El tiempo - Tutiempo.net

Los trabajadores afiliados a U.P.C.N. aceptaron la propuesta salarial

Corresponde al 4to. trimestre de 2024

Provinciales11/10/2024RedacciónRedacción
Aceptacion-propuesta-4to-trimestre-696x696

Se formalizó el jueves 9 de octubre una propuesta salarial por parte del Poder Ejecutivo Provincial en la reunión de la Paritaria Central para los empleados públicos de la administración central.

La misma fue trasladada a los afiliados y afiliadas pertenecientes al Convenio Ley 10.052 poniéndose a disposición como siempre sistema de votación online que permite a todos los trabajadores activos de toda la provincia y Delegación de Santa Fe en C.A.B.A. poder expresarse por la aceptación o el rechazo a la misma.

El proceso se llevó a cabo, y estuvo disponible desde las 12 hs del miércoles 9 de octubre hasta la hora 12 del jueves 10.

Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial HA SIDO ACEPTADA por amplia mayoría.

Un 65% votó por la aceptación a la propuesta.

Un 35% votó por la negativa a la propuesta.

El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).

La aceptación de la propuesta de política salarial correspondiente al 4to trimestre del 2024, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo.

Agradecemos una vez más la confianza, el compromiso y la responsabilidad de nuestros compañeras y compañeros que hacen de U.P.C.N. la entidad sindical más importante del Sector Público.

Detalle de la propuesta

La propuesta aceptada consiste en un 12 % para el trimestre, distribuido de la siguiente forma, octubre 6%, noviembre 3% y diciembre 3%.

La base de cálculo son los sueldos de septiembre 2024 garantizándose un mínimo de 60.000 pesos para aquellos que no llegaren con el porcentaje correspondiente al trimestre.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Lo más visto
futbol 2

Se presentó la Copa Bi Departamental 2025: el deporte como puente entre Castellanos y San Cristóbal

Redacción
Deportes13/10/2025

Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.