
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
En noviembre llega el Primer Congreso Internacional de Experiencias de Jóvenes para jóvenes: hasta el 30 de septiembre hay tiempo para enviar resúmenes y presentar talleres, paneles y experiencias
Nacionales28/09/2024Del 21 al 23 de noviembre en Buenos Aires, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) organiza el Primer Congreso Internacional de “Experiencias de Jóvenes para Jóvenes: debates y reflexiones sobre participación juvenil”.
Se trata de un encuentro de convivencia entre chicos y chicas de América Latina, que propone dar lugar y potenciar sus voces como protagonistas indispensables de nuestras sociedades. Además, el evento promueve la participación de adultos del ámbito académico, educativo, gubernamental, de organizaciones de la sociedad civil y de disciplinas que trabajan en el estudio de las juventudes en sentido amplio.
La iniciativa cuenta con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Subsecretaría de Cultura Ciudadana y Derechos Humanos de la Ciudad de Buenos Aires, el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires, UNICEF, el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH), el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) y el Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC).
El Congreso abarcará seis ejes temáticos: empoderamiento juvenil; promoción y protección de derechos; ejercicio de la memoria; construcción de convivencia; el legado de Ana Frank; escritura, cine y expresiones artísticas como medio para intervenciones comunitarias y ESI, género y disidencias. Para presentar resúmenes de trabajos, hay tiempo hasta el 30 de septiembre.
Se podrá formar parte del encuentro como expositor o como participante y se recibirán resúmenes hasta el 30 de septiembre. En el primer caso, es posible la participación en paneles, la presentación de experiencias de trabajo con jóvenes, los abordajes teóricos y conceptuales o la implementación de talleres, aplicando previamente en este formulario. En el segundo caso, se espera la convocatoria del público en general, jóvenes y adultos, interesados en los ejes del congreso.
La inscripción tiene una contribución de $15.000. La organización ofrece becas en alojamiento, traslado (con cupos limitados y hasta 50 mil pesos en Argentina y hasta 300 dólares en traslados desde el exterior) y/o costos de inscripción. También hay facilidades en alojamiento para grupos. La prioridad de becas y de aplicaciones para exponer será por orden de llegada.
En esta primera edición, el Congreso cuenta con la participación especial de 12 proyectos de impacto liderados por jóvenes del “Premio Ana Frank de jóvenes para jóvenes”. El Congreso será también un momento de encuentro de la Red Iberoamericana de Jóvenes Ana Frank-OEI. Se transforma así en una oportunidad clave para fortalecer el trabajo de los jóvenes individualmente y de manera colectiva.
“El Congreso de Experiencias de Jóvenes para Jóvenes es un encuentro de diálogo democrático entre jóvenes con pares y con adultos de diferentes latitudes e intereses, que fortalecerá sus perspectivas y permitirá el múltiple intercambio de reflexiones, interrogantes y desafíos para sus respectivas investigaciones y trabajos”, expresaron los organizadores del Centro Ana Frank.
Las ventas por el Día del Padre 2025 cayeron 1,7% frente al 2024, medidas a precios constantes, con más del 90% de los comercios realizando promociones especiales.
Vialidad Nacional, en el marco de la extensión hasta fin de año de las mejoras sobre la Ruta Nacional 11, estableció el cronograma de ejecución de tareas para los próximos meses entre Gobernador Crespo y Avellaneda.
En el marco del desarrollo de la Red Federal de Concesiones (RFC), Vialidad Nacional lanzó la Etapa III, de la cual ya se encuentran disponibles en el sitio web de Vialidad Nacional los pliegos preliminares particulares y generales, de este nuevo sistema para la operación y mantenimiento de la Red Vial Nacional.
PROMESA DE LEALTAD A LA BANDERA Y ACTO SOLEMNE DE INCINERACIÓN.
JUNIO 20, JUNIO 22, JUNIO 25,26 y 27, JUNIO 27, JUNIO 29, JULIO 4, JULIO 5,
Recolección nocturna normal.
Festejo del Santo patrono SAN PEDRO
El próximo 20 de junio a las 10:00 hs, se llevará a cabo el Acto Oficial por el Día de la Bandera en el Salón del Centro Cívico, en conmemoración del paso a la inmortalidad del General Manuel Belgrano, creador de nuestra bandera nacional.