El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski propone mayor participación de las provincias en el Sistema de Navegación Troncal del Río Paraná

El senador nacional Marcelo Lewandowski solicitó el inmediato tratamiento del proyecto de creación, en el ámbito del Congreso de la Nación, de la Comisión Bicameral Permanente de Control del Funcionamiento del Sistema de Navegación Troncal del Río Paraná con jurisdicción en la República Argentina y de Seguimiento, de Licitaciones y Adjudicaciones de la misma.

Provinciales11/09/2024RedacciónRedacción
Foto - Lewandowski Senado

Este proyecto, que está en sintonía con otras iniciativas impulsadas por distintos senadores, propone la creación de una comisión mixta, integrada por diputados y senadores, de carácter permanente. Tendrá como objeto el estudio, conocimiento, seguimiento, monitoreo, auditoría y contralor del Funcionamiento del Sistema de Navegación Troncal del Río Paraná con jurisdicción en la República Argentina, de los procesos licitatorios actuales y futuros de la mal denominada Hidrovía Paraná - Paraguay para garantizar la transparencia, eficiencia y legalidad en el proceso de licitación y adjudicación de contratos relacionados con su explotación, mantenimiento y gestión. 

"Queremos que las provincias tengan mayor representatividad sobre un tema que es estratégico para su desarrollo", explicó Lewandowski.

Además detalló que mediante este proyecto se busca “que las provincias tengan un mecanismo de participación y representación sobre la vía navegable, la cual afecta permanentemente sus condiciones de vida cotidiana" y argumentó: "Dado que el gobierno nacional decidió disolver el organismo que nucleaba los intereses de los gobiernos provinciales en el control de la misma, entonces nosotros planteamos esta instancia para que el Congreso de la Nación, donde están representadas las provincias, tengan control y participación efectiva sobre lo que sucede en la vía de navegación troncal del Río Paraná que las afecta directamente". 

A su vez presentó un pedido para citar a la ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, Diana Elena Mondino, para su interpelación a efectos de que informe los fundamentos de los cambios en el organigrama del Ministerio a su cargo, así como la posición que llevó el Poder Ejecutivo a la reunión de Ministros de Relaciones Exteriores del Mercosur, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y brinde detalles sobre Acuerdo Mercosur - Unión Europea.

"Queremos que la ministra de Relaciones Exteriores venga al Senado para explicar algunos temas que son particularmente estratégicos en la vinculación de nuestro país con los distintos bloques y con el mundo", aseguró y recordó que "la ministra viene evitando su obligación de comparecer ante el Congreso en reiteradas oportunidades", sostuvo.

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.