
Hugo Michellini realizó un balance de su extensa gestión al frente de la comuna y destacó obras clave, el trabajo institucional y el acompañamiento de la comunidad.
Hace instantes, tras una fructífera reunión con el ministro de Gobierno, Fabián Bastía, se concretó la firma de dos importantes convenios para San Vicente, con el aval del Gobernador Maximiliano Pullaro.
14/08/2024
Redacción
Los acuerdos están destinados a impulsar dos proyectos clave para el desarrollo urbano de la ciudad.
El primero de estos convenios contempla la extensión del boulevard Sarmiento y la construcción de una bicisenda que unirá el Barrio Nuevos Aires, mejorando la conectividad y promoviendo la movilidad sustentable en la localidad.
El segundo convenio se refiere a la nueva planificación de Plaza Marene. En esta primera instancia, se dará inicio a la construcción de un playón, que permitirá mejorar los espacios de recreación en cuanto a lo deportivo y que servirá de esparcimiento para todos los vecinos.
Estos avances reflejan el compromiso del gobierno local y provincial en continuar mejorando la infraestructura de San Vicente, promoviendo el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes.







Hugo Michellini realizó un balance de su extensa gestión al frente de la comuna y destacó obras clave, el trabajo institucional y el acompañamiento de la comunidad.

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.

El encuentro incluirá una charla abierta sobre los pueblos originarios de la región y permitirá adentrarse en un trabajo que busca recuperar, visibilizar y resignificar la memoria de las comunidades que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de las corrientes inmigratorias.

La iniciativa, largamente gestionada por la comuna, busca brindar una nueva posibilidad a quienes por diversos motivos no pudieron comenzar o finalizar sus estudios secundarios. Durante el encuentro se evaluaron los pasos pendientes y se revisaron los avances realizados en los últimos años para hacer realidad este proyecto educativo.



