El tiempo - Tutiempo.net

Vamos a invertir fuertemente en el desarrollo tecnológico de la provincia de Santa Fe”

El gobernador Maximiliano Pullaro lo afirmó en la presentación del programa Código Ciencia, este lunes en Rosario. Impulsada por el Ministerio de Desarrollo Productivo, la iniciativa busca promover la cultura científica, técnica e industrial.

Provinciales23/04/2024RedacciónRedacción
2024-04-22NID_280137O_3

Con el objetivo de promover la cultura científica, técnica e industrial en todo el territorio de la provincia Santa Fe, el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes, presentaron este lunes el programa Código Ciencia.

Se trata de un programa que nace con el objetivo de facilitar el diagnóstico y apoyar la elaboración de objetivos y planes estratégicos territorializados, vinculados con el perfil educativo, productivo y cultural de cada localidad. A través de esta iniciativa se creará y consolidará una red de acciones, vinculando clubes de ciencia, colonias tecnológicas, olimpíadas científicas, polos y centros tecnológicos, a través de la creación y consolidación de una red de acciones territoriales.

Ciencia, tecnología e innovación
Durante la actividad, llevada a cabo en el Acuario Río Paraná en Rosario, Pullaro afirmó que “los desafíos que tiene la provincia de Santa Fe son inmensos, pero tenemos todas las herramientas para poder llevarlos adelante. Por esto hoy estamos lanzando este programa que tiene que ver con apostar a la ciencia, a la tecnología, a la creatividad y a trabajar en conjunto con las escuelas y universidades. Entendemos que eso es fundamental y le va a dar a nuestra provincia todo el potencial que tiene”.

En ese sentido, el Gobernador destacó que “además del campo e industria, la provincia de Santa Fe tiene las universidades y la articulación con ellas es lo que a nosotros nos va a permitir salir adelante. Tenemos mucho por hacer, por eso apostamos a esto y vamos a invertir fuertemente en el desarrollo tecnológico de la provincia de Santa Fe. Vamos a trabajar para sacar a Santa Fe adelante y eso significa resolver los problemas de fondo que tenemos”.

“Este programa tiene que ver con la matriz productiva que engloba a nuestra provincia. Nuestra provincia es el campo y la industria, pero también es la ciencia, la tecnología y las universidades que articulan junto al sector privado para salir todos los días adelante. Esa fuerza que tiene la provincia de Santa Fe hoy nos pone en un lugar de privilegio en función de las necesidades del país y de las necesidades del mundo, que tiene que ver con lo que nosotros somos y lo que nosotros producimos”, agregó.

“Para eso tenemos que ser muy innovadores, creativos y tener políticas de Estado para tener en claro hacia dónde va Santa Fe, cuáles son las prioridades y cumplir los objetivos que tenemos”, finalizó el gobernador.

En la actividad estuvieron presentes también las ministra de Salud, Silvia Ciancio; de Cultura, Susana Rueda; además de legisladores y concejales.   

Productores de conocimiento
En tanto, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó que el objetivo es que “la ciencia, la tecnología y la innovación apuntalen la matriz productiva de nuestra provincia, para que nuestras cadenas de valor, que son muchas y muy diversas, sientan un acompañamiento claro y tengan un norte hacia donde apuntar”.

Por último, el ministro manifestó que “el Gobierno de la provincia de Santa Fe está conformando un plan de acción desarrollo productivo y en eso es fundamental el acompañamiento de la ciencia. Para crecer en el mercado interno y en las exportaciones hay que innovar. Allí volvemos a la ciencia como una política de Estado, que apuntale a la producción, en temas de coyuntura y para trabajar nuevas tecnologías. Estamos convencidos que vamos por el camino correcto, apostemos a la ciencia y a la tecnología y, fundamentalmente, a su vinculación con todo el entramado productivo”.

En esa línea, la secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación, Erica Hynes explicó que “Santa Fe es una comunidad de conocimiento; no solamente exportamos y producimos granos, alimentos, electrodomésticos, calzado, ropa, también producimos ideas, aplicaciones y soluciones tecnológicas. Producimos muchas soluciones que van más allá de la aplicación de conocimiento”.

“Somos productores de conocimiento nuevo y queremos nuclearlos y trabajarlos en red. Necesitamos una comunidad que esté activa, que sea creativa y que produzca contenidos que giren por toda la provincia y que sea contenido de alta calidad que también podamos compartir con otras provincias del país”, remarcó Hynes.

Te puede interesar
unnamed

Las ventas minoristas pyme bajaron 2,6% interanual en agosto

Redacción
Provinciales10/09/2025

En agosto, las ventas minoristas de las pymes marcaron un retroceso en la medición interanual con una baja del 2,6% a precios constantes. Comparado con el mes anterior, el descenso fue del 2,2%. De esta manera, las ventas acumulan, en lo que va del año, un crecimiento interanual del 6,2%, marcando una mejora respecto al mismo período del año pasado.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.36.00

Humberto Primo se prepara para vivir la 5ª edición del Torneo Infantil “Humbertito”

Redacción
Regionales12/09/2025

La competencia se desarrollará durante el sábado 13 y domingo 14 de septiembre en las instalaciones del club, donde se espera la llegada de más de 80 equipos de distintos puntos del país, con la participación de categorías que van desde 2015 hasta 2019/2020. Con un espíritu inclusivo, competitivo y formador, el evento promueve valores fundamentales como el compañerismo, la sana competencia y el trabajo en equipo desde edades tempranas.

548230537_1368782978588250_3117284738991253714_n

Zenón Pereyra vivió una noche de música y talento con la muestra de los Talleres Musicales Comunales

Redacción
Regionales14/09/2025

La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.

o_1694820973

Eustolia lanza el programa “Mi Primer Terreno” para facilitar el acceso a la tierra

Redacción
Regionales15/09/2025

El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.