El tiempo - Tutiempo.net

EL SENADO PROVINCIAL DIO MEDIA SANCIÓN AL PROYECTO DE LEY DE CALVO PARA PROTEGER A CONSUMIDORES EN EL USO DE TARJETAS DE CRÉDITO Y DÉBITO

En la Sesión Ordinaria de la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, se otorgó media sanción al Proyecto de Ley, autoría del senador Alcides Calvo, para regular las operaciones comerciales con el uso de tarjetas de crédito y débito en la Provincia de Santa Fe, a los fines de evitar acciones delictivas y fraudulentas protegiendo a los consumidores y usuarios de bienes y servicios.

Regionales01/09/2024RedacciónRedacción
Alcides Calvo 9b (11)

El proyecto establece que en los casos en que el consumidor o usuario decida formalizar el pago de bienes o servicios a través de terminales electrónicas, las tarjetas deben ser manipuladas únicamente frente a los titulares a cuyo nombre se han emitido, para que puedan visualizar la operación comercial desde el inicio de la misma, con el pase de la tarjeta de crédito o débito, hasta la emisión del ticket de pago, por ello el posnet/dispositivo de cobro debe estar ubicado en un lugar visible, cercano o bien en el lugar donde está el cliente para permitir su fácil y cómoda utilización por parte del titular de la tarjeta.


Asimismo, para realizar una operación comercial los proveedores de servicios o comercios, adheridos al sistema de tarjetas de débito o crédito, deben requerir al titular que las exhiba de modo que puedan verlas adecuadamente para constatar que los datos y la firma contenidos en ellas coincidan con los del documento nacional de identidad de quien las porta.


La autoridad de aplicación será la Secretaría de Comercio Interior y Servicios, o la que en el futuro la reemplace, dependiente del Ministerio de la Producción, Ciencia y Tecnología, desde donde se debe instrumentar una campaña de concientización, información y capacitación respecto al uso de las tarjetas, exhibiéndose en un lugar visible de los comercios adheridos a la presente ley. Para cumplir con lo que establece la ley el proveedor o comercio adherido al sistema de tarjetas de crédito o débito debe acondicionar, en el plazo de noventa días, sus dispositivos de cobro electrónico. Por último en el proyecto de ley se fija un régimen sancionatorio ante el incumplimiento de los prestadores de servicios.


Explica el senador Calvo que “Este proyecto de Ley tiene por objeto evitar lo que en el mundo se llama "skimming", que es un delito que consiste en extraer los datos de la tarjeta de crédito o débito en el punto de venta, y usar esos datos para fabricar tarjetas de crédito falsas o comprar artículos utilizando los datos y garantizar la transparencia en las transacciones. Ello con la finalidad de mejorar el sistema de relaciones de pago electrónico y seguir afianzando los derechos que le competen al consumidor o usuario y las obligaciones del proveedor propendiendo al bien común comercial con la consecuente búsqueda de reducción de denuncias por cobros indebidos por el uso del sistema, con esta media sanción será el turno de que la Cámara de Diputados acompañe  considerando la importancia que el mismo tiene para proteger a consumidores y usuarios en el manejo de tarjetas de crédito y débito”.

Te puede interesar
539391842_18064853114266331_4641011664472201691_n

Colonia Aldao celebró la 5ª edición de su tradicional bicicleteada en el marco del Mes de las Infancias

Redacción
Regionales30/08/2025

Los participantes recorrieron un circuito rural de aproximadamente 50 kilómetros, atravesando caminos que conectan Colonia Hugentobler y Colonia Bicha, para regresar nuevamente al punto de partida en Colonia Aldao. Si bien inicialmente se preveía incluir otras localidades como Tacurales y Eusebia, las condiciones climáticas recientes afectaron los caminos rurales y obligaron a modificar el recorrido por cuestiones de seguridad.

Lo más visto
foto TORINO

“Son 150 años de mucha historia”: Juan Carlos Imsteyf y el orgullo de conducir los destinos de Nuevo Torino

Redacción
Regionales27/08/2025

En este contexto, repasó también algunas de las obras fundamentales que marcaron los últimos años de gestión: la concreción del sistema de cloacas —una obra estructural clave—, la cercanía con la red de gas, el arribo de nuevos servicios como el cajero automático y una farmacia, y una de las gestiones más destacadas, la futura subestación eléctrica de rebaje que permitirá mejorar el suministro energético para toda la zona urbana y rural, y preparar al pueblo para la llegada de emprendimientos productivos.

Fabiana Meinardi directora EPI 1088 SANTA CLARA

Donde empezó todo: Fabiana Meinardi y el alma viva de la Escuela N° 1088 de Santa Clara

Redacción
Regionales28/08/2025

En el marco de la 58° edición del Arroz a la Fiorentina, un evento tradicional que reúne a cientos de vecinos y familias cada año, la directora de la Escuela Particular Incorporada N° 1088 “Santa Clara”, dialogó con Identidad Regional y compartió su mirada sobre la educación, la idiosincrasia institucional y el orgullo de haber crecido en la escuela a la que hoy dirige.