
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
En el marco de las reuniones para la incorporación de San Vicente a la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, Familias por la Inclusión presentó una propuesta respaldada por el municipio para implementar un Sistema Aumentativo y Alternativo de Comunicación (SAAC) utilizando pictogramas.
Regionales14/04/2024Los pictogramas, instrumentos de expresión basados en imágenes, se utilizarán inicialmente en las instituciones educativas de la ciudad como parte del programa "Mi Escuela Incluye".
Posteriormente, se extenderán a otros espacios de la ciudad bajo el programa "Mi Ciudad Incluye", abarcando instituciones bancarias, edificios de atención pública, espacios comunes y sendas peatonales, entre otros.
Estos pictogramas servirán como herramientas de comunicación alternativas o aumentativas para aquellos casos donde reemplacen la comunicación oral o compensen las dificultades de comunicación. Su objetivo es mejorar la capacidad de comprensión del entorno, la calidad de la comunicación y favorecer la autonomía e independencia de las personas con cualquier tipo de compromiso comunicativo.
Con esta iniciativa, San Vicente se alinea con el criterio de Accesibilidad Universal establecido por la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, promoviendo la inclusión y garantizando el derecho a la comunicación para todos los ciudadanos.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
La jornada se desarrolló en la EESOPI N° 8040 “Gral. San Martín”, entre las 13:00 y las 15:30 horas, y reunió a más de 40 jóvenes de entre 15 y 30 años previamente inscriptos. Este fue el primero de tres encuentros previstos, que culminarán con una votación final para definir los proyectos ganadores que se ejecutarán con un financiamiento provincial de 10 millones de pesos.
El evento, organizado por la Comuna de Bella Italia, ofreció una noche inolvidable con excelente gastronomía, música en vivo y sorteos. La velada fue animada por Chévere y Gaby el Romántico, quienes hicieron bailar a todos los presentes y pusieron el ritmo a una jornada marcada por la diversión y el encuentro comunitario.
La Comuna de Bella Italia informó la apertura del registro de oposición correspondiente a la obra de pavimentación que unirá la Ruta Provincial N.º 67-S con Aurelia, en cumplimiento de la normativa vigente.
En un multitudinario encuentro en Rosario, más de 1.500 referentes del Partido Socialista manifestaron su apoyo a la lista de diputados nacionales encabezada por la vicegobernadora Gisela Scaglia y Pablo Farías, de cara a las elecciones del 26 de octubre.
En el SUM Comunal de Pilar comenzó el curso de Manejo de Celulares para Adultos Mayores, una iniciativa que forma parte del Programa de Recreación para Adultos Mayores con Comunas, en articulación con el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la Provincia de Santa Fe y gestionada localmente por el Área Social de la Comuna de Pilar.
La cita será el sábado 17 de enero de 2026, fecha en la que Clucellas volverá a vestirse de fiesta para disfrutar de una noche llena de color, música, baile y alegría popular.
A través de un video difundido en redes sociales, los empleados destacaron el gesto solidario del dirigente gremial, valorando el acompañamiento constante del sindicato en una situación que mantiene en vilo a más de 150 familias de la localidad bonaerense de Suipacha.