El tiempo - Tutiempo.net

Asume la nueva comisión directiva del PS Rafaela

Renovación de autoridades provinciales, departamentales y locales en el PS

Regionales07/05/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-05-06 at 18.02.35

En el marco del proceso de renovación de autoridades del partido socialista en el país y en las diferentes provincias, asumió la nueva Junta Provincial y las comisiones de más de 200 centros socialistas de todo el territorio santafesino. La conducción partidaria en Rafaela se produce en una propuesta de unidad encabezada por el Dr. Santiago Gaspoz como Secretario General y por la Dra. Marcela Kloster. El desafío de trabajar para continuar fortaleciendo al Frente Unidos.

Como parte del proceso de renovación de autoridades del Partido Socialista, se eligieron representantes en los 19 departamentos provinciales, de acuerdo a lo dispuesto en la carta orgánica partidaria, modificada en el año 2022.
En el Centro Socialista Rafaela quedó conformada una lista de integración conjunta para la comisión de 7 miembros que conducirá el espacio en los próximos 2 años. 
El Dr. Santiago Gaspoz, continuará al frente como Secretario General por un periodo más (preside el Centro Socialista desde 2021) acompañado por la Dra. Marcela Kloster. Le siguen Matías Martínez Sella, Analia Marzioni, Jeremías Martínez, Lorena Adorati y Mariano Gigón. 
Además se acordaron por partes iguales el número de congresales nacionales y provinciales, quienes son aquellos que participan y deciden con su voto las posiciones y definiciones que se toman en los congresos partidarios, órganos máximos de decisión política. Natalia Enrico y Matias Martinez Sella serán los congresales nacionales por Rafaela
“Tenemos por delante  la gran responsabilidad  de desarrollar los valores e ideas que encarna el partido socialista, defendiendo la educación, la salud, el trabajo y la producción.
La unidad no anula el debate franco de ideas ni impide plantear y trabajar por nuevas formas de construcción hacia adentro y hacia afuera de nuestro partido. Nos permite afrontar con más fortalezas los desafíos que nos impone la coyuntura, porque la lucha por una sociedad más  igualitaria y con posibilidades para todas y todos, hoy puesta en discusión por el proyecto que gobierna el país, está más viva que nunca.
Hace dos años nos trazamos  una hoja de ruta que fuimos cumpliendo. Nuestra posición respecto a la conformación de un nuevo frente político en Santa Fe. Hoy el PS integra el Frente Unidos que gobierna la provincia con Maximiliano Pullaro y tiene la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe, que además está integrada por un bloque de 14 legisladoras y legisladores del socialismo.
La convocatoria a los plenarios departamentales y la reforma de la carta orgánica del partido derivó en lo que hoy aparece como un espacio de participación departamental con representación en la Junta Provincial, es decir más democracia partidaria y ampliación de la participación”, destacó el secretario del centro Socialista Rafaela Santiago Gaspoz.
Por su parte, la Dra Marcela Kloster expresó que “claramente hay mucho trabajo por hacer en lo local y regional. Es imprescindible poder rearmar los espacios de participación y construcción colectiva de todas las áreas prioritarias del Estado, como salud, educación, vivienda, medio ambiente y trabajo. El socialismo demostró en sus años de gestión frentista ser un espacio amplio que incluyó al ciudadano como elemento central y trabajó para darle las respuestas que necesitaba. Tenemos que volver a ese punto de partida, todos pudimos gozar de un mejor vivir en ese tiempo”.

Representación provincial y departamental

Natalia Enrico asumió recientemente como representante en la Junta Provincial, acompañando a Joaquín Blanco como Secretario General y a Varinia Drisun como Secretaria Adjunta.
En el orden departamental el espacio de coordinación está integrado por Alejandro Ambort, Andrea Ochat y Omar Martínez y lo conforman también los secretarios de los centros socialistas del departamento.

Te puede interesar
Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.

Lo más visto
🏛️ El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier ✍️📃 🙌🏻El Club 25 de Mayo, representado por

El Club 25 de Mayo firmó el Programa Brigadier para fortalecer su infraestructura

Redacción
Regionales17/09/2025

La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.

Montalbetti_Prensa_02

La Municipalidad de Sunchales avanza con obras de mejora en Barrio Sancor

Redacción
Regionales17/09/2025

Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.

Lección Anatomía

Ramona avanza con obra pública, cultura y sostenibilidad: un pueblo que crece desde la gestión

Redacción
Regionales17/09/2025

En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.