El tiempo - Tutiempo.net

CAME se reunió en Formosa con Gildo Insfrán y participó de conversatorio pyme

En el marco de las jornadas “Desafíos y estrategias de desarrollo pyme en tiempos de crisis” organizadas de manera conjunta por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Gobierno de Formosa, el comité de presidencia de la entidad pyme, encabezado por su titular, Alfredo González, mantuvo una reunión con el gobernador Gildo Insfrán para potenciar a las pequeñas y medianas empresas provinciales y para dialogar sobre cuestiones de logística y de integración regional.

Nacionales23/09/2024RedacciónRedacción

unnamed - 2024-09-23T114807.243 

Directivos de CAME visitaron Formosa por primera vez

 

“Planteamos la importancia de impulsar las capacitaciones para las pymes formoseñas. En todos los contextos, el conocimiento y la formación son los activos más valiosos que puede tener una empresa. Hablamos de temas prácticos, de asuntos que impactan directamente en la economía real”, dijo González. Por su parte, Insfrán señaló que “conversamos sobre la difícil realidad por la que atraviesa el sector comercial tanto a nivel nacional como regional”.

 

A su vez, los empresarios pymes le manifestaron al gobernador la relevancia y el rol que tendrá la flamante Región Litoral, integrada por Formosa, Chaco, Santa Fe, Misiones, Entre Ríos y Corrientes. Las seis provincias están interconectadas por ser parte de la traza de la hidrovía Paraná-Paraguay. “Hay que desarrollar el comercio a través de las vías navegables. Será una herramienta adecuada para reducir los elevados costos logísticos que afrontamos las pymes”, sintetizó González.

 

Por CAME participaron del encuentro los vicepresidentes Alberto Kahale, Fabián Castillo y Claudia Fernández; el secretario de Hacienda, Blas Taladrid; el prosecretario de Hacienda, Eduardo Rodríguez; el secretario gremial, Guillermo Polke; el secretario de Prensa, Salvador Femenía; la secretaria de Capacitación, Beatriz Tourn; el secretario de Relaciones Internacionales, Luis Alonso; el secretario de Servicios, Dino Minnozzi; y el coordinador de la Comisión de Fronteras e Ilegalidad, Fabián Hryniewicz. Por el gobierno provincial, el jefe de Gabinete de ministros; Antonio Ferreira; el ministro de Economía, Jorge Ibáñez; y el subsecretario de Desarrollo Económico, Horacio Cosenza. Por último, los titulares de la Federación Económica de Formosa y de la Unión Industrial de Formosa, Enrique Zanín y Jorge Antueno, respectivamente.

 

 

Conversatorio pyme   

 

Durante la visita de CAME a Formosa se llevó a cabo el conversatorio pyme “Desafíos y estrategias de desarrollo pyme en tiempos de crisis”. A lo largo del evento, realizado de forma mancomunada entre el sector público y el privado, se expuso sobre estrategias en épocas de crisis para empresas familiares; obras y acciones para el desarrollo de Formosa; política industrial y líneas de financiamiento; experiencias de pymes locales; y el panorama de las pymes ante la nueva macro nacional.  

unnamed - 2024-09-23T114757.556

Apertura del conversatorio con González, Antueno, Cosenza, Ibáñez, Zanín y Hryniewicz

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-20 at 14.26.27

En Santa Fe cierran tres empresas y media por día

Redacción
Provinciales20/10/2025

En diciembre de 2023 existían en Santa Fe 50.774 unidades productivas; para julio de 2025 quedaban 48.654, lo que representa una caída del 4% en menos de dos años. “Esto grafica lo que venimos advirtiendo: el modelo del Gobierno Nacional no ofrece salida. Las empresas cierran sus puertas, la gente se queda sin trabajo y muchos trabajadores buscan un segundo empleo para llegar a fin de mes”, remarcó el legislador socialista.

WhatsApp Image 2025-10-20 at 16.42.53

Humberto Primo dio inicio al Presupuesto Participativo Joven como representante del departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/10/2025

La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.