El tiempo - Tutiempo.net

INAUGURACIÓN DEL CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE ROSSI ALUMINIO EN SAN FRANCISCO

El sábado 29 de junio, el intendente Gonzalo Aira, junto a la secretaria de Innovación y Desarrollo Romina Neiff y el subsecretario de Producción Ariel Bauducco, participaron en la inauguración del nuevo Centro de Distribución de Rossi Aluminio, ubicado en el Parque Industrial, Tecnológico y Logístico de San Francisco, Córdoba.

Regionales02/07/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-07-01 at 2.39.43 PM

Este importante avance marca un nuevo hito para la empresa sanvicentina, que lleva tres años operando en San Francisco como un punto estratégico para la distribución de perfiles metálicos y accesorios de carpintería metálica. La nueva instalación permitirá a Rossi Aluminio ampliar su alcance y servicio a toda la región, fortaleciendo su presencia en el mercado y consolidando su crecimiento.

El flamante edificio de Rossi Aluminio incluye tres oficinas, una cocina, una sala de reuniones, un área para capacitaciones y una amplia nave de 1.200 metros cuadrados. Con esta expansión, la empresa, liderada por la familia Rossi y dedicada a la extrusión de perfiles de aluminio, refuerza su compromiso con la calidad y la innovación, eligiendo este punto estratégico para distribuir sus productos a diversas localidades del interior cordobés.

Felicitamos a la familia Rossi por este logro y subrayamos la importancia de estas iniciativas empresariales para el desarrollo económico y productivo de la región‼️

Te puede interesar
TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.

WhatsApp Image 2025-10-31 at 12.52.39

Visita educativa a la Planta de Separación de Residuos

Redacción
Regionales31/10/2025

Durante la jornada, los estudiantes pudieron conocer en detalle el funcionamiento de la planta, los procesos de clasificación de materiales reciclables y la importancia de realizar una correcta separación de residuos en origen, comprendiendo el impacto positivo que estas acciones generan en la comunidad.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-27 at 12.41.12

Humberto Primo habla de discapacidad: una jornada para compartir, aprender y construir inclusión

Redacción
Regionales27/10/2025

El encuentro se llevará a cabo en la Plaza Principal 25 de Mayo, a partir de las 17:30 horas, y tiene como propósito visibilizar y valorar el trabajo de las instituciones locales que acompañan, promueven y asisten a personas con discapacidad. Será un espacio abierto, pensado para compartir, aprender y disfrutar en comunidad, donde la inclusión será el eje central de cada actividad.

WhatsApp Image 2025-10-30 at 12.05.15

Humberto Primo promueve la inclusión y la formación laboral a través de programas educativos locales

Redacción
Regionales30/10/2025

Desde la Comuna destacaron que el programa busca brindar a jóvenes y adultos recursos concretos para su futura inserción laboral, promoviendo la reflexión sobre intereses, capacidades y objetivos profesionales. Además, señalaron que estas acciones continuarán en otras instituciones educativas de la localidad, consolidando el compromiso de la gestión con la inclusión y el crecimiento profesional de los humbertinos.

TallerBiodiversidad

Sunchales fue sede del Taller Participativo de la Región Centro del Proyecto “Biodiversidad para la Acción Climática”

Redacción
Regionales31/10/2025

El encuentro, realizado en la Oficina de Empleo local, tuvo como objetivo fortalecer una red regional de cooperación entre gobiernos locales y actores del territorio, con el propósito de diagnosticar problemáticas ambientales y climáticas comunes, identificar prioridades y elaborar una hoja de ruta para la creación de los Centros de Innovación y Conservación (CIC/CI) en la región.