El tiempo - Tutiempo.net

EN EL DÍA DE LAS INFANCIAS CALVO ACOMPAÑÓ LA CELEBRACIÓN DEL BARRIO 17 DE OCTUBRE DE RAFAELA

Cerca de 900 niños disfrutaron de una jornada de celebración junto a sus familias, en una propuesta organizada por la comisión vecinal de dicho barrio que con mucho esfuerzo, y como ya es tradicional, recolectó juguetes para que todos los niños y niñas del barrio tengan un obsequio en su día.

Locales21/08/2024RedacciónRedacción
INFANCIAS 17 DE OCTUBRE RAFAELA

En la tarde de este domingo, el barrio 17 de Octubre de la ciudad de Rafaela celebró el día de las infancias, como es ya tradicional, organizado por la comisión vecinal, que en esta oportunidad encabeza, Martin Tuninetti, quien recibió la visita, como es costumbre, del Senador Provincial, Alcides Calvo, para compartir un momento junto a las familias del barrio ubicado al sur de la ciudad de Rafaela.

Es de destacar el trabajo realizado por quienes se involucran en cada actividad social que se realiza en este barrio, que comenzó los preparativos con muchas expectativas desde hace meses, logrando recolectar juguetes a modo de donaciones para que cada niño o niña pueda tener un regalo en este día tan especial, a lo que se sumó el sorteo de bicicletas aportadas por Calvo y otros donantes, así como también la tradicional merienda de chocolate y tortas.

En la celebración, abundan las risas y la diversión con diversas propuestas pensadas para los más chicos y para que la familia se acerque a disfrutar en comunidad en la plaza del barrio

En el lugar Calvo reflexionó “Es muy lindo ver la ilusión de los niños ante una propuesta como esta donde desde el trabajo desinteresado y genuino, la gente se encolumna detrás de una idea tan noble como es la de celebrar las infancias y regalarles un momento distinto donde su barrio se viste de fiesta, las calles toman color y la diversión junto a sus amigos y familias se da en esta plaza en su lugar, no quedan más palabras que agradecerles a todos el esfuerzo, y en Martin Tuninetti a toda esa comisión y los colaboradores que mantuvo la esencia y la tradición de este barrio tan característico de Rafaela, sin dudas que renovamos el compromiso de seguir acompañándolos para que puedan desarrollar sus proyectos”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.