El tiempo - Tutiempo.net

CLARA GARCÍA SE SUMÓ AL RECLAMO POR LA PARALIZACIÓN DE LAS OBRAS EN LA RUTA NACIONAL 34

“Lamentamos que desde un escritorio del gobierno central se tomen decisiones que tanto perjudican la producción santafesina”, afirmó la presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, quien acompañó una movida de entidades de la región junto a los intendentes de Sunchales y Rafaela para exigir que la Nación reanude la transformación autovía de la traza.

Provinciales29/08/2024RedacciónRedacción
0bd7654b-3d02-4086-aec0-335cb21cfb25

La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados, Clara García, acompañó el reclamo al gobierno nacional por la continuidad de las obras de transformación de la Ruta Nacional 34 en autovía que, al no haberse completado, no solo representan un importante perjuicio para las actividades productivas, sino que hoy se han transformado en un problema para la seguridad vial de la región.

“Lamentamos que no exista el entendimiento de que la producción necesita contar con las condiciones de competitividad adecuadas para movilizar la riqueza que genera. Es penoso que desde un escritorio del gobierno central se tome una decisión tan perjudicial para Sunchales y Rafaela, y para una región tan rica de nuestra provincia”, sostuvo García, al participar de la convocatoria de la Federación de Cámaras Empresarias del Comercio y Otras Actividades de la provincia de Santa Fe (Fececo) en su sede de Sunchales para exigirle a la Nación que reanude los trabajos.

Allí estuvieron el presidente de Fececo, Leandro Aglieri, y autoridades de la institución; el intendente local, Pablo Pinotti; y su par de Rafaela, Leonardo Viotti; el senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo; y distintos actores de la sociedad civil. “Esta mesa plural y diversa, donde hay instituciones productivas, sociales, políticas, gremiales, da cuenta de la importancia que tiene encontrarnos y exigir lo que corresponde”, evaluó García al tiempo que remarcó que la Cámara baja busca ser “una caja de resonancia de los problemas cotidianos de los santafesinos”. Justamente, el mal estado de las rutas nacionales es, según dijo, una de las cuestiones más escuchadas en el último tiempo: “Tuvimos una audiencia pública por el deterioro de la Ruta Nacional 11, tenemos otra por la Ruta Nacional 33, y ahora en Sunchales nos ocupan las dificultades de la Ruta Nacional 34, no solo por las obras que deben ser finalizadas sino por el mal estado de toda la traza”.

La legisladora precisó que la provincia de Santa Fe “solo en 2023 recibió en concepto de coparticipación y obra pública 8.200 millones de dólares menos de lo que aportó. En lo que va de 2024 no disponemos datos, pero la cosecha fue mejor con lo cual las el aporte por retenciones ha sido mayor y la obra pública se frenó casi a cero. Por eso este reclamo es de pura justicia para una provincia que con su riqueza es una de las que más aporta a la Nación”, afirmó.

Para finalizar, sostuvo que “el desarrollo productivo necesita un Estado transparente, austero, sensible, inteligente, que lo apalanque”, y puso como ejemplo al gobernador Maximiliano Pullaron, que “pidió hacerse cargo de la reparación de rutas nacionales tal como lo va a hacer para llevar gas a 45 localidades y 250 empresas que hoy no tienen acceso”, en relación al reciente anuncio de construcción de seis gasoductos troncales con una inversión de 196 millones de pesos.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

futbol 2

Se presentó la Copa Bi Departamental 2025: el deporte como puente entre Castellanos y San Cristóbal

Redacción
Deportes13/10/2025

Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.