el Club Florida de Clucellas y destacaron el rol del deporte como herramienta de inclusión y formación de valores.
“Es un gusto poder recibirlas. Para Rafaela, que es una ciudad del interior, tener un evento de estas características y categoría es sumamente importante”, resaltó el intendente Luis Castellano en la conferencia de prensa. Además, agradeció “por tener a Rafaela en cuenta y seguir fomentando esta Rafaela de eventos que estamos promocionando”.
La iniciativa, impulsada por Mársico, plantea aumentar las sanciones económicas, imponer inhabilitaciones para conducir de seis meses a un año y exigir la realización obligatoria de cursos de educación vial a quienes infrinjan la normativa.
El emblema fue elegido a través del concurso “Un Nuevo Emblema para Pilar”, una iniciativa impulsada por la Comuna local con el propósito de crear un ícono identitario que sintetice la historia, la cultura y el espíritu de los pilarenses.
Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.
Desde la organización destacaron que esta fecha tiene un profundo significado, ya que busca reconocer, promover y garantizar los derechos y libertades de las personas mayores, fomentando su plena inclusión e integración en la sociedad.
El punto de encuentro será Casa Steigleder, la casa del fundador (ubicada en calle Balbín 333), donde a partir de las 16 horas se podrá disfrutar de una amplia propuesta cultural, productiva y recreativa que promete convertir el cumpleaños de la ciudad en una verdadera fiesta popular.