
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
Se desarrolló en las instalaciones del Cicles Club de la ciudad de Sunchales con una gran concurrencia de deportistas, cuerpos técnicos y dirigentes de clubes del Departamento Castellanos la 3ra jornada de “Educar Jugando al Fútbol”.
Regionales12/09/2024Este martes en las instalaciones del Sunchales Cicles Club tuvo se desarrolló la 3er Jornada de la capacitación “Educar Jugando al Fútbol”, a cargo de la Árbitra Internacional Gisela Trucco, con la organización conjunta de la Liga Rafaelina de Fútbol y del Senador Provincial Alcides Calvo, quien participó de la jornada, siendo recibido por el Presidente del Club anfitrión, Henrique Maggi, y su equipo de trabajo, para realizar la apertura de la jornada acompañados por la Ing. Bárbara Chivallero, representando a la Liga Rafaelina de Fútbol, Carlos Schulz, el Coordinador de Deportes de la Municipalidad de Sunchales, Claudio Mantiñan, y por supuesto la oradora Gisela Trucco.
De la 3er jornada participaron jugadores de divisiones inferiores, cuerpos técnicos, dirigentes, profesores de escuelas de fútbol del Departamento Castellanos que asistieron a esta jornada formativa, con un intercambio de ideas mediante el análisis y la reflexión de distintas situaciones de juego para capacitarse sobre el Fútbol, su reglamento, y los comportamientos, para poder ser aplicados en el juego priorizando la relación humana, el respeto dentro y fuera de la cancha
Se analizó también el proceso de un árbitro a la hora de la toma de decisiones, lo que permite capacitar a los asistentes para comprender y formar fundamentos para aplicar en los distintos cotejos futbolísticos en los que participen, respondiendo al objetivo de la capacitación, aprendiendo de una manera lúdica y recreativa sobre las reglas de juego y el espíritu de la misma, así como también inculcar valores que se desarrollan dentro del campo de juego como es el respeto, la disciplina, el compañerismo, en los próximos días se comunicará el horario y lugar de a 4ta jornada de esta clínica Educar Jugando al Fútbol.
Calvo expresó en el lugar “Felicitamos a todos quienes están hoy aquí acompañando esta propuesta que persigue ni más ni menos que el objetivo de capacitar en cuanto a las reglas y los comportamientos adecuados dentro de un terreno de juego, de los futbolistas, y de todas las personas que intervienen en un partido de fútbol liguista o de instancias formativas, el fin de semana vimos distintas situaciones que demuestran que este tipo de capacitaciones son muy necesarias incorporarlas dentro de la formación de los deportistas, para que entre las partes colaboremos a generar en el deporte un hábito de respeto hacia los demás”.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.