
El plan busca promover la conciencia ciudadana sobre la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental y contribuir al desarrollo de una comunidad más limpia y saludable.
El pasado jueves 18 de abril, frente a la Nueva Terminal de Ómnibus, se llevó a cabo un emotivo acto protocolar en el marco del 125º aniversario de la localidad. Allí estuvo Identidad Regional para dialogar con la mandataria local, Susana Giménez.
Regionales24/04/2024
Redacción
Con la presencia de distintas autoridades locales y regionales, se realizó el acto en donde se celebró un nuevo aniversario de la localidad de Eusebia, el primero de la mandataria en el cargo.
Durante la jornada, se inauguró un monumento en conmemoración a la fecha, y también un pasillo dentro del museo en donde se puede disfrutar de algunas fotografías que muestran los inicios del pueblo con el ramal del ferrocarril y el crecimiento que ha tenido a lo largo de estos años.

En cuanto al evento, la presidenta comunal se mostró muy emocionada y contenta de poder estar celebrando un nuevo aniversario. Desde hace tiempo se viene trabajando para poner en condiciones la terminal de ómnibus que hoy funciona como un espacio cultural para que disfrute no solo el personal sino toda la comunidad.
Durante la celebración, participaron distintos grupos de canto, baile y representación dependientes de cada una de las instituciones locales.

Educación
Sara Balari ed Sola toda su vida se dedicó a la docencia, especialemnte a las ciencias y lengua. Si bien no es oriunda de la localidad, aprendió su historia para enseñar a sus alumnos y se enamoró "yo amo profundamente este lugar" expresó con gran orgullo Sara, alegando que lo más importante de la vida, su familia y su trabajo, lo tuvo allí.
"Esto es la cosecha más linda que uno puede tener en la vida" expresó con orgullo al destacar el acompañamiento de ex alumnos en la preparación y organización de este 125 ° de Eusebia.



El plan busca promover la conciencia ciudadana sobre la reducción, reutilización y reciclaje de materiales, con el objetivo de disminuir el impacto ambiental y contribuir al desarrollo de una comunidad más limpia y saludable.

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

El encuentro, realizado el miércoles 16 de octubre en el Centro Educativo Tecnológico (CET) Atilra, contó con una amplia participación de afiliados, trabajadores de todo el país, medios de comunicación y organizaciones vinculadas a la lucha contra el cáncer.





Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

Como parte del trabajo sostenido en salud mental comunitaria, se llevó a cabo una nueva reunión de articulación entre los equipos de Salud Mental Pública, con la participación de profesionales del Hospital “Dr. Amílcar Gorosito”, los Centros de Salud provinciales y municipales, la Subsecretaría de Promoción de Derechos y sus equipos, la Subsecretaría de Economía Social y Solidaria, la Dirección de Educación y Salud Municipal, junto a instituciones locales, autoridades provinciales de la Coordinación Regional de Salud Mental y el Equipo Municipal de Prevención y Promoción de la Salud Mental, conformado en esta gestión.

Según explicó el concejal del PDP, el pedido se realizó “a agenda abierta”, aunque adelantó que uno de los ejes centrales del encuentro será el análisis de los delitos que se registran en Rafaela y la forma de abordaje por parte de la fuerza policial, teniendo en cuenta los recursos humanos y materiales disponibles.

En San Jerónimo del Sauce, el legislador, junto al presidente comunal y al equipo técnico, supervisó el trazado que conectará la localidad con el acueducto Desvío Arijón, una obra clave para garantizar el acceso al agua segura. “Garantizar agua segura es cuidar la vida y el arraigo. Seguimos dando pasos concretos para que cada familia acceda a este derecho esencial”, destacó Pirola.

La propuesta busca generar un espacio de formación, reflexión y aprendizaje sobre temas fundamentales que atraviesan la práctica deportiva, tales como la gestión emocional, la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la importancia de los valores dentro y fuera del campo de juego.



