
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Fueron recibidos por la secretaria Desarrollo Económico, Innovación y Empleo y dirigentes del CCIRR. “Los referentes del Ente Administrador del Puerto Santa Fe vinieron a compartir información sobre cuáles son las potencialidades y los servicios que brinda el puerto”, indicó Patricia Imoberdorf.
Locales19/04/2024Esta semana, funcionarios del Gobierno municipal y dirigentes del Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) se reunieron con referentes del Ente Administrador del Puerto de Santa Fe.
Durante el encuentro, el presidente del Puerto, Daniel Cura y gerente comercial, Diego Scuccimarra, explicaron los planes que tiene el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para potenciar los servicios del puerto.
En particular, señalaron las potencialidades de profundizar la vinculación estratégica que vienen desarrollando con el puerto de Montevideo.
Participaron de la jornada la secretaria de Desarrollo Económico, Innovación y Empleo, Patricia Imoberdorf; Gustavo Pieroni y Anabella Battisttini, del área; Mauricio Rizzotto, Hernán Heinzmann, Maximiliano Pignatta, Esteban Pivetta, Germán Bürcher e Iván Acosta, en representación del CCIRR.
“Los referentes del Ente Administrador del Puerto Santa Fe vinieron a compartir información sobre cuáles son las potencialidades y los servicios que brinda el puerto. Cabe destacar que cuenta con cuatro terminales, agro graneles, contenedores, multipropósito y también brinda servicios de buques y barcazas”, contó Imoberdorf.
“Se busca brindar una posibilidad más cercana y económica a toda la producción, a las empresas exportadoras de Rafaela y de la zona, para tener una salida más rápida al puerto”, agregó.
Sobre el Puerto
El Puerto de Santa Fe, se sitúa en el corazón de la Hidrovía Paraná – Paraguay (km. 584 del Río Paraná), siendo, aguas arriba, el último Puerto de ultramar apto para operaciones con buques oceánicos.
Su ubicación estratégica lo convierte en el eslabón adecuado para unir los nodos de transportes (terrestre-fluvial-oceánico), permitiendo el desarrollo de operaciones de cabotaje nacional e internacional y marítimas internacionales, para cargas unitizadas, containerizadas, graneles, general, etc., desde y hacia su Hinterland integrado por las Regiones Centro, NOA y NEA de la República Argentina. Asimismo su posición privilegiada lo perfila geográficamente como el centro obligado de transferencias de cargas desde y hacia los países situados en la Hidrovía.
Conectado con la Hidrovía Paraná – Paraguay a través de un Canal de Acceso artificial de 7km de longitud con un ancho de 60m en los tramos rectos y 80m en la curva, con una profundidad mínima de 25 pies.
Se compartieron detalles sobre las obras que están próximas a inaugurarse en el Complejo Recreativo, entre ellas: nuevos vestuarios, juegos infantiles, canchas de pádel, fútbol 5 y bochas.
Desde el sector sindical se sostiene que los gremios, históricamente vinculados al movimiento nacional y popular, asumen “no solo la oportunidad, sino también la obligación moral de consolidar este renacer”. En ese marco, se anunció la presentación en Rafaela de un nuevo espacio político denominado "Fuerza Patria", cuya presentación oficial se realizará el próximo lunes 22 de septiembre en las instalaciones del Sindicato de la Carne.
El senador provincial Alcides Calvo continúa profundizando su política de acompañamiento a instituciones de la ciudad de Rafaela, tanto en el ámbito educativo como en el deportivo, destacando el rol fundamental que cumplen en el desarrollo social, formativo y comunitario de toda la región.
Durante la presentación, desde la Comuna se agradeció el acompañamiento del Gobierno Provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, así como también a todas las personas e instituciones que hicieron posible esta gestión, reafirmando el compromiso de continuar trabajando con responsabilidad y visión de futuro.
Antes de participar de la celebración, la funcionaria fue recibida oficialmente en la sede comunal por el Presidente Comunal Luciano Fagnola, la Tesorera Sonia Enrico y la Sra. Shirley Díaz, quienes compartieron un cordial encuentro en el que dialogaron sobre el presente y futuro de las políticas culturales en la localidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.