El tiempo - Tutiempo.net

Comuna de Ramona.

PRESENTACION MEJORAS EN CANCHA DE PADEL, FONDO DE OBRAS MENORES PARA INTERVENCION URBANA, ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DEL SEOM, VISITA DE AUTORIDADES DEL COMITÉ DE CUENCAS y PRESENCIA EN CONSEJO DE GOBIERNO ENTE METROPOLITANO.

Regionales03/07/2024RedacciónRedacción
José Barbero - Comité 2024

PRESENTACION MEJORAS EN CANCHA DE PADEL

Con la incorporación de la superficie sintética que se ha impuesto en la práctica del padel, sustituyendo a la original de cemento, se inauguraron diversas mejoras en la cancha del Complejo Recreativo, brindando un nuevo impulso a un deporte que ha recuperado vigencia y popularidad y asegurando, de este modo, adecuadas condiciones para un predio que ha sabido destacarse desde sus orígenes por ofrecer las debidas comodidades para jugadores y público. 

Con la inversión de fondos propios, esta medida está contemplada dentro de la política de promoción e incentivo al deporte que implementa la gestión comunal y se traduce en cuantiosos beneficios para los practicantes de esta disciplina, destacándose que facilita el desplazamiento, proporciona un buen agarre y evita tropiezos, resbalones y caídas, minimizando impactos y riesgo de lesiones. 

Además, esta mejora ofrece importantes beneficios económicos, considerando el bajo costo de mantenimiento y durabilidad para una pista cubierta y un pronto recupero de la inversión, sustentada en el esperable crecimiento de los turnos diarios y reflejada el desarrollo del padel a nivel nacional y mundial.

Complementariamente a la colocación del césped artificial, se realizaron diversos retoques en la infraestructura existente, incluyendo limpieza, lavado, pintura, revoque, tensado del tejido perimetral, incorporación de luminarias y colocación de canaletas, entre otras obras planteadas como indispensables para optimizar su uso.

FONDO DE OBRAS MENORES PARA INTERVENCION URBANA 

Estimando al espacio público como un contexto en el que se fortalecen y desarrollan las principales actividades sociales y en el que cada habitante puede gozar de los beneficios de un Estado presente, ordenado y ejecutor de intervenciones acordes y perdurables en el tiempo, la gestión del Presidente Comunal José Barbero ha resuelto intervenir el sector de juegos de la Plaza Sarmiento, incorporando nuevo mobiliario urbano.

Para el cumplimiento de dicho objetivo, el municipio ha percibido recursos provenientes del Fondo para la Construcción de Obras y Adquisición de Equipamiento creado por Ley Nº 12.385, más conocido como de Obras Menores, dando inicio al procedimiento de compra, conforme a la normativa vigente aplicable a este caso.

En particular, se propone la instalación de mangrullos modulares que combinan toboganes, puentes y postas, atendiendo especialmente a la primera infancia que, en los juegos existentes no encuentran las condiciones necesarias para su disfrute, permitiéndoles, de este modo, recrearse de manera segura y sin limitaciones.

La actividad lúdica en las niñeces ha demostrado ser una práctica conveniente en la prevención, desarrollo y rehabilitación de la salud, así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas, contribuyendo el desarrollo de la niña/o en todos los ámbitos de la vida cotidiana, fundamental para las habilidades cognitivas, físicas y emocionales.

ENCUENTRO CON REPRESENTANTES DEL SEOM

Haciendo presentación de novedades salariales e institucionales, el Secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM), Darío Cocco, y parte de su equipo, mantuvieron una reunión con autoridades, delegados y personal de planta permanente de la Comuna de Ramona.

Durante el encuentro, los representantes sindicales y los trabajadores debatieron sobre asuntos salariales, asignaciones familiares y condiciones de trabajo. Por otra parte, se detallaron cuestiones atinentes al funcionamiento, organización y servicios ofrecidos a los afilados a través de la Mutual y la Fundación.

Este espacio de diálogo, totalmente necesario y provechoso, reivindica las raíces y la misión de la organización gremial entendida como una estructura de trabajadores que se desarrolla para defender los intereses vinculados a las tareas que llevan a cabo sus miembros, asegurando condiciones dignas de seguridad e higiene laboral y concebir, mediante la unidad, una dinámica de diálogo con el empleador.

VISITA DE AUTORIDADES DEL COMITÉ DE CUENCAS

Junto a Claudio Bottero y Evangelina Fornari, respectivamente Presidente y Representante Técnica del Comité de Cuencas Castellanos Sur, autoridades comunales acordaron la realización de la elección de los representantes del gobierno y los productores agropecuarios del distrito para la Asamblea Ordinaria de dicho ente.

Cabe mencionar que los Comités se encuentran reglamentados por Ley N° 9830, normativa que los constituye como personas jurídicas de derecho público, con competencia territorial determinada, para el manejo y aprovechamiento del recurso hídrico dentro de la misma.

Además, en la ocasión, se analizaron diversas obras necesarias para asegurar un adecuado funcionamiento de los desagües urbanos y rurales de la jurisdicción, acordando una agenda de trabajo conjunto entre ambas administraciones.

PRESENCIA EN CONSEJO DE GOBIERNO ENTE METROPOLITANO

Convocada por el Presidente del Ente de Coordinación Metropolitana, el Intendente de la ciudad de Rafaela, Leonardo Viotti, se realiza la primera reunión del año 2024 de Consejo de Gobierno en el Centro Recreativo Metropolitano La Estación y de la que participa el mandatario ramonense. 

Con la presencia de representantes del Gobierno Provincial y el Director Provincial de Áreas Metropolitanas, se pretende avanzar en definiciones concretas y necesarias en pos de la puesta en valor y el funcionamiento del área, particularmente la gestión de recursos elementales para el cumplimiento de los objetivos del ECOM.

Este Ente Autárquico, fue creado por Ley Nº 13.532 y se encuentra integrado por todos los municipios y comunas, contando con un concejo de gobierno que reúne a la totalidad de sus miembros y una comisión directiva elegida por ese concejo, que siempre es presidida por el intendente de la ciudad de Rafaela.

Te puede interesar
Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

Vivienda Correa 2025

Ramona apuesta a su identidad, el ambiente y la cultura

Redacción
Regionales28/10/2025

Entre los trabajos más importantes, se destaca la pronta culminación de la segunda etapa del revestimiento del canal perimetral, una obra financiada por el Ministerio de Obras Públicas de la Provincia, que comprende el recubrimiento lateral de 200 metros del trazado.

Lo más visto
V SAN JOSE 1

“Siempre hay un desafío más”: Julio Forni y el crecimiento constante de Villa San José

Redacción
Regionales23/10/2025

El primer mandatario de esa localidad lo resume con una frase simple: “Uno arranca y ya ni se acuerda de todo lo que se hizo”. La memoria, sin embargo, aflora rápidamente: la avenida principal que “estaba llena de pozos y hoy está impecable”, la plaza remodelada con veredas perimetrales, juegos nuevos y césped sintético, y el recambio total del alumbrado público por luces LED

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.