El tiempo - Tutiempo.net

CAME participará de la Conferencia Internacional del Trabajo de la OIT

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), invitada por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), participará de la 112ª Conferencia Internacional del Trabajo (CIT) como representante de las pymes de Argentina.

Nacionales03/06/2024RedacciónRedacción
unnamed (12)

La delegación de la OIT Argentina, a cargo de la directora de la oficina para el país, Sara Luna Camacho, y con mediación de la Unión Industrial Argentina (UIA), fue la encargada de convocar a CAME a la próxima CIT que se realizará entre el 3 y el 14 de junio en la ciudad de Ginebra, Suiza. A su vez, durante la reunión se definió que se realizará un trabajo conjunto a partir de los números estadísticos elaborados por la entidad pyme para generar políticas públicas que tiendan a reducir la gran informalidad laboral de la economía argentina. Participaron del encuentro el presidente de CAME, Alfredo González; el secretario general, Ricardo Diab; la especialista en empleo y desarrollo productivo de OIT Argentina, Bárbara Perrot; la funcionaria especializada en inclusión en el mercado laboral e instituciones, Larraitz Lexartza; y, de manera virtual, la oficial de programas, María Eugenia Sconfienza.

Te puede interesar
Lo más visto
3115cace-6621-4a63-9385-09ce6bb4dbfb

Elecciones en Atilra

Redacción
Regionales27/06/2025

A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.

Captura de pantalla 2025-06-30 135108

Elecciones en Santa Fe.

Redacción
Provinciales30/06/2025

En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista