El tiempo - Tutiempo.net

CALVO PARTICIPÓ DE LA PRESENTACIÓN DE PROSUMIDORES 4.0 EN EL DEPARTAMENTO CASTELLANOS

En las instalaciones del Centro Recreativo Metropolitano La Estación de la ciudad de Rafaela se desarrolló la presentación del Programa Prosumidores 4.0, a cargo de la Secretaría de Energía de la Provincia de Santa Fe, Verónica Geese, con la presencia del Senador Provincial Alcides Calvo acompañado por la Ing. Bárbara Chivallero, Funcionarios Provinciales, Concejales de la Ciudad de Rafaela, presidentes comunales, público general y proveedores de equipos de energía renovable.

Regionales08/06/2024RedacciónRedacción
prosumidores

El programa permite instalar sistemas de generación eléctrica a partir de fuentes renovables y conectarlos a la red de distribución para generar su propia energía contribuyendo con el cuidado del ambiente y otorgando la posibilidad de obtener ahorros económicos en la factura del servicio eléctrico, convirtiéndote en un Prosumidor Productivo o Pequeño Prosumidor.


Una de las novedades es la posibilidad de asociarse con otros usuarios y convertirse en un Prosumidor Colaborativo para generar energía a partir de una única instalación renovable y distribuir los beneficios obtenidos ampliando el alcance del Programa a mayor cantidad de usuarios.


Este año la provincia de Santa Fe adhirió a la Ley Nacional N° 27.424 – Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica. Creando su propia normativa, Ley Provincial N° 14.259 de generación distribuida de energía renovable, al ser aprobada por la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Fe.


Sobre este programa Calvo complementó “Este programa brinda la posibilidad de generar energía y reducir costos a muchos vecinos e instituciones del Departamento Castellanos, sabemos que el acceso al equipamiento se dificulta pero con esta línea que se presenta una posibilidad para acceder. Cómo experiencia en el Departamento Castellanos el año pasado vimos como el Hogar de Ancianos de María Juana, a través de una inversión provincial pudo acceder a la instalación de los equipos fotovoltaicos que fueron puestos en funcionamiento recientemente, incluidos dentro del programa de prosumidores, con el objetivo de mitigar los gastos de funcionamiento en energía eléctrica. Sin dudas que es una oportunidad a tener en cuenta no solo desde el punto de vista económico sino también en el aporte al cuidado del medio ambiente, potenciando el consumo de energías limpias como son la energía solar, los biocombustibles y la energía eólica”.

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.