
Alerta en el campo: los márgenes de la soja caen a niveles críticos en Argentina
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
El Diputado Nacional por la provincia de Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de una reunión en el CONICET, que tuvo también la participación del Rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el director del INTI rosario, autoridades de institutos de investigación pertenecientes a la UNR y demás legisladores representantes de Santa Fe.
Nacionales03/06/2024En esta reunión se comentó la grave situación que está atravesando la institución en cuanto al recorte presupuestario impuesto por el Gobierno Nacional, atentando contra su óptimo funcionamiento.
Mirabella expresó con preocupación: “Esta crisis que hoy atraviesa la agencia, no la sufre solamente la academia, ya que debemos tener en cuenta que más del 50% de sus profesionales se incorporan directamente al sector privado–productivo” y resaltó “Por lo tanto, estas medidas que en principio afectan o detienen el correcto funcionamiento de la academia, repercuten directamente en el sector productivo del país, del cual necesitamos su mejor rendimiento” . Además, haciendo referencia a la crítica coyuntura actual, dijo que desde el CONICET manifestaron que “La cooperación internacional por el momento se encuentra sin interlocutor, el Proyecto Equipar Ciencia está detenido, se redujeron sustancialmente las becas de Doctorados, detuvieron proyectos en los que se venía trabajando, se cortaron insumos importados que deben adquirirse para las investigaciones, y se cancelaron todas las suscripciones a revistas académicas a la cual tenían acceso las universidades y el sector científico” .
Por otro lado, el Diputado Nacional remarcó positivamente la presencia en la reunión de distintos actores e instituciones que apoyan los reclamos del Conicet como la Federación Industrial de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario como muestra de la integración y sinergia con otros sectores en esta crítica coyuntura.
Mirabella concluyó: “Todas estas decisiones del Gobierno Nacional atentan contra el modelo productivo de nuestro país. El crecimiento de Argentina se encuentra en el modelo científico productivo del interior, no en Plaza de Mayo”.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su apoyo al proyecto de ley elaborado por la diputada nacional del bloque Futuro y Libertad, Verónica Razzini, para modificar el artículo 276 del régimen de contrato de trabajo de la Ley 20.744.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
20 y 21 de julio.
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
15 Y 31 de julio y 2 y 17 de agosto.
Sábado 26 de julio