
SÁBADO 26/04 DE 9HS A 12.30HS
La comisión conformada por 23 personas, 6 Diputados, 6 Senadores Provinciales, dentro de ellos Alcides Calvo, 4 representantes gremiales y 4 representantes del Poder Ejecutivo, funcionará de manera semanal y en un plazo de 45 días debe generar un informe según la Ley aprobada por la Legislatura Provincial.
Regionales20/06/2024En el anexo de la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe se desarrolló la primer reunión de la Comisión integrada por 23 personas que tienen la función de analizar la situación actual de la Caja de Jubilaciones Provincial y emitir un informe representativo de todos los sectores que tienen injerencia en ella, para sanear el déficit previsional que presenta en la actualidad, de la mism participan 6 Diputados, 6 Senadores Provinciales, dentro de ellos Alcides Calvo, 4 representantes gremiales y 4 representantes del Poder Ejecutivo Provincial
Esta comisión funcionará semanalmente y recibirán a las distintas asociaciones o entidades que se encuentren con la necesidad de plantear sus inquietudes y propuestas, incorporando a todos los subsistemas que tienen representación en la Caja de Jubilaciones Provincial, con el objetivo principal de que siga estando en la órbita de la Provincia y seguir siendo de reparto
Durante el plazo establecido de 45 días esta comisión evaluará las distintas posturas y al no tener la función de elaborar un Proyecto de Ley, emitirá un informe que evaluar la situación actual cuál es el pensamiento que tienen los distintos sectores para lograr sanearla en el corto y mediano plazo
En esta primera instancia, se le solicitó al Ejecutivo Provincial que efectúe un efectivo reclamo formal a Nación de manera administrativa y judicialmente para dar cumplimiento a los acuerdos firmados y que al momento están siendo incumplidos por el Gobierno Nacional.
Calvo en el lugar expresó “Designado por la Cámara de Senadores he participado de la primera reunión con expectativa, sabiendo que tenemos que defender los derechos de los trabajadores de la administración pública Provincial, donde lo más importante es tratar de que la Caja de Jubilaciones sea de la Provincia de Santa Fe, que siga siendo de reparto y que esté saneada, pero sin dejar de advertir al Gobierno de Maximiliano Pullaro que realice los reclamos correspondientes ante el Gobierno Nacional por la falta de pagos de las acreencias mensuales, asi como tambien la falta de cumplimiento del convenio firmado anteriormente donde todas aquellas cajas de jubilaciones que quedaban en la órbita de la Provincia, donde desde Anses se trataba de compensar económicamente con recursos Nacionales, nunca la Provincia de Santa Fe debe renunciar a esos derechos por eso exigimos que se realicen los reclamos administrativos y judiciales como en su oportunidad lo hizo el anterior Gobierno Provincial, actualmente la deuda oscilaba unos 800 mil millones de pesos y todas las acreencias que tiene la Provincia en bonos recibidos oportunamente por un fallo de la Corte Suprema estamos hablando de unos 600 mil millones de pesos, por lo que de transferirse los recursos pendientes cambiarían sustancialmente la situación planteada en la Caja de la Provincia de Santa Fe”.
SÁBADO 26/04 DE 9HS A 12.30HS
Conocimientos y experiencias para transformar el trabajo educativo.
En un encuentro entre el Senador Calvo, la Ing. Chivallero y Maribel Gamboa donde dialogaron sobre la actualidad y los proyectos que la comuna lleva adelante en la localidad del sur del Departamento Castellanos.
Consolidando su compromiso con el desarrollo productivo de Las Colonias, el senador Rubén Pirola confirmó la participación del programa Juntos y en Positivo en TodoLáctea 2025, la exposición lechera más importante de Argentina y el Cono Sur, que se realizará del 13 al 15 de mayo en la ciudad de Esperanza.
En un encuentro entre el Senador Calvo, la Ing. Chivallero y Maribel Gamboa donde dialogaron sobre la actualidad y los proyectos que la comuna lleva adelante en la localidad del sur del Departamento Castellanos.
El pasado miércoles 16 de abril, en la Casa de la Cultura , se realizó una jornada de trabajo e intercambio que reunió a docentes y directivos de los jardines maternales municipales, junto al equipo de coordinación y profesionales del equipo EME, convocados por la Subsecretaría de Promoción de Derechos y la Dirección de Educación .
SÁBADO 26/04 DE 9HS A 12.30HS
Conocimientos y experiencias para transformar el trabajo educativo.