
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
Funcionará como anexo al Hospital Geriátrico “José María Vionnet”. Tendrá consultorios, enfermería, odontología, cocina, y espacios exteriores. La obra estaba paralizada y la provincia la reactiva invirtiendo más de $ 600 millones para culminarla.
Provinciales15/04/2024El Gobierno de la Provincia de Santa Fe concretó la licitación pública para ejecutar las obras con las que se culminará el Hospital de Pilar. La apertura de sobres con ofertas económicas se concretó en la Casa de Gobierno y estuvo a cargo de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, junto al secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón. El edificio funcionará como anexo al Hospital Geriátrico “José María Vionnet” y contará con nuevos consultorios, enfermería, odontología, cocina y espacios exteriores. Se presentaron 4 oferentes a esta obra que estaba paralizada y la pudieron reactivar entre el gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.
Fortalecer la Salud pública
“Estamos muy contentos con esta obra para Pilar”, marcó la ministra Ciancio. “Nosotros con el equipo de Salud tuvimos la oportunidad de visitar la localidad a los 100 días de gestión del gobierno de Maximiliano Pullaro con la firme decisión de restablecer y terminar obras que estaban iniciadas. Este proyecto representa para la localidad de Pilar y para la región un avance importante en la construcción de un centro de atención primaria que viene a reforzar la red de atención y sobre todo pensando en la comodidad que necesita el equipo de salud, como así también los usuarios del sistema”. Luego, Ciancio remarcó: “Además, tenemos que destacar que Pilar cuenta con el segundo hospital más importante en cuanto a la atención de adultos mayores. Con esta obra, vamos a revalorizar la atención ambulatoria y, por supuesto, jerarquizaremos el edificio actual en el que se realiza un gran trabajo y se continuará con la atención geriátrica”.
La obra
Por su parte, Pascualón explicó que “la obra cuenta con unos 2.000 m2; con planta baja, hall de acceso independiente, consultorios, sala de observación, enfermería, shockroom, circulación médica y pública, baños para público y personas discapacitadas, sala de Rayos X, farmacia y un dormitorio para médicos de guardia, con sanitarios incluidos. Además, incluye un espacio de estacionamiento de ambulancias con acceso directo a la guardia y al shockroom”.
Asimismo, informó que el edificio incorporará sobre su cubierta paneles fotovoltaicos para un uso sustentable de la energía y termotanques solares para el servicio de agua caliente. Asimismo, se ejecutarán nuevas veredas públicas con estacionamiento de bicicletas e iluminación Led exterior. Los nuevos trabajos incluyen la ejecución de tramos de Línea Aérea de Media Tensión, Línea Aérea de Baja Tensión y la instalación de un transformador de 315 KVA.
Más obras en la provincia
A su vez, Pascualón subrayó: “A la obra del Hospital la encontramos rescindida apenas ingresamos al Gobierno. Desde la gestión anterior se había paralizado, por eso realizamos todas las gestiones posibles para llegar a esta instancia licitatoria y poder culminar la obra. Este avance es una firme decisión del gobernador Pullaro y del ministro Enrico, quienes nos solicitaron reactivar las obras paralizadas y proyectar otras nuevas nuestra provincia”.
Agradecimiento al Gobierno provincial
Por su parte el presidente comunal de Pilar, Carlos Martínez, señaló que “es un orgullo poder contar con esta obra. Estamos muy agradecidos con las autoridades provinciales, al gobierno de Maximiliano Pullaro y a los ministros de Obras Públicas y de Salud. Nos va a ayudar a descomprimir las funciones en el actual hospital geriátrico, para organizar por un lado la atención de los adultos mayores y por el otro lado, un nuevo espacio para la atención primaria. La gente está muy contenta y con expectativa para poder concluir con esta obra”.
Finalmente, el presidente del Samco, Adrián Imhoff, remarcó: “Esto es muy importante para toda la región. Es una obra muy esperada porque, además, atendemos a personas de otras localidades. Hay que destacar que este Samco es el segundo más grande de la provincia, tiene más de 90 internados y representa mucho para la región”.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario. Destacó que se trata de "una jornada muy importante porque elegimos a quienes nos van a representar en los concejos pero también los gobiernos comunales y 19 intendencias”.
Durante los días jueves 26 y viernes 27 de junio, la localidad de Bella Italia fue protagonista de una intensa y enriquecedora jornada educativa al convertirse en sede del Repechaje Regional del Certamen Educativo de Gestión de Empresas “Sembrando Empresarios”, organizado por SimulArg.
En el marco del Día de los Abuelos, que se conmemora cada 26 de julio, la Comuna de Bella Italia, junto al área de Cultura y la Biblioteca Popular “Arco Iris”, organiza una propuesta pensada para el encuentro intergeneracional y la celebración comunitaria: el Mate Bingo.
Ante las condiciones climáticas que afectan varias zonas del país por el frío extremo y presencia de hielo en las calzadas, Vialidad Nacional recomienda a la ciudadanía extremar las medidas de seguridad y tomar precauciones al transitar por las rutas.
Este 𝟲 𝗱𝗲 𝗷𝘂𝗹𝗶𝗼 viví una jornada a pura 𝗽𝗮𝘀𝗶𝗼́𝗻 𝗳𝗶𝗲𝗿𝗿𝗲𝗿𝗮 con el 𝗣𝗿𝗲𝗺𝗶𝗼 𝗖𝗮𝗿𝗹𝗼𝘀 𝗣𝗮𝗶𝗿𝗲𝘁𝘁𝗶, en honor a una 𝗹𝗲𝘆𝗲𝗻𝗱𝗮 𝗱𝗲𝗹 𝗮𝘂𝘁𝗼𝗺𝗼𝘃𝗶𝗹𝗶𝘀𝗺𝗼.
Con mucha emoción y compromiso, ultimamos los detalles para que este espacio tan especial comience a latir junto a la comunidad.