El tiempo - Tutiempo.net

Día Mundial del Reciclaje: un valor local

Las Promotoras Ambientales y las Cooperativas de Recicladores Urbanos, conversaron con vecinos y vecinas de la ciudad para generar conciencia y compromiso ambiental.

Locales19/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.55.30 PM (1)

El trabajo en territorio se realizó con material informativo y unidades demostrativas de fardos, para visibilizar cómo quedan los residuos que generamos. “La gestión de residuos es un valor local, y desde que iniciamos nuestras funciones estamos trabajando para potenciar el reciclaje y el recupero” señaló el Intendente Leonardo Viotti.

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, ocasión que invita a reflexionar sobre la importancia de adoptar prácticas responsables para preservar el ambiente y construir un futuro más sostenible. 

En este contexto el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela llevó adelante una acción en la zona céntrica de la ciudad, para concientizar a la población sobre la importancia de tratar los desechos como corresponde según sus características, para mitigar el cambio climático y proteger el ambiente. 

Durante la jornada estuvo presente el Intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, quién destacó que “la gestión de residuos es un valor local, y desde que iniciamos nuestras funciones estamos trabajando para potenciar el reciclaje y el recupero”.

Concientización

La actividad se realizó en la Plaza 25 de Mayo con la presencia de las Cooperativas de Recicladores Urbanos, unidades demostrativas de fardos de material recuperable y cartelería informativa. Durante la mañana visitaron el sector integrantes del FAD Centro de Día de Rafaela.

Además muchos vecinos y vecinas que conocieron cuál es el trabajo que se realiza en la Planta de Recupero con los residuos que se separan de forma adecuada.

Por otra parte, las Promotoras Ambientales del Programa Creando Conciencia, recorrieron Av. Santa Fe, entregando folletos e informando a las personas sobre cómo separar y disponer los materiales que se generan en el hogar.

Enrique Soffieti, director del IDSR, por su parte dijo destacó que “en nuestra ciudad generamos más de 4150 toneladas de residuos recuperables por año y gracias a la separación en origen logramos recuperar alrededor de 3340 toneladas de materiales anualmente. Reciclar es devolver al ciclo productivo lo que para muchos son sólo residuos, a partir de esta acción se le añade valor agregado a los materiales. En este contexto es fundamental generar conciencia en la población y sobre todo que puedan visualizar lo que pasa con eso que separan en la empresa o en el hogar”.

Proceso de gran valor

La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, es un proceso que se divide en etapas y actores involucrados. El reciclaje es el resultado de una cadena de valor, donde todos los que participan deben articular para lograr mejores resultados.

La actividad humana, tiene como consecuencia directa la generación de residuos. Hecho que debe ser cada vez más consciente y responsable, para lograr la reducción.

Esos residuos que se generan deben separarse y disponerse correctamente.

En Rafaela los lunes y jueves se sacan los residuos recuperables. Y los días martes, miércoles, viernes y domingo los residuos no recuperables y biodegradables.

Separados los residuos, el municipio pone a disposición servicios de recolección y transporte. Actividad que involucra a los recolectores y consiste en recoger los residuos dispuestos en los sitios indicados y su carga en los vehículos recolectores. 

Los camiones están encargados de llevar los residuos al Complejo Ambiental donde se llevan a la planta de recupero (material de recupero) o al sector de enterramiento (material no recuperable y biodegradable) para su disposición final.

En la planta de recupero trabajan las 3 Cooperativas de Recicladores Urbanos, que se ocupan de la clasificación y enfardado según el tipo de material, para su posterior venta e ingreso a nuevos procesos productivos.

El éxito del sistema depende completamente de la separación en origen de quienes viven en la ciudad. Gracias a este trabajo en la Planta de Recupero muchos residuos pasan a convertirse en recursos.

Te puede interesar
7f62fb4e-e373-407c-85c4-b1928fd98d6e

MARSICO: “NO VOY A CALLAR ANTE UN CANDIDATO IMPROVISADO COMO DELLASANTA, QUE MIENTE”

Redacción
Locales19/06/2025

“En el Órgano Legislativo desde que yo soy Presidente no hay un solo Concejal que haya utilizado un viático; nunca se compró una revista y se terminó con la compra de diarios; muchos concejos municipales tienen pauta oficial para los periodistas, aquí no hay un peso de los fondos del Concejo de Rafaela para los medios de prensa, por lo que no voy a permitir que un trasnochado e improvisado de la política, como Dellasanta me venga a apurar con mentiras, proporcionando datos a los cuáles les otorga la interpretación que él quiere, solo con el ánimo de confundir a la ciudadanía”, apuntó durante Lisandro Mársico.

46bce7c2-32de-45be-9519-1f3e44939b84

MARSICO Y CORDERO RECLAMAN A NACION POR LA COMISION MEDICA

Redacción
Locales09/06/2025

El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.

Lo más visto
3115cace-6621-4a63-9385-09ce6bb4dbfb

Elecciones en Atilra

Redacción
Regionales27/06/2025

A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.

Captura de pantalla 2025-06-30 135108

Elecciones en Santa Fe.

Redacción
Provinciales30/06/2025

En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista