El tiempo - Tutiempo.net

26 DE AGOSTO – DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL DENGUE

El 26 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra el Dengue y es una oportunidad para que tomemos conciencia sobre la importancia de prevenir y controlar esta enfermedad transmitida por mosquitos.

Salud26/08/2024RedacciónRedacción
0c383e57-c907-452a-bb20-f4e101273d71

También es muy importante que abordemos al dengue desde la perspectiva de considerar no sólo los aspectos médicos y de salud pública de la enfermedad, sino también los factores ambientales, el cambio climático y la relación entre los seres humanos y los mosquitos vectores: reconocer la interconexión entre la salud humana, animal y ambiental. Todo lo que sucede en el planeta afecta a todos: personas, animales, plantas, suelo y ecosistemas.
¿Cómo trabajar en la prevención y control del dengue?
 Todos estamos involucrados en la prevención del dengue y debemos promover la colaboración entre profesionales de diferentes disciplinas, como la medicina, la entomología, la ecología, la epidemiología, comunicadores, entre otros. A esta red profesional deben sumarse la comunidad, las organizaciones y el sistema educativo para que el abordaje sea integral.
 La comunidad tiene un rol fundamental, y debemos mantener un entorno limpio y libre de criaderos de mosquitos. Esto no solo puede ayudar a prevenir la propagación del dengue, sino que también contribuye a mantener la salud de todos.
 El cambio climático (cambios en la temperatura y las precipitaciones) está directamente relacionado con la propagación del dengue y otras enfermedades transmitidas por vectores, ya que puede afectar la distribución y la actividad de los mosquitos vectores, como el Aedes aegypti.
 Cada pequeña acción, que cada uno de nosotros haga desde su lugar, contribuye a evitar la propagación del dengue y sirve para sensibilizar a otras personas en esta tarea.

Te puede interesar
Lo más visto
DSC_2422

“Amigos del Arte”: 85 años de compromiso con la cultura sunchalense

Redacción
Regionales27/08/2025

El reconocimiento se oficializó en el Recinto de Sesiones, donde el cuerpo legislativo recibió a integrantes de la actual Comisión Directiva. En un clima de gratitud y compromiso, los representantes de la institución repasaron parte de su recorrido y anticiparon la continuidad de las actividades celebratorias por este nuevo aniversario.

539113536_18416223898111133_5829831460041444417_n

Gremios respaldan la continuidad estatal de la Caja de Jubilaciones y Pensiones: coincidencias con el planteo del bloque “Más para Santa Fe”

Redacción
Provinciales27/08/2025

Al respecto, el senador Calvo remarcó la importancia de escuchar a los sectores del trabajo: “La defensa de la Caja estatal no es solo una postura política, sino una demanda concreta de quienes representan a miles de trabajadores en toda la provincia. Nuestra responsabilidad como convencionales es sostener un sistema previsional que garantice derechos y estabilidad”.

sta clara Pte comunal

Luciano Fagnola: una gestión marcada por el compromiso por Santa Clara

Redacción
Regionales28/08/2025

A la par de estos festejos, se prepara una nueva edición de la tradicional fiesta del Arroz a la Fiorentina, un evento que cada año convoca a cientos de vecinos. “El año pasado tuvimos que cerrar la venta de tarjetas por superar las 900 personas. Este año creemos que vamos a andar por ahí también”, comentó.

Fabiana Meinardi directora EPI 1088 SANTA CLARA

Donde empezó todo: Fabiana Meinardi y el alma viva de la Escuela N° 1088 de Santa Clara

Redacción
Regionales28/08/2025

En el marco de la 58° edición del Arroz a la Fiorentina, un evento tradicional que reúne a cientos de vecinos y familias cada año, la directora de la Escuela Particular Incorporada N° 1088 “Santa Clara”, dialogó con Identidad Regional y compartió su mirada sobre la educación, la idiosincrasia institucional y el orgullo de haber crecido en la escuela a la que hoy dirige.