El tiempo - Tutiempo.net

La Provincia efectúa inversiones para mejorar el servicio de agua potable en 9 localidades del Departamento Castellanos

El ministro Lisandro Enrico entregó aportes provinciales por más de $160 millones para que distintas comunidades puedan llevar adelante trabajos y repaciones junto a las cooperativas de agua potable.

Regionales27/08/2024RedacciónRedacción
b6e73faa-9cdf-4a91-94ec-d5c0694d6ce5

Esta inversión, como otras que se están efectuando en la gestión del Gobernador Maximiliano Pullaro, apunta a optimizar el funcionamiento de las plantas locales que abastecen de agua potable a los vecinos.

El Ministerio de Obras Públicas, a través de la Secretaría de Aguas y Saneamiento, con las autoridades de Zenón Pereyra, Colonia Margarita, Bauer y Sigel, Clucellas, Lehmann, Esmeralda, Vila, Villa San José y Colonia Raquel, concretó la firma de convenios para ejecutar trabajos de optimización de las redes de agua potable, por administración delegada a las comunas. La entrega de los fondos se dividió en dos sedes; primero, se efectuó en Zenón Pereyra, y luego en Bauer y Sigel.

De ambos encuentros participaron los siguientes presidentes comunales: Franco Serrani (Bauer y Sigel), Veronica Gallo (Zenón Pereyra), Soledad Muratore (Colonia Margarita), Gabriel Bono (Crucellas), Marcelo Bett (Lehmann), Luis Berra (Esmeralda), María Leticia Borgatello (Vila), Julio Forni (Villa San José) y Luciana Peter (Colonia Raquel). Tambien se encontraban presentes Victoria Civalero, coordinadora regional del Gobierno de Santa Fe; Rodolfo Giacosa, Presidente ENERFE, el intendente de San Vicente, Gonzalo Aira, y el ex-diputado Omar Martínez

>> Obras necesarias para el agua

Al respecto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, indicó: “Estas son obras fundamentales para las localidades que en algunos casos presentan inconvenientes importantes en el funcionamiento de sus pozos de agua potable, plantas de ósmosis inversas, tanques de agua y actualmente, ven resentido el servicio”. 

“Estamos cumpliendo con el pedido de nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, de llevar soluciones rápidas a las necesidades que surgen en las pequeñas localidades de nuestro territorio provincial, con herramientas de gestión como estos convenios por administración delegada o con el Programa de Obras Urbanas, que agilizan, transparentan y optimizan el uso de los recursos del Estado y dinamizan las economías regionales a través de la obra pública”, aseguró el ministro.

Por su parte, el secretario de Aguas y Saneamiento, Leonel Marmiroli, destacó el trabajo conjunto para gestionar la solución de los problemas: “Desde el equipo de la Secretaría de Aguas y Saneamiento, junto a Vilma Olivieri y Abel Siebenhaar, estamos permanentemente en el territorio, escuchando y trabajando junto a los jefes locales para acercar soluciones en materia de saneamiento”.

“En este caso, el ministro Enrico hizo entrega de fondos para que las localidades optimicen el servicio de agua potable que prestan, haciendo nuevas perforaciones, reparando tanques de aguas, cambiando filtros y bombas, haciendo mantenimiento de sus plantas de ósmosis inversas y otras tareas indispensables para mejorar el funcionamiento y la prestación del servicio de agua potable”, finalizó el funcionario.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.