El tiempo - Tutiempo.net

CALVO ACOMPAÑÓ CON SU VOTO LA MEDIA SANCIÓN DEL FER (FONDO DE ELECTRIFICACIÓN RURAL)

Esta iniciativa que obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores de la Provincia extiende la aplicación del FER (Fondo de Electrificación Rural) por 12 años, hasta el 31 de diciembre de 2036, dada su importancia y el impacto positivo que generó dando soluciones en materia energética a muchas pequeñas localidades del Departamento Castellanos en estos años que estuvo vigente.

Provinciales15/04/2024RedacciónRedacción
ALCIDES CALVO 2

Durante la sesión extraordinaria N°8, la Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, en la cual el Senador Provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, manifestó su apoyo emitiendo su voto favorablemente, se logró la media sanción a la prórroga por 12 años,  hasta el 31 de diciembre de 2036, del Fondo de Electrificación Rural (FER), creado por  la Ley 13.414 del año 2014 es destinado a facilitar la promoción, actualización y ejecución de la Electrificación Rural, su administración y disposición a cargo de la Empresa Provincial de la Energía, con un control externo para su ejecución a cargo de los propios legisladores de ambas Cámaras y de otros sectores relacionados para su correcto funcionamiento, el mismo tenía vigencia por la ley 13886 hasta el 4 de julio de 2024.


Dentro del proyecto, se modifica la ley original con el objeto de ampliar los destinos posibles de los fondos previstos por la normativa, dicho fondo especial está destinado a pobladores rurales y productores agropecuarios alcanzando además de las zonas rurales, a poblaciones de menos de 3.000 habitantes, y se prevé extenderlo a 5.000 habitantes en función de comprender otras localidades excluidas de la ley hasta el momento. 

A casi 10 años de su creación el FER (Fondo de Electrificación Rural), ha dado excelentes resultados y ha permitido acceder a numerosas pequeñas poblaciones y zonas rurales de un fluido eléctrico de calidad, mermando sensiblemente los cortes y los problemas de suministro que padecían dichos usuarios.

El Senador Calvo remarca “La intención es ampliar la aplicación o destino de los fondos del F.E.R. destinando sus recursos a compras e implementación de tecnología aplicada al servicio de distribución de media tensión, gestión de convenios de trabajo mutuo con Comunas, contratación de cuadrillas de trabajos a terceros, implementación de sistemas de generación mediante energías renovables, adquisición de móviles, implementación de sistemas de medición a distancia y realización de obras de electrificación en loteos comunales, cuya superficie sea inferior a los 100.000 metros cuadrados, lo que sin dudas esperamos sea una solución efectiva para las localidades del Departamento Castellanos en la llegada y la calidad de un servicio tan esencial para los habitantes como para el desarrollo de unidades productivas y la actividad económica de la región”. 

Te puede interesar
upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

JOVENES EN EL SENADO1125

Jóvenes de Sunchales Simulan una Sesión Legislativa en el Senado de Santa Fe

Redacción
Provinciales15/11/2025

En representación del Senador Calvo, Bárbara Chivallero recibió a los alumnos de quinto año, quienes participaron de una simulación de sesión legislativa. Esta actividad pedagógica tiene como objetivo que los jóvenes conozcan de cerca el funcionamiento del Poder Legislativo, promoviendo el debate democrático y la participación ciudadana.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-17 at 08.20.38

Humberto Primo celebró sus Fiestas Patronales con una gran participación comunitaria

Redacción
Regionales17/11/2025

Las actividades comenzaron en la Plaza 25 de Mayo con la misa en honor a la patrona, precedida por la tradicional procesión alrededor del espacio público. Tras la ceremonia religiosa, la noche continuó con espectáculos musicales que dieron color y alegría a la celebración. Sobre el escenario se presentaron Giancarlo, de Rafaela; Mario Leithor y su conjunto; y Nico Cejas, quienes ofrecieron un variado repertorio popular que invitó a cantar y bailar a los presentes.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.