
Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado y el 33% que fue peor, cinco puntos porcentuales menos que en septiembre.
Vialidad Nacional prosigue con las tareas para establecer el puente de emergencia metálico sobre el Puente Carretero entre Santa Fe y Santo Tomé. Al mediodía la cuadrilla especializada finalizó el montaje de la estructura del puente Bailey. Actualmente, el 7º Distrito Santa Fe movilizó equipos y personal para comenzar la construcción de las rampas de acceso.
Provinciales07/04/2024
Redacción
Estos trabajos demandarán unos días más para dar habilitación al paso del transporte público de pasajeros. Durante todo este proceso se sostendrá el cruce de motos y bicicletas con regulación del paso a pie por la zona de montaje, de a un sentido por vez, sobre la vereda sur del viaducto. Las actividades sobre el Carretero de desarrollarán hoy hasta las 19 aproximadamente.
Culminada la etapa de montaje de la estructura metálica se avanza con la construcción de las rampas de acceso para llegar a la altura del Bailey, cuya calzada se ubica a unos 85 centímetros sobre el Carretero. Estos accesos facilitarán el paso de las unidades de colectivos y el resto de los vehículos contemplados. Para conformar estos taludes se confinará el material con muretes de hormigón armado y se compactará el suelo con agregado de cemento, más la pavimentación.
Asimismo, se colocará un señalamiento preventivo para el paso alternado sobre el Bailey, más cartelería y delineadores para el tránsito de motos y bicicletas a ambos lados entre la estructura metálica y la vereda del Puente Carretero.
Por último, se indica que la ubicación central del puente de emergencia permitirá el desarrollo de las obras previstas para la reparación del apoyo dañado y restituir la altura de la calzada del viaducto.



Respecto de la situación económica de los comercios, el 56% de los encuestados indicó que se mantuvo igual al año pasado y el 33% que fue peor, cinco puntos porcentuales menos que en septiembre.

Desde agosto de 2024, Algodonera Avellaneda venía trabajando con apenas un 30% de su capacidad productiva, pero en octubre la empresa interrumpió sus operaciones y cortó la cadena de pagos, afectando a más de 250 familias.

La actividad fue encabezada por el Senador Provincial Alcides Calvo, quien recibió a los jóvenes junto a la Ing. Bárbara Chivallero, en una jornada que combinó aprendizaje, participación ciudadana y vivencia democrática.





El acto contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el Ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, el Senador Provincial Alcides Calvo, el Intendente Oscar Martines, autoridades locales, provinciales y una gran cantidad de vecinos que se acercaron para ser parte de este momento histórico.

La agenda del legislador incluyó propuestas en Franck, Colonia San José, Progreso, San Agustín y Humboldt, reflejando la diversidad y vitalidad del territorio. “Cada comunidad aporta su propia energía al movimiento del Departamento. El desarrollo no se impone desde arriba, se construye todos los días, con el esfuerzo y la pasión de la gente”, expresó Pirola.

Esta decisión destaca la relevancia del movimiento cooperativo como motor de desarrollo económico, social y cultural, y su impacto tanto en la comunidad local como a nivel global.

El gesto fue recibido con gran alegría por las autoridades locales, quienes destacaron la importancia de trabajar en conjunto con las instituciones educativas del pueblo, que día a día se comprometen con la formación, educación y contención de niños y jóvenes.

Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.



