El tiempo - Tutiempo.net

Comuna de Ramona.

YA SE VIVE LA FIESTA PROVINCIAL DE LOS RAVIOLES, MULTITUDINARIA FESTIVIDAD PATRONAL, SANTA FE BUSINESS FORUM, FORMACION DE PERSONAL EN SEGURIDAD VIAL y CLUBES SON AMORES.

Regionales03/09/2024RedacciónRedacción
Patronales 2024

YA SE VIVE LA FIESTA PROVINCIAL DE LOS RAVIOLES

Con una extraordinaria demanda de tarjetas que, varios días antes del evento, ha prácticamente agotado la capacidad del gimnasio cubierto del Centro Cultural y Deportivo, la 27º edición de la tradicional fiesta ramonense ya se encuentra en plena organización, para el próximo domingo 8 de septiembre desde las 12 horas, evento que cuenta con el auspicio de Lácteos Ramolac, Agroideas SA y Mutual Regional y será a beneficio del Centro Cultural y Deportivo, Agrupación Scouts San Ramón Nonato y SAMCo. 

La presentación, recientemente realizada en sede del Ministerio de la Producción junto a la Secretaría de Turismo y cubierta por los principales medios de la Provincia, ha disparado las reservas y, permitirá este año contar, más que nunca, con la presencia de comensales de diversos puntos del territorio santafesino y de provincias vecinas, pronosticando un lleno total pero cuidando siempre garantizar la calidad gastronómica y de servicio que la ha hecho trascender a lo largo de sus casi 30 años de existencia.

El menú es el de siempre, con una entrada de fiambre, quesos y pickles caseros; obviamente, los ravioles con salsa mixta, de bagna cauda y de roquefort; torta helada artesanal de postre; café y mate cocido con torta alemana y pasta frola para la merienda, debiendo, los asistentes, munirse de cubiertos.

En la parte artística contará con el destacado show de Los Fenders, reconocida banda de la ciudad de San Francisco, con una trayectoria de casi 60 años en los escenarios, acompañada de Los Regales, como responsables de la animación musical de una cartelera que se completa con la presentación de la Fanfarria Ambulante de la capital provincial, una novedad atrayente y divertida.


MULTITUDINARIA FESTIVIDAD PATRONAL

Con una modificación en la agenda, obligada por las condiciones climáticas, el pasado fin de semana tuvo lugar el programa de la celebración patronal en honor a San Ramón Nonato, patrono de las embarazadas, parturientas y los recién nacidos que se conmemora el último día del mes de agosto.

Como se encontraba pautado, el sábado se cumplió con el Izamiento de la Enseña Patria en la Plaza Sarmiento y la posterior misa y procesión a cargo del sacerdote Marcelo Ferrero. Finalizada la misma, se inauguró formalmente la ampliación del sector de juegos de la Plaza Sarmiento, una obra financiada con recursos correspondientes al programa provincial de Obras Menores y que busca garantizar la accesibilidad y el desarrollo lúdico. Se trata, concretamente, de la instalación de dos mangrullos modulares que combinan toboganes, puentes y postas, atendiendo especialmente a las infancias, con las condiciones necesarias para su disfrute y recreación de manera segura y sin limitaciones. Además, con recursos propios, se incorporaron columnas de iluminación y pisos antigolpes para concebir un entorno apto para su uso pleno.

La programación de la tarde se pospuso para el día domingo que con un sol radiante cobijó la masiva feria de artesanos con emprendedores locales y regionales, cerrando la jornada con el show de la banda rafaelina “5 Monos”, que atrajo a la multitud con una función musical armonizando covers del rock nacional y ofreciendo, además, una carta de comidas y bebidas en la cantina a cargo de la Asociación de Bomberos Voluntarios. 


SANTA FE BUSINESS FORUM

Del 3 al 5 de septiembre la ciudad de Rosario será sede del Santa Fe Business Forum, un evento organizado por el gobierno provincial con el propósito de promover el intercambio comercial y las inversiones internacionales del que se estima participarán más de 800 empresas argentinas y otras 200 del exterior y que contará con presencia ramonense a partir de la invitación gestionada por el Ministerio de Desarrollo Productivo y el gobierno local con referentes del sector. 

La actividad anuncia Rondas de Negocios, Foro de Promoción de Inversiones y auditorios destinado a presentaciones, capacitaciones y formación e incluye a sectores productivos amplios y diversos como alimentos, química, indumentaria, maquinarias, autopartes, economía del conocimiento, construcción y biocombustibles.

Esta inédita iniciativa tendrá sita en la nueva Terminal Fluvial de la costanera rosarina y permitirá a las empresas santafesinas presentar en vivo sus productos y la forma en que trabajan ante potenciales inversores.


FORMACION DE PERSONAL EN SEGURIDAD VIAL 

Organizada por la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional, durante el mes de septiembre dará inicio la Diplomatura en Gestión de la Seguridad Vial que tendrá una duración de cuatro meses, 92 horas de carga horaria e incluirá entre su público a personal del área respectiva del municipio ramonense.

Titulada como “Aportes para el diseño, administración, ejecución y control de acciones para reducir siniestros viales”, ofrece una modalidad virtual combinada con encuentros presenciales en la ciudad de Rafaela para actividades formativas prácticas como mecánica vehicular, primeros auxilios en siniestros viales y operativo vehicular seguro.

La capacitación está dirigida a personal de áreas administrativas, técnicas u operativas que se encuentren desarrollando funciones en áreas viales, de control público y urbano o similares, orientadas al trabajo en proyectos, supervisión, dirección y gestión de actividades que hacen a la seguridad y se estima un aporte fundamental a un área de gobierno sumamente sensible.


CLUBES SON AMORES

Dentro de la programación de RTS, el canal televisivo público de la Provincia, existe una producción denominada “Clubes Son Amores” que recorre las entidades deportivas de toda la extensión santafesina y que, con motivo del 75 aniversario, mostrará cada uno de los rincones del querido Centro Cultural y Deportivo.

En su tercera temporada, el programa ganador del Martin Fierro Federal, narrará la prolífica historia de nuestro Club y su esperanzador presente no solo en materia deportiva e institucional, sino en la esencial función social que desarrolla con niños y jóvenes.  

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.