
Hugo Michellini realizó un balance de su extensa gestión al frente de la comuna y destacó obras clave, el trabajo institucional y el acompañamiento de la comunidad.
El Ministerio de Economía de la Nación dio lugar a lo solicitado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y dispuso la suspensión transitoria del régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado y el Impuesto a las Ganancias para las MiPyMES importadoras de ciertos bienes de la Canasta Básica de Alimentos, artículos de limpieza e higiene personal y medicamentos, entre otros rubros.
17/04/2024
Redacción
La medida se suma a la reciente reducción del plazo a 30 días para liquidar dólares por importaciones y termina de igualar las condiciones para una competencia más leal, ya que las micro, pequeñas y medianas empresas que tengan vigente el “Certificado MiPyME” podrán acceder a los mismos beneficios que habían sido otorgados a los grandes grupos económicos por medio de la Resolución General 5490/2024.
“Es fundamental que el Gobierno nacional suspenda transitoriamente los costos productivos de las micro, pequeñas y medianas empresas. El equipo económico dio respuesta a las principales problemáticas que planteamos y que afectaban a la economía real de todos los sectores de la producción pyme”, dijo el presidente de CAME, Alfredo González.







Hugo Michellini realizó un balance de su extensa gestión al frente de la comuna y destacó obras clave, el trabajo institucional y el acompañamiento de la comunidad.

El senador provincial Alcides Calvo participó del encuentro junto al presidente del club, Alejandro Báez, el dirigente Lucas Schiavi y miembros de la comisión directiva. También estuvieron presentes familiares del homenajeado y representantes de entidades deportivas y locales, que se sumaron para acompañar este significativo momento.

El municipio expuso su experiencia como ciudad educadora, destacando el impacto de las políticas públicas implementadas en una localidad con cerca de 7.500 habitantes, 11 establecimientos educativos (más una extensión áulica) y una matrícula que supera los 1.600 estudiantes.

El encuentro incluirá una charla abierta sobre los pueblos originarios de la región y permitirá adentrarse en un trabajo que busca recuperar, visibilizar y resignificar la memoria de las comunidades que habitaron estas tierras mucho antes de la llegada de las corrientes inmigratorias.

La iniciativa, largamente gestionada por la comuna, busca brindar una nueva posibilidad a quienes por diversos motivos no pudieron comenzar o finalizar sus estudios secundarios. Durante el encuentro se evaluaron los pasos pendientes y se revisaron los avances realizados en los últimos años para hacer realidad este proyecto educativo.



