
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Aseguro a Identidad Regional Rodolfo Giacosa, director de ( ENERFE ) en referencia a su función.
Provinciales23/05/2024Agregó: El gobernador Maximiliano Pullaro a hecho mucho hincapié hizo lo propio el ministro de desarrollo productivo Gustavo Puccini en estar acompañando a la industria productiva especialmente, también por supuesto a la residencial que viene como agregado de la inversión que hay que realizar, si bien el gas está concesionado por varios años más, entendemos se va a renovar con empresas como Litoral Gas.
Hay zonas de la provincia de Santa Fe que todavía no cuenta con esa parte energética contemplada, para ello estamos buscando micros soluciones, además del desarrollo del gasoducto que están haciendo en la provincia para la operación de Litoral Gas y otros para la propia empresa de Santa Fe que me toca presidir en este momento (Santa Fe Gas y Energía),el funcionario agregó, son inversiones importantes, estamos en conversaciones con el gobierno nacional, en referencia Eduardo Chirillo secretario de Energía de la Nación para lograr el financiamiento que todavía falta, igualmente es una decisión del gobierno provincial de terminar esas obras, continuar y avanzar con redes como estamos haciendo por ejemplo en Helvecia y otro lugares, tenemos gasoductos troncales que son esenciales para la provincia, el Regional Centro 2 va a beneficiar a localidades como Bella Italia, Ataliva, Sunchales y por supuesto más capacidad de servicio para Rafaela que ofrece Litoral Gas, hablando del departamento Castellanos.
Esta energía es muy importante, sobre todo en tiempos que se pretende que Argentina salga al mundo con producción competitiva. Ante la consulta de la llegada del servicio a la ciudad de San Vicente, manifestó estamos corriendo una traza para que dependa de un gasoducto de la ruta nacional 34,con el intendente Gonzalo Aira estamos trabajando para luego conseguir el financiamiento internacional que esta buscando la provincia.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
La celebración comenzará el sábado 7 de febrero con las presentaciones de El Brujo Ezequiel, Los Palame y La Gropuera, además del despliegue de Penambí Berá. El sábado 14 de febrero será la segunda jornada con la actuación de DesaKTa2, DAB y nuevamente la participación de la comparsa anfitriona. Durante esa noche se llevará a cabo la elección de la Reina Provincial del Carnaval.
El Taller Literario Comunal, representado por Alfredo Castelli, será parte de uno de los eventos culturales más importantes de la provincia, que reunirá a más de 100 escritores en múltiples actividades en Santa Fe y localidades vecinas.
Tiempo atrás, la localidad de Bella Italia vivió una noche inolvidable en el marco de sus Fiestas Patronales en honor a San Francisco de Asís, celebrando con alegría sus 144 años de historia.
La manifestación reunió a delegados y representantes de plantas y sedes de todo el país, quienes expresaron de forma unánime su oposición al documento elevado por la firma, al considerar que el mismo no ofrece soluciones reales a la crítica situación que atraviesan los empleados.
Según informó la oficina del senador provincial Alcides Calvo, los recursos fueron aprobados por la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385 y tienen como objetivo apoyar a las administraciones locales en la ejecución de obras de pequeña magnitud o la compra de equipamiento necesario para su funcionamiento.