
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
Tras la reunión de autoridades por el avance en las obras de la Ruta 70, Identidad Regional se acercó hasta Bella Italia para dialogar con Héctor Perotti al respecto.
Regionales18/04/2024Desde hace tiempo, la obra se encuentra prácticamente en su etapa final, pero en los últimos meses se ha paralizado completamente por lo que no se pudo concluir.
Teniendo en cuenta la relevancia de la ruta debido a la conectividad que genera entre distintas localidades - entre ellas Aurelia - y la seguridad vial que ofrece, se definió un encuentro con distintos actores para tratar el tema.
"La idea es juntarnos entre todos los actores involucrados para hacer las gestiones necesarias en conjunto" afirmó Perotti, a la vez que agregaba que si bien desde provincia aseguran que habrá continuidad de obra pública, en el caso puntual de esta ruta aún no se han manifestado de manera oficial.
"Entendemos que la situación económica es complicada pero pedimos que se tenga en cuenta las obras que ya están comenzadas y establecer un tiempo de obras para poder llevar respuestas a los vecinos."
En el caso de la localidad de Bella Italia, hay muchas falencias que se han desatado a partir de la obra. La imposibilidad de poder concretar determinados arreglos debido a la falta de avance de esta obra impide poder mantener la calidad de servicios que tiene la localidad.
Por otro lado, Perotti habló de la gestión diaria que hace a la administración y a la prestación de los servicios. Como se sabe , desde hace tiempo la localidad cuenta con casi el 100 % de calles pavimentadas, gracias al esfuerzo de todos los vecinos que se comprometieron a abonar una cuota mensual y que cumplen, pese a la difícil situación económica.
En cuanto al trabajo integral que llevan adelante con las instituciones, el mandatario explicó que aunque la realidad es muy compleja, cada una de ellas están ordenadas y pueden subsistir gracias al trabajo que realizan todos los colaboradores.
Por último, Perotti reflexionó sobre la situación del país, y deslizó que "estamos muy cerca de lo que fue el 2001", destacando que esta zona de cierta forma es privilegiada por no sentirlo de la misma manera que se vive en las grandes urbes.
Durante la jornada, se abordaron estrategias para generar redes de colaboración, potenciar el impacto de las políticas culturales y consolidar espacios de encuentro que fortalezcan el desarrollo artístico y social de las localidades.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La firma del convenio se concretó con la presencia del presidente del club, Pablo Androetto, quien rubricó el acuerdo ante la Directora Provincial de la Delegación Regional, Victoria Civalero. El objetivo del programa es permitir que instituciones como el Club 25 de Mayo de Zenón Pereyra puedan avanzar en obras que mejoren sus instalaciones y, por ende, generen un mayor beneficio para toda la comunidad.
Durante una reunión realizada meses atrás, los frentistas habían manifestado su preocupación por una cuneta abierta que representaba un riesgo estructural para tapiales y construcciones cercanas, además de ocasionar problemas de acumulación de agua, proliferación de malezas y dificultades para el mantenimiento del sector.
Durante la actividad, se entregaron premios y menciones especiales a quienes fueron seleccionados por el jurado como los textos más destacados de esta edición. También se compartieron lecturas de fragmentos de los trabajos reconocidos, generando un momento de emoción, escucha atenta y valoración del talento joven.
En una reciente reunión de la Comisión de Seguimiento de la Ley 12.385, se aprobó la asignación de fondos no reintegrables para financiar proyectos de infraestructura en distintas localidades de la provincia. En este marco, Ramona fue beneficiada con la aprobación del proyecto de construcción de una Sala de Capacitación y Acompañamiento Comunitario, que estará emplazada contigua al edificio comunal.
La apertura de la nueva edición de la Experiencia Educativa INTA Rafaela y la difusión de la convocatoria para conformar la Delegación Oficial de Santa Fe rumbo al Festival Nacional de Folklore Cosquín 2026.