El tiempo - Tutiempo.net

"El trabajador no puede ser la variable de ajuste"

El Secretario General de SEOM habló con Identidad Regional sobre el alejamiento de FESTRAM y sobre la difícil situación en las negociaciones de las paritarias para empleados públicos.

Regionales18/04/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-04-16 at 15.16.48

En una entrevista exclusiva de Identidad Regional, el Secretario General del SEOM habló sobre distintos aspectos que hacen a las actividades diarias de la entidad gremial y también se refirió a la situación de los empleados públicos frente a la crisis económica que atraviesa el país, que golpea de lleno a los gobiernos locales. 

En principio, dio detalles del alejamiento de la entidad para con FESTRAM (Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la Provincia de Santa Fe) aduciendo diferencias en cuanto a los objetivos y conducción de la misma. 

A partir de la grieta generada, no solo con Rafaela, sino también con grandes sectores como la ciudad de Rosario - que es uno de los gremios más grandes de argentina ya que cuenta con más de 15.000 trabajadores - y Santa Fe, entre otras localidades, se fue dando el alejamiento y la conformación de una nueva central gremial.

Una vez retirados de la federación, las dos ciudades más grandes convocan a SEOM para que se sume y forme parte de un nuevo espacio, la "Unión Intersindical", lo que fue sometido a votación de los afiliados, y que terminó finalmente con una adhesión mayoritaria. 

"Hemos fortalecido esta unión, hemos traccionado políticas salariales importantes como así también distintos acuerdos" afirmaba Cocco. 

Además de trabajar en conjunto para lograr acuerdos salariales justos , las tres grandes entidades buscan generar un vínculo institucional en donde todos los afiliados puedan disfrutar de los distintos beneficios que ofrece cada uno de los gremios. 

Respecto a las paritarias, el referente gremial afirmó que hoy es la mayor preocupación. Lograr que la inflación no supere lo acordado es el gran desafío. "No queremos perder el poder adquisitivo" afirmó.

Hoy, la paritaria lleva una acumulación de alrededor del 55%. "El trabajador no puede ser la variable de ajuste."

Además, agregó que otro de los objetivos es poder estar presentes en todas las comunidades en donde haya afiliados. 

Hoy SEOM cuenta con 4 unidades disponibles para visitar cada una de las 46 localidades que forman parte del sindicato "estamos acompañando a todos los trabajadores". 

Otro espacio sumamente importante tiene que ver con las actividades que se desarrollan desde la fundación, que tienen que ver mayormente con capacitaciones para los afiliados.

"Aspirantes a mandos medios" es uno de los cursos más importante que se dictan para que los empleados puedan pensar en una carrera administrativa dentro del gobierno local. 

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.