El tiempo - Tutiempo.net

Presentación del ministro Ricardo Lorenzetti sobre “El nuevo enemigo: el colapso ambiental”

El mandatario destacó la responsabilidad que le cabe al Estado en la temática. El Intendente estuvo entre los presentes.

Locales08/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-08 at 11.23.19 AM (1)

El intendente Leonardo Viotti tuvo a su cargo la presentación de la conferencia denominada “El nuevo enemigo: el colapso ambiental” que estuvo a cargo del ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti.  

La actividad, organizada en el marco de la Semana del Ambiente por el Concejo Municipal, el Gobierno Municipal de Rafaela y el Centro de Capacitación del Poder Judicial de la Provincia de Santa Fe, se llevó a cabo en el recinto de sesiones del propio Concejo. 


Además del intendente, también fueron parte de la presentación el presidente del Concejo Municipal, Lisandro Mársico, y el juez de la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de Rafaela, Pablo Lorenzetti. 


Finalizada la disertación, Ricardo Lorenzetti manifestó ante los medios de comunicación que “hay un debate mundial entre los países desarrollados, sobre todo del hemisferio norte, que se han desarrollado sobre la base del agotamiento de los recursos naturales”. 


“Hoy, esos mismos países están sufriendo, según su visión, las migraciones desde el hemisferio sur. Y eso ocurrió por la sobreexplotación de los recursos, en especial, desde el siglo XIX tanto en América Latina como en África”, dijo.


“Lo que se discute ahora es si los costos que demanda el cambio energético global debe ser soportado por el hemisferio norte”, remarcó. 


“En general, este tema es difícil porque, en Argentina, casi todos los gobiernos se han ocupado mucho de los problemas urgentes y, si no solucionamos los problemas de fondo, vamos a estar atendiendo siempre los problemas urgentes”, expresó.  


“Es lógico que los gobiernos se tengan que ocupar de los problemas urgentes porque son los que afectan a la vida de la gente de manera inmediata, pero cuando hablamos de la cuestión ambiental no solo hablamos de la protección de los glaciares, sino de los cambios económicos, el desarrollo de tecnología, de productos alimenticios. Me parece que Argentina tiene una oportunidad si entendemos lo que está pasando en el mundo”, consideró Lorenzetti


“Tenemos que hacer grandes movilizaciones. La gente joven se está movilizando en todo el país por temas vinculados al ambiente. El pueblo argentino es muy bueno, en términos altruistas, porque se dedica a luchar en el tiempo libre por ideas”, advirtió  


El ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación afirmó que “el documento que emitió El Papa es, tal vez, el más importante del siglo XXI porque está dirigido a la población de todo el mundo, a la humanidad, más allá de la religión porque allí se encuentra un gran proyecto de cambio”. 


Responsabilidad y participación mancomunada

Por su parte, Leonardo Viotti subrayó que “el Estado tiene una responsabilidad superior al resto de los actores sociales. Hay que sostener más de 20 años de lucha con políticas acertadas, trabajando en lo que está mal. El Instituto para el Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Ambiente están articulando políticas y acciones concretas con grandes desafíos y con la participación mancomunada de los sectores público y privado”. 


“Los ejes a trabajar son concientización, sumar verde, duplicando la cantidad de árboles en las zonas urbana y periurbana, y transporte sustentable como red”, dijo.


Vale mencionar que estuvieron presentes en la conferencia representantes del Departamento Ejecutivo Municipal, concejales, integrantes del ámbito judicial local y provincial, así como de entidades académicas

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-13 at 11.18.03

Mate Bingo Solidario de Luz y Fuerza Rafaela

Redacción
Locales13/10/2025

Las entradas tienen un valor de $8.000 para mayores y $5.000 para menores, e incluyen torta y un cartón de juego. Lo recaudado será destinado a una causa profundamente solidaria: la confección de pelucas oncológicas, una iniciativa impulsada en la ciudad por Silvina Ocampo y Raquel Luccini, quienes desde hace tiempo llevan adelante esta tarea con enorme dedicación y empatía hacia quienes atraviesan tratamientos oncológicos.

CALVO foto

La Cámara de Senadores declara de interés el 80º aniversario del Hogar del Niño "Don Orione" en Rafaela

Redacción
Locales04/10/2025

Actualmente, la institución funciona como Hogar de Día, acogiendo a unas 15 niñas de entre 6 y 13 años, ofreciéndoles desayuno, almuerzo y apoyo escolar. Además, se realizan visitas a las familias para acompañarlas integralmente y promover su inserción social. Las madres participan en talleres formativos y reciben apoyo social, fortaleciendo así el núcleo familiar.

Lo más visto
futbol 2

Se presentó la Copa Bi Departamental 2025: el deporte como puente entre Castellanos y San Cristóbal

Redacción
Deportes13/10/2025

Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.01.17 (1)

Humberto Primo lanzó el Presupuesto Participativo Joven

Redacción
Regionales14/10/2025

Este programa tiene como objetivo principal que los jóvenes, de entre 15 y 30 años, sean protagonistas en la planificación, presentación y ejecución de proyectos que respondan a las necesidades reales de su comunidad. Para ello, contará con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos, destinados a materializar las propuestas seleccionadas.