
CENA Y BAILE EL SABADO 17 DE MAYO
El ministro Lisandro Enrico entregó aportes provinciales por más de $160 millones para que distintas comunidades puedan llevar adelante trabajos y repaciones junto a las cooperativas de agua potable.
Regionales27/08/2024Esta inversión, como otras que se están efectuando en la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro, apunta a optimizar el funcionamiento de las plantas locales que abastecen de agua potable a los vecinos.
El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Aguas y Saneamiento, con las autoridades de Zenón Pereyra, Colonia Margarita, Bauer y Sigel, Clucellas, Lehmann, Esmeralda, Vila, Villa San José y Colonia Raquel, concretó la firma de convenios para ejecutar trabajos de optimización de las redes de agua potable, por administración delegada a las comunas. La entrega de los fondos se dividió en dos sedes; primero, se efectuó en Zenón Pereyra, y luego en Bauer y Sigel.
De ambos encuentros participaron los siguientes presidentes comunales: Franco Serrani (Bauer y Sigel), Veronica Gallo (Zenón Pereyra), Soledad Muratore (Colonia Margarita), Gabriel Bono (Crucellas), Marcelo Bett (Lehmann), Luis Berra (Esmeralda), María Leticia Borgatello (Vila), Julio Forni (Villa San José) y Luciana Peter (Colonia Raquel). Tambien se encontraban presentes Victoria Civalero, coordinadora regional del Gobierno de Santa Fe; Rodolfo Giacosa, Presidente ENERFE, el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira, y el ex-diputado Omar Martínez
>> Obras necesarias para el agua
Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, indicó: “Estas son obras fundamentales para las localidades que en algunos casos presentan inconvenientes importantes en el funcionamiento de sus pozos de agua potable, plantas de ósmosis inversas, tanques de agua y actualmente, ven resentido el servicio”.
“Estamos cumpliendo con el pedido de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, de llevar soluciones rápidas a las necesidades que surgen en las pequeñas localidades de nuestro territorio provincial, con herramientas de gestión como estos convenios por administración delegada o con el Programa de Obras Urbanas, que agilizan, transparentan y optimizan el uso de los recursos del Estado y dinamizan las economías regionales a través de la obra pública”, aseguró el ministro.
Por su parte, el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli, destacó el trabajo conjunto para gestionar la solución de los problemas: “Desde el equipo de la Secretaría de Aguas y Saneamiento, junto a Vilma Olivieri y Abel Siebenhaar, estamos permanentemente en el territorio, escuchando y trabajando junto a los jefes locales para acercar soluciones en materia de saneamiento”.
“En este caso, el ministro Enrico hizo entrega de fondos para que las localidades optimicen el servicio de agua potable que prestan, haciendo nuevas perforaciones, reparando tanques de aguas, cambiando filtros y bombas, haciendo mantenimiento de sus plantas de ósmosis inversas y otras tareas indispensables para mejorar el funcionamiento y la prestación del servicio de agua potable”, finalizó el funcionario.
CONVENIO PARA EJECUCION DE PAVIMENTO, JORNADA DE VINCULACION CON LA UNRAF, AMPLIACION DEL ALUMBRADO PUBLICO y SUBCAMPEONATO PROVINCIAL DE BOCHAS.
En los días pasados tuvimos la visita del Ministro de Obras Públicas Lisandro Enrico, conjuntamente con los presidentes comunales de Roca, Clucellas y Villa San José donde se trato la pavimentación de la ruta provincial 13.
Este martes por la tarde, en la ciudad de Frontera, se concretó la firma de adhesión al Programa Provincial “Vínculos”, una iniciativa clave para la prevención del delito y la creación de entornos urbanos más seguros.
La Comuna de Humberto Primo firmó un convenio con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia de Santa Fe, en el marco del Programa de Recreación para Adultos Mayores que promueve la participación activa de este sector a través de propuestas culturales y recreativas.
DOMINGO 11 DE MAYO EN VILA.