El tiempo - Tutiempo.net

EL SENADO PROVINCIAL DIO MEDIA SANCIÓN A UN PROYECTO DE LEY DE CALVO QUE REALIZA MODIFICACIONES AL CÓDIGO PROCESAL PENAL

En la sesión del jueves 4 de julio el Senado Provincial dio media sanción al proyecto de Alcides Calvo en la que contempla modificaciones a la ley 14.258 del Código Procesal Penal en lo referido al artículo 242 del mismo.

Regionales05/07/2024RedacciónRedacción
Clavo Alcides 8 (1)

Las modificaciones presentadas ut supra al Código Procesal Penal nacen en función de lo demostrado en la dinámica y la práctica procesal desde la implementación de la ley N° 12.734. Las leyes penales y las leyes de procedimiento no son normas rígidas. Su constante evolución requiere la necesidad e importancia de proponer modificaciones y adecuaciones a las necesidades contemporáneas, con la finalidad de mejorar la eficiencia y eficacia del sistema penal santafesino. 

Es por ello que se impone con esta media sanción la modificación al segundo párrafo del Artículo 242 de este cuerpo normativo, teniendo en cuenta la importancia en estimular los tiempos para lograr la utilidad de los bienes objeto de secuestro, depósito, cautela previa o decomiso, como consecuencia de la investigación de hechos ilícitos que quedan a disposición de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales, los que muchas veces permanecen paralizados durante un plazo prolongado. En ese sentido, la modificación del Artículo 242 abarcaría a automotores o motocicletas o cualquier otros bienes muebles registrables que durante el lapso de seis meses, permanecieran secuestrados, y sobre los cuales no se hubiera efectuado reclamo por su propietario o persona con legítimo derecho sobre los mismos, o en caso de que efectuado el mismo no se hubiera agotado el procedimiento podrán ser entregados en calidad de depósito renovable anualmente al Poder Ejecutivo, para que lo utilice en funciones específicas de la seguridad, Organismo de Investigación del Ministerio Público de la Acusación o de los institutos de privación de libertad, educativos o asistenciales del Estado Provincial, a los que se agregan entes autárquicos, municipalidades y comunas, cuerpos de bomberos voluntarios con personería jurídica y/o donde lo defina la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales o frente a las solicitudes que efectuaron dichas instituciones u organismos.

Es necesario hacer mención a la circunstancia que radica en el deterioro que sufren dichos bienes con el paso del tiempo, provocando depreciación y pérdida de valor, y que, para recuperar su uso y puesta en funcionamiento es imprescindible la inversión económica, probablemente evitable.

Calvo manifiesta al respecto "Esta modificación permite que dichos bienes muebles u automotores puedan asignarse de manera temporal a los mismos atento que, por ejemplo, municipios y comunas realizan en la actualidad tareas de control o prevención de delitos con guardias municipales o comunales y la necesidad de automotores, motocicletas siendo indispensable para funcionar, por lo que creemos que el ejecutivo provincial puede ampliar la asignación temporal a los que permite actualmente la ley u otros institutos".

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.