
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
La Concejal Carla Boidi ha hecho lugar a una iniciativa ciudadana y presentó una nueva propuesta destinada a fomentar la educación ambiental y el amor por la naturaleza.
Locales23/08/2024Este proyecto busca enseñar técnicas de jardinería y horticultura, promoviendo el cuidado de las plantas y la conservación del suelo.
La Escuela de Jardinería ofrecerá formación práctica y teórica para jóvenes y adultos interesados en crear y mantener huertas y jardines, con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y la conciencia ambiental en la comunidad. Además de proporcionar un espacio de aprendizaje, tambien incluirá talleres, visitas a viveros y charlas con expertos, entre otros.
La arquitecta está profundamente comprometida con esta iniciativa, que no solo busca satisfacer la creciente demanda de formación en jardinería, sino también mejorar el entorno local y generar oportunidades de empleo en el sector.
La Escuela de Jardinería propone integrarse a la comunidad a través de actividades colaborativas que fortalecerán el sentido de pertenencia y promoverán el trabajo en equipo.
Además, se trabajará en colaboración con organizaciones locales y entidades especializadas para asegurar la calidad educativa y el impacto positivo del proyecto.
Se espera que la escuela no solo brinde nuevas habilidades a los participantes, sino que también contribuya al embellecimiento de los espacios públicos y a la creación de una comunidad más consciente y comprometida con el medio ambiente. A cargo de sus clases se encuentra el Ing. David Paniggi.
"Esta valiosa iniciativa apunta a transformar nuestra comunidad y promover un futuro más verde y sustentable", aseguró la edil.
Este mediodía se realizó en la Casa de la Cultura de Sunchales un encuentro organizado por el SEOM para dar la bienvenida a las y los trabajadores municipales de esa ciudad, quienes recientemente se incorporaron al sindicato.
“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.
El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.
Calvo junto a Chivallero se reunieron con el Presidente Comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, para dialogar sobre diversos proyectos y obras que benefician a la comunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista