El tiempo - Tutiempo.net

CONICET: Mirabella denunció la desfinanciación del sector y sus consecuencias para el desarrollo científico y productivo del país

El Diputado Nacional por la provincia de Santa Fe, Roberto Mirabella, participó de una reunión en el CONICET, que tuvo también la participación del Rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), el director del INTI rosario, autoridades de institutos de investigación pertenecientes a la UNR y demás legisladores representantes de Santa Fe.

Nacionales03/06/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-06-03 at 9.31.18 AM (1)

En esta reunión se comentó   la grave situación que está atravesando la institución en cuanto al recorte presupuestario impuesto por el Gobierno Nacional, atentando contra su óptimo funcionamiento. 

Mirabella expresó con preocupación: “Esta crisis que hoy atraviesa la agencia, no la sufre solamente la academia, ya que debemos tener en cuenta que más del 50% de sus profesionales se incorporan directamente al sector privado–productivo” y resaltó “Por lo tanto, estas medidas que en principio afectan o detienen el correcto funcionamiento de la academia, repercuten directamente en el sector productivo del país, del cual necesitamos su mejor rendimiento” . Además, haciendo referencia a la crítica coyuntura actual, dijo que desde el CONICET manifestaron que “La cooperación internacional por el momento se encuentra sin interlocutor, el Proyecto Equipar Ciencia está detenido, se redujeron sustancialmente las becas de Doctorados, detuvieron proyectos en los que se venía trabajando, se cortaron  insumos importados que deben adquirirse para  las investigaciones, y se cancelaron todas las suscripciones a revistas académicas a la cual tenían acceso las universidades y el sector científico” .
 
Por otro lado, el Diputado Nacional remarcó positivamente la presencia en la reunión de distintos actores e instituciones que apoyan los reclamos del Conicet como la Federación Industrial de Santa Fe y la Universidad Nacional de Rosario como muestra de la integración y sinergia con otros sectores en esta crítica coyuntura. 

Mirabella concluyó: “Todas estas decisiones del Gobierno Nacional atentan contra el modelo productivo de nuestro país. El crecimiento de Argentina se encuentra en el modelo científico productivo del interior, no en Plaza de Mayo”.

Te puede interesar
LOGO-CAME

En noviembre, las exportaciones de las economías regionales alcanzaron los USD 8.941 millones

Redacción
Nacionales04/01/2025

De acuerdo con el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), noviembre terminó con un incremento en las exportaciones de las economías regionales del 31,9% en dólares y del 24% en toneladas, lo que representa una suba interanual de USD 2.160,2 millones en el total exportado y de 1,4 millones de toneladas en el volumen comercializado.

Lo más visto
Ternero nieto de captain

Nació una nieta de Captain en un tambo morterense

Redacción
04/01/2025

Nació una ternera de la hija de Captain incorporada a la producción lechera de Morteros por el Establecimiento «La Morocha» y en los próximos días nacerá una ternera hija de Gameday en el mismo establecimiento en el marco de un proyecto genético para el crecimiento productivo.

LOGO-CAME

En noviembre, las exportaciones de las economías regionales alcanzaron los USD 8.941 millones

Redacción
Nacionales04/01/2025

De acuerdo con el Monitor de Exportaciones de las Economías Regionales (MEER) elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), noviembre terminó con un incremento en las exportaciones de las economías regionales del 31,9% en dólares y del 24% en toneladas, lo que representa una suba interanual de USD 2.160,2 millones en el total exportado y de 1,4 millones de toneladas en el volumen comercializado.