
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
Lo destacó el gobernador de Santa Fe al participar este domingo de las actividades con las que la Provincia reabrió el Tríptico de la Imaginación, sistema compuesto por La Redonda, El Molino Fábrica Cultural y La Esquina Encendida.
Provinciales08/04/2024Más de 12 mil santafesinos disfrutaron este fin de semana de la reapertura del Tríptico de la Imaginación en la capital provincial. “Siempre tenemos que apostar a la cultura”, aseguró el gobernador Maximiliano Pullaro este domingo al participar de las propuestas que se desarrollaron en La Redonda. En este sentido, el mandatario completó: “Hemos reabierto las puertas de este espacio, del Molino Fábrica Cultura y de la Esquina Encendida para que todos los vecinos puedan disfrutarlos con propuestas culturales, recreativas y deportivas, que son las apropiadas y pertinentes a estos ámbitos”. El gobernador estuvo acompañado por las ministras de Cultura, Susana Rueda, y de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda; la diputada provincial Varinia Drisun; la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard y el secretario de Derechos Humanos, Emilio Jatón.
Cultura pública
Por su parte, la ministra de Cultura, Susana Rueda, resaltó que la apertura de los 3 espacios “es una verdadera fiesta”. Tras mencionar que debieron ser reequipados para ponerlos a disposición y que sea del disfrute de toda la gente, “para nosotros, desde el Gobierno provincial, está claro que lo público tiene una relevancia muy especial, sobre todo en tiempos difíciles”.
“Hoy se puede ver la alegría, las ganas de disfrutar en familia, el encuentro, la convivencia, eso es lo que se genera con esta trama del espacio público y que estamos promoviendo desde el Ministerio de Cultura”, agregó.
En este sentido la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, expresó que “es muy importante que desde el Gobierno provincial podamos brindar estas oportunidades de espacios de encuentros de la familia, de amigos, de niños y niñas. En tiempos difíciles como los que atravesamos es fundamental que desde el Estado se puedan generar estas alternativas de esparcimiento, de recreación para volver a encontrarnos y crear vínculos con toda la sociedad”.
El Tríptico más esperado
Con La Playa como el espacio que más chicos atrajo en este primer fin de semana, La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano), reabrió su edificio completo retomando la mayoría de los emblemáticos espacios de juego, como los Ring de Lectura y Escritura, el Bosque Blanco, y la Pista de baile (además de La Playa), y también propuestas renovadas que prometen seguir maravillando a chicos y grandes por igual.
En El Molino, Fábrica Cultural (Bulevar Gálvez y Pedro Vittori), en tanto, también preparó los tres pisos que trabajan diversas materialidades (papel, textil y madera) con nuevos espacios de juegos y una muestra que recupera ‘Los papeles de tu vida’, una muestra-archivo con mensajes que trascienden el papel.
La Esquina Encendida (Facundo Zuviría y Estanislao Zeballos) también retomó su dinámica de espacios constructivos y lúdicos, tanto en los sectores internos de fábrica como en los sectores al aire libre, tan demandados y aprovechados por las y los vecinos del lugar.
Cabe remarcar que, desde el inicio de la gestión de Gobierno, los equipos han realizado esfuerzos para revitalizar estos lugares emblemáticos para ofrecer nuevas propuestas y restaurar los icónicos dispositivos lúdicos.
Este programa tiene como objetivo apoyar a emprendedores y pequeños productores locales mediante líneas de financiamiento accesibles que buscan fortalecer la actividad productiva y promover el desarrollo económico en la región.
El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.
El legislador Pirola resaltó el compromiso del Museo Histórico Regional de San Agustín en la preservación de la memoria local, especialmente la labor de Aurora Beltramino de Marzioni, cuya investigación ha sido esencial para rescatar el valor histórico del lugar.
Con los senadores provinciales Alcides Calvo y Felipe Michlig a la cabeza, el evento contó con un gran marco de público, dirigentes deportivos y autoridades comunales, marca un hecho inédito en la historia del fútbol regional, al reunir en una competencia oficial a equipos de los dos departamentos bajo una misma consigna: fortalecer lazos institucionales a través del deporte.
La entidad adhirió a los recientes comunicados de distintas organizaciones del ámbito lácteo, subrayando que la realidad que viven las pymes industriales “es sumamente compleja e insostenible, comprometiendo de manera importante a un vasto sector de la economía regional”.
La Comuna de Ramona, bajo la conducción del presidente comunal José Barbero, continúa desarrollando una agenda activa de gestiones, capacitaciones y acciones institucionales que consolidan el crecimiento de la localidad y fortalecen su vínculo con la comunidad.
Asimismo, se avanzó en las gestiones vinculadas al expediente presentado para la construcción de una nueva sede edilicia de la EPE en la localidad, proyecto que busca mejorar la infraestructura y las condiciones operativas del servicio, acompañando el desarrollo urbano e industrial de San Vicente.
En diálogo con los gobiernos comunales de Progreso, Santo Domingo e Hipatía, Pirola articuló diversas acciones y gestiones para atender las necesidades más urgentes y garantizar la continuidad de las actividades educativas, sociales y comunitarias.