El tiempo - Tutiempo.net

Se presentó “Rafaela exporta”

Se llevó adelante para empresas interesadas y nuevas autoridades.

Locales13/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-12 at 1.10.59 PM

Recordemos que este programa municipal tiene como objetivo impulsar y promover la cultura exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Rafaela.

Este miércoles, en el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) se reunieron la Secretaría de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdof; el director de la Cámara de Comercio Exterior de Rafaela (CACEX), Germán Bürcher; la coordinadora del área de RRII de la Municipalidad de Rafaela, Anabella Battistini; Javier Sandrone, miembro de la Cacex e integrantes de empresas locales, para coordinar el programa “Rafaela Exporta”. 

Este programa se basa en la experiencia del programa anterior, Rafaela Emprende, y tiene como objetivo impulsar y promover la cultura exportadora de las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad de Rafaela.

Los principales objetivos del programa Rafaela Exporta son potenciar la oferta exportable de Rafaela y promover el perfil exportador de sus industrias, empresas y servicios. En esta ocasión, estuvieron presentes varias empresas destacadas como CRACKET, MARENGO, AFV INDUSTRIAL..  

El programa también cuenta con la participación de ACDICAR y profesionales especializados en temas de productividad y comercio exterior, quienes brindarán capacitaciones. Entre estos profesionales se incluyen docentes y expertos en diferentes áreas.

El objetivo del programa es generar un espacio de diálogo y reflexión permanente con las Pymes, escuchando activamente sus necesidades y propuestas. Esto permitirá acompañarlas de manera conjunta entre el Municipio, INTI, Cacex, Universidades y otras instituciones.

Imoberdof expresó: "Poner en valor lo que está sucediendo con este lanzamiento, poner en valor el esfuerzo del Gobierno municipal de apostar, poner recursos para brindar capacitación, asistencia técnica”.

Por último, finalizó diciendo: “El abrir puertas es muy importante, en conjunto con la Cámara de Comercio Exterior, coordinado desde la municipalidad, ACDICAR, instituciones, INTI, esto que se destaca siempre en Rafaela de la articulación público-privada lo siguen viendo y lo van a seguir viendo, trabajar todos en conjunto para llevar a las pymes herramientas y asistencia".

Este programa reafirma el compromiso de Rafaela con el desarrollo económico y la internacionalización de sus empresas, promoviendo la colaboración entre el sector público y privado para ofrecer herramientas efectivas que impulsen el crecimiento y la competitividad de las pymes locales.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-28 at 10.35.11

Prevención y conciencia: una jornada para hablar de cáncer de mama

Redacción
Locales28/10/2025

Más de un centenar de personas participaron del encuentro, en el que disertaron el Dr. Martín Araujo, ginecólogo y obstetra de la Clínica Atilra Diez de Septiembre; el Dr. Matías Zurawski, oncólogo del Centro Oncológico Sunchales (COS Atilra); y la farmacéutica Yanina Chiapero, integrante del mismo equipo médico.

Lo más visto
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Consolidación_de_la_Mesa_de_Prevención_y_Promoció_de_la_Salud_Mental

Sunchales fortalece el abordaje integral de la Salud Comunitaria

Redacción
Regionales29/10/2025

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

d25499e9-7d7e-4968-81d0-f4263eb268d9

Pirola recorrió San Jerónimo del Sauce, Matilde y Humboldt: gestión cercana y hechos concretos en cada localidad

Redacción
Regionales01/11/2025

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.