El tiempo - Tutiempo.net

"El trabajador no puede ser la variable de ajuste"

El Secretario General de SEOM habló con Identidad Regional sobre el alejamiento de FESTRAM y sobre la difícil situación en las negociaciones de las paritarias para empleados públicos.

Regionales18/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-16 at 15.16.48

En una entrevista exclusiva de Identidad Regional, el Secretario General del SEOM habló sobre distintos aspectos que hacen a las actividades diarias de la entidad gremial y también se refirió a la situación de los empleados públicos frente a la crisis económica que atraviesa el país, que golpea de lleno a los gobiernos locales. 

En principio, dio detalles del alejamiento de la entidad para con FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) aduciendo diferencias en cuanto a los objetivos y conducción de la misma. 

A partir de la grieta generada, no solo con Rafaela, sino también con grandes sectores como la ciudad de Rosario - que es uno de los gremios más grandes de argentina ya que cuenta con más de 15.000 trabajadores - y Santa Fe, entre otras localidades, se fue dando el alejamiento y la conformación de una nueva central gremial.

Una vez retirados de la federación, las dos ciudades más grandes convocan a SEOM para que se sume y forme parte de un nuevo espacio, la "Unión Intersindical", lo que fue sometido a votación de los afiliados, y que terminó finalmente con una adhesión mayoritaria. 

"Hemos fortalecido esta unión, hemos traccionado políticas salariales importantes como así también distintos acuerdos" afirmaba Cocco. 

Además de trabajar en conjunto para lograr acuerdos salariales justos , las tres grandes entidades buscan generar un vínculo institucional en donde todos los afiliados puedan disfrutar de los distintos beneficios que ofrece cada uno de los gremios. 

Respecto a las paritarias, el referente gremial afirmó que hoy es la mayor preocupación. Lograr que la inflación no supere lo acordado es el gran desafío. "No queremos perder el poder adquisitivo" afirmó.

Hoy, la paritaria lleva una acumulación de alrededor del 55%. "El trabajador no puede ser la variable de ajuste."

Además, agregó que otro de los objetivos es poder estar presentes en todas las comunidades en donde haya afiliados. 

Hoy SEOM cuenta con 4 unidades disponibles para visitar cada una de las 46 localidades que forman parte del sindicato "estamos acompañando a todos los trabajadores". 

Otro espacio sumamente importante tiene que ver con las actividades que se desarrollan desde la fundación, que tienen que ver mayormente con capacitaciones para los afiliados.

"Aspirantes a mandos medios" es uno de los cursos más importante que se dictan para que los empleados puedan pensar en una carrera administrativa dentro del gobierno local. 

Te puede interesar
IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.

Lo más visto
2023-09-11NID_279042O_1

Aurelia y Bella Italia convocan a productores a una reunión informativa por la obra de pavimentación de las Rutas Provinciales 70-S y 67-S

Redacción
Regionales18/10/2025

Durante el encuentro se ofrecerán detalles sobre distintos aspectos relacionados con la ejecución de la obra, entre ellos las gestiones realizadas, la forma de pago de los trabajos, la modalidad de pago de los terrenos expropiados, el modelo de nota que recibirán los productores y la fecha estimada de inicio y plazo de finalización de los trabajos.

IMG_20251021_202209039

Una reunión que reflejó la preocupación y el compromiso por la obra de la Ruta 70S

Redacción
Regionales25/10/2025

Durante su intervención, Roberto Morel detalló las alternativas de financiamiento que finalmente definió la provincia, aclarando que la obra se llevará adelante bajo el formato de contribución por mejoras, modalidad que implica un esfuerzo conjunto entre las comunas y los frentistas. “Dentro de las opciones, la establecida consiste en un pago del 5% del total por parte de las comunas y un 15% por parte de los frentistas”, explicó, recordando que en un principio esos porcentajes eran aún más elevados (8% y 22%, respectivamente).

BAUER 1

“Queremos ser un ejemplo para la región”: Franco Serrani destacó el crecimiento de Bauer y Sigel y la consolidación de la Fiesta Provincial de los Abuelos

Redacción
Regionales24/10/2025

Pese a las condiciones climáticas, la convocatoria fue excelente, con vecinos, visitantes y autoridades comunales de la región que se acercaron para acompañar la jornada. “Año a año va creciendo y vamos tratando de mejorar. Esto es cuestión de ir viendo qué le gusta a la gente y adaptarlo”, añadió.