El tiempo - Tutiempo.net

Día Mundial del Reciclaje: un valor local

Las Promotoras Ambientales y las Cooperativas de Recicladores Urbanos, conversaron con vecinos y vecinas de la ciudad para generar conciencia y compromiso ambiental.

Locales19/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-18 at 3.55.30 PM (1)

El trabajo en territorio se realizó con material informativo y unidades demostrativas de fardos, para visibilizar cómo quedan los residuos que generamos. “La gestión de residuos es un valor local, y desde que iniciamos nuestras funciones estamos trabajando para potenciar el reciclaje y el recupero” señaló el Intendente Leonardo Viotti.

Cada 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, ocasión que invita a reflexionar sobre la importancia de adoptar prácticas responsables para preservar el ambiente y construir un futuro más sostenible. 

En este contexto el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela llevó adelante una acción en la zona céntrica de la ciudad, para concientizar a la población sobre la importancia de tratar los desechos como corresponde según sus características, para mitigar el cambio climático y proteger el ambiente. 

Durante la jornada estuvo presente el Intendente de la ciudad, Leonardo Viotti, quién destacó que “la gestión de residuos es un valor local, y desde que iniciamos nuestras funciones estamos trabajando para potenciar el reciclaje y el recupero”.

Concientización

La actividad se realizó en la Plaza 25 de Mayo con la presencia de las Cooperativas de Recicladores Urbanos, unidades demostrativas de fardos de material recuperable y cartelería informativa. Durante la mañana visitaron el sector integrantes del FAD Centro de Día de Rafaela.

Además muchos vecinos y vecinas que conocieron cuál es el trabajo que se realiza en la Planta de Recupero con los residuos que se separan de forma adecuada.

Por otra parte, las Promotoras Ambientales del Programa Creando Conciencia, recorrieron Av. Santa Fe, entregando folletos e informando a las personas sobre cómo separar y disponer los materiales que se generan en el hogar.

Enrique Soffieti, director del IDSR, por su parte dijo destacó que “en nuestra ciudad generamos más de 4150 toneladas de residuos recuperables por año y gracias a la separación en origen logramos recuperar alrededor de 3340 toneladas de materiales anualmente. Reciclar es devolver al ciclo productivo lo que para muchos son sólo residuos, a partir de esta acción se le añade valor agregado a los materiales. En este contexto es fundamental generar conciencia en la población y sobre todo que puedan visualizar lo que pasa con eso que separan en la empresa o en el hogar”.

Proceso de gran valor

La Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos, es un proceso que se divide en etapas y actores involucrados. El reciclaje es el resultado de una cadena de valor, donde todos los que participan deben articular para lograr mejores resultados.

La actividad humana, tiene como consecuencia directa la generación de residuos. Hecho que debe ser cada vez más consciente y responsable, para lograr la reducción.

Esos residuos que se generan deben separarse y disponerse correctamente.

En Rafaela los lunes y jueves se sacan los residuos recuperables. Y los días martes, miércoles, viernes y domingo los residuos no recuperables y biodegradables.

Separados los residuos, el municipio pone a disposición servicios de recolección y transporte. Actividad que involucra a los recolectores y consiste en recoger los residuos dispuestos en los sitios indicados y su carga en los vehículos recolectores. 

Los camiones están encargados de llevar los residuos al Complejo Ambiental donde se llevan a la planta de recupero (material de recupero) o al sector de enterramiento (material no recuperable y biodegradable) para su disposición final.

En la planta de recupero trabajan las 3 Cooperativas de Recicladores Urbanos, que se ocupan de la clasificación y enfardado según el tipo de material, para su posterior venta e ingreso a nuevos procesos productivos.

El éxito del sistema depende completamente de la separación en origen de quienes viven en la ciudad. Gracias a este trabajo en la Planta de Recupero muchos residuos pasan a convertirse en recursos.

Te puede interesar
46bce7c2-32de-45be-9519-1f3e44939b84

MARSICO Y CORDERO RECLAMAN A NACION POR LA COMISION MEDICA

Redacción
Locales09/06/2025

El Presidente del Concejo Municipal Dr. Lisandro Mársico, trabajó en conjunto con el Presidente del Colegio de Abogados de la Quinta Circunscripción Judicial Dr. Joaquín Cordero en un Proyecto de Resolución, que fue ingresado en el Concejo Municipal mediante el cual se requiere a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, que tiene a su cargo la Comisión Médica de Rafaela la regularización de su funcionamiento en relación a la asignación de turnos médicos, los dictámenes de incapacidad y audiencias.

BALANCE TEMPORADA DE VUELO - CLUB PLANEADORES RAFAELA - 2-6-25 (1)

Balance de la actividad deportiva del Club de Planeadores Rafaela

Redacción
Locales02/06/2025

En el cierre de la temporada de vuelo térmico, que incluyen la primavera, el verano y los primeros meses del otoño, el Club de Planeadores Rafaela cierra su Ranking anual y realiza un balance de las pruebas realizadas por sus pilotos, las participaciones en campeonatos.

WhatsApp Image 2025-05-29 at 7.24.02 PM

MARSICO: “A LOS QUE MODIFICAN EL CAÑO DE ESCAPE HAY QUE CAERLES CON TODO EL PESO DE LA LEY”

Redacción
Locales30/05/2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico, fue el miembro informante del proyecto de ordenanza, aprobado por unanimidad y presentado desde el órgano Legislativo con la firma de la totalidad de los ediles, mediante el cual se procederá a la retención de los vehículos que estando estacionados en la vía pública, posean el caño de escape modificado o sin silenciador y que permita la salida de gases de combustión sin las restricciones que normalmente impone el silenciador original.

Lo más visto