El tiempo - Tutiempo.net

Provincia licitó obras para culminar el Hospital de Pilar

Funcionará como anexo al Hospital Geriátrico “José María Vionnet”. Tendrá consultorios, enfermería, odontología, cocina, y espacios exteriores. La obra estaba paralizada y la provincia la reactiva invirtiendo más de $ 600 millones para culminarla.

Provinciales15/04/2024RedacciónRedacción
2024-04-13NID_280081O_2

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe concretó la licitación pública para ejecutar las obras con las que se culminará el Hospital de Pilar. La apertura de sobres con ofertas económicas se concretó en la Casa de Gobierno y estuvo a cargo de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, junto al secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón. El edificio funcionará como anexo al Hospital Geriátrico “José María Vionnet” y contará con nuevos consultorios, enfermería, odontología, cocina y espacios exteriores. Se presentaron 4 oferentes a esta obra que estaba paralizada y la pudieron reactivar entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Fortalecer la Salud pública

“Estamos muy contentos con esta obra para Pilar”, marcó la ministra Ciancio. “Nosotros con el equipo de Salud tuvimos la oportunidad de visitar la localidad a los 100 días de gestión del gobierno de Maximiliano Pullaro con la firme decisión de restablecer y terminar obras que estaban iniciadas. Este proyecto representa para la localidad de Pilar y para la región un avance importante en la construcción de un centro de atención primaria que viene a reforzar la red de atención y sobre todo pensando en la comodidad que necesita el equipo de salud, como así también los usuarios del sistema”. Luego, Ciancio remarcó: “Además, tenemos que destacar que Pilar cuenta con el segundo hospital más importante en cuanto a la atención de adultos mayores. Con esta obra, vamos a revalorizar la atención ambulatoria y, por supuesto, jerarquizaremos el edificio actual en el que se realiza un gran trabajo y se continuará con la atención geriátrica”.

La obra

Por su parte, Pascualón explicó que “la obra cuenta con unos 2.000 m2; con planta baja, hall de acceso independiente, consultorios, sala de observación, enfermería, shockroom, circulación médica y pública, baños para público y personas discapacitadas, sala de Rayos X, farmacia y un dormitorio para médicos de guardia, con sanitarios incluidos. Además, incluye un espacio de estacionamiento de ambulancias con acceso directo a la guardia y al shockroom”.

Asimismo, informó que el edificio incorporará sobre su cubierta paneles fotovoltaicos para un uso sustentable de la energía y termotanques solares para el servicio de agua caliente. Asimismo, se ejecutarán nuevas veredas públicas con estacionamiento de bicicletas e iluminación Led exterior. Los nuevos trabajos incluyen la ejecución de tramos de Línea Aérea de Media Tensión, Línea Aérea de Baja Tensión y la instalación de un transformador de 315 KVA.

Más obras en la provincia

A su vez, Pascualón subrayó: “A la obra del Hospital la encontramos rescindida apenas ingresamos al Gobierno. Desde la gestión anterior se había paralizado, por eso realizamos todas las gestiones posibles para llegar a esta instancia licitatoria y poder culminar la obra. Este avance es una firme decisión del gobernador Pullaro y del ministro Enrico, quienes nos solicitaron reactivar las obras paralizadas y proyectar otras nuevas nuestra provincia”.

Agradecimiento al Gobierno provincial

Por su parte el presidente comunal de Pilar, Carlos Martínez, señaló que “es un orgullo poder contar con esta obra. Estamos muy agradecidos con las autoridades provinciales, al gobierno de Maximiliano Pullaro y a los ministros de Obras Públicas y de Salud. Nos va a ayudar a descomprimir las funciones en el actual hospital geriátrico, para organizar por un lado la atención de los adultos mayores y por el otro lado, un nuevo espacio para la atención primaria. La gente está muy contenta y con expectativa para poder concluir con esta obra”.

Finalmente, el presidente del Samco, Adrián Imhoff, remarcó: “Esto es muy importante para toda la región. Es una obra muy esperada porque, además, atendemos a personas de otras localidades. Hay que destacar que este Samco es el segundo más grande de la provincia, tiene más de 90 internados y representa mucho para la región”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Lo más visto
futbol 2

Se presentó la Copa Bi Departamental 2025: el deporte como puente entre Castellanos y San Cristóbal

Redacción
Deportes13/10/2025

Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.

WhatsApp Image 2025-10-14 at 13.01.17 (1)

Humberto Primo lanzó el Presupuesto Participativo Joven

Redacción
Regionales14/10/2025

Este programa tiene como objetivo principal que los jóvenes, de entre 15 y 30 años, sean protagonistas en la planificación, presentación y ejecución de proyectos que respondan a las necesidades reales de su comunidad. Para ello, contará con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos, destinados a materializar las propuestas seleccionadas.