
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Afirmó a Identidad Regional, Juan Berca Secretario General del Centro Empleado de Comercio de Rafaela, Sobran ejemplos del servicio que ofrecemos como sindicato, defensa del salario y sostén a través de negociaciones la fuente laboral, sobre todo en tiempos difíciles, como en la pandemia o en estos tiempos de retracción económica.
Locales30/05/2024A pesar de los inconvenientes continuamos con trabajos de ampliación en nuestra sede para ofrecer mejor servicio a nuestros afiliados, con la obra social, la mutual, farmacia, óptica, espacio cultural en nuestra centenaria biblioteca, a metros el jardín de infantes, también estuvimos trabajando fuertemente en el predio en Bella Italia, ahí retiramos la vieja pileta e incorporamos una más amplia y moderna, que en la última temporada veraniega los trabajadores han disfrutado junto a sus familias sin costo extra.
Relacionado a la salud agregó Berca, hay una serie de beneficios y servicios que se hacen con la buena administración de los aportes, nosotros decimos que tenemos el servicio de salud más barato para el estado, hoy ningún trabajador esta en condiciones de pagar una prepaga y el estado no puede contenerlos con lo público con sus redes de hospitales, por eso tratar de golpear a las obras sociales con de financiarlas es un error, ya que con las últimas políticas implementadas y un dólar imparable, nos cuesta mantener los servicios ya que la mayoría de los insumos son importados.
En cuanto a las paritarias dijo Berca, venimos medianamente bien, el último acuerdo fue un bono de $ 40.000 en compensación del último arreglo que se cobro en Abril, después se hizo un 15 % dos cuotas, un 7 % en Abril y 8% con el sueldo de mayo que se paga en Junio y el compromiso de una nueva reunión en unos 30 días a seguir discutiendo salarios. El consumo esta depreciado, esto ocurre en la mayoría de los rubros, tiene que ver con el poder adquisitivo de la gente, pero hemos notado que no hay despidos, venimos trabajando con acuerdos para que esto no ocurra ,dijo en el cierre Juan Berca.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.