
Te invitamos a ser parte del programa literario "De Pueblo en Pueblo" y "Clave de Cuento" del Ente Cultural Santafesino de María Juana
Si amás las palabras, las historias y querés compartir tu voz desde tu lugar en el mundo, esta es tu oportunidad.
La comuna de Ramo lleva adelante una serie de proyectos y reuniones que buscan mejorar los servicios para los vecinos, como así también fortalecer los espacios culturales.
Regionales02/04/2024LANZAMIENTO ANUAL DEL ENTE CULTURAL
En la sala de Sociedad Italiana de la ciudad de Sastre, se presentó el “Plan Anual 2024” del Ente Cultural Santafesino con la presencia de autoridades, representantes y referentes culturales de distintos rincones de la provincia de Santa Fe, entre ellos el Presidente Comunal de Ramona, José Barbero, y el responsable del Área local y Coordinador de la Usina II del Ente, Maximiliano Depetris.
En la ocasión se efectuó el anuncio de los diversos programas, proyectos y acciones delineados por este espacio que,desde 2008, posibilita la interacción activa de los distintos organismos culturales de cada comunidad participante, logrando acuerdos y políticas que reflejen una mayor y mejor jerarquización en las diversas gestiones. La jornada estuvo acompañada del talento de los profesores del Liceo Municipal “Olindo Strada” y de la banda musical de la destacada e histórica Comparsa “Penambí Berá”.
La propuesta para 2024 exhibe una importante agenda de trabajo, cargada de actividades distribuidas en cada Usina Cultural, cubriendo todos los aspectos de la cultura, como son la música, la plástica, la danza, la literatura, el teatro, la historia, la ciencia.
CONMEMORACION DEL ANIVERSARIO DE MALVINAS
La comunidad ramonense, en esta fecha tan significativa para la historia argentina y como cada año, ha vuelto a
rendir su justo reconocimiento a ex conscriptos residentes en la localidad que, bajo bandera, convocados y
movilizados durante el conflicto bélico de 1982, defendieron nuestra soberanía y expusieron su vida por la Patria.
Al emotivo izamiento del pabellón nacional en el mástil central de la Plaza Sarmiento siguió una ofrenda floral con la que se pretende destacar uno de los momentos más importantes de nuestra historia, rescatando del olvido la experiencia de aquellos jóvenes que participaron de la guerra, afrontando, no solo las duras condiciones de la lucha armada, sino el resto de sus vidas padeciendo la indiferencia y olvido de parte de la sociedad.
PLAN DE PAVIMENTACION URBANA
Reflotando una vieja gestión, iniciada en el año 2021, se presentó un proyecto ante la Dirección Provincial de
Vivienda y Urbanismo, para proceder a la construcción de pavimento en arterias urbanas de la localidad que no
cuentan con esa mejora y que, por su ubicación o utilidad, resultan estratégicas para mejorar sustancialmente la
circulación vial.
Este plan se instrumentará como crédito público, con financiamiento de la mencionada Dirección Provincial por
aplicación de la Resolución Nº 2234/01, en lo que respecta a la adquisición de materiales, mientras que el aporte de la propia Comuna, solventará los costos insumidos en las tareas de preparación de la subrasante y mano de obra de ejecución.
Esta metodología, en caso de resultar definitivamente aprobada por la autoridad provincial, permitirá otorgar
mayores facilidades a los vecinos en el pago de la correspondiente contribución de mejoras, dando continuidad a la obra pública en un contexto económico sumamente complejo.
AUDIENCIA CON AUTORIDADES AMBIENTALES
Al efecto de compatibilizar agendas ambientales y en la continuidad de su plan de acción, José Barbero se reunió con el Director Provincial de Buenas Prácticas Ambientales, Ingeniero Raúl Steffanazzi, con quien mantuvieron un ameno encuentro.
El funcionario provincial impuso al mandatario ramonense de los hilos de gestión trazados por la cartera a cargo de Enrique Estévez y, juntos, acordaron labores en materia ambiental, haciendo foco en la educación y concientización comunitaria, proyectando actividades conjuntas en tal sentido.
Steffanazzi es conocedor de la realidad ramonense y de estrecho vínculo desde su anterior gestión en el, por
entonces, Ministerio de la Producción, articulando diversas medidas orientadas a promover el sector productivo y guardando un estrecho vínculo profesional.
Si amás las palabras, las historias y querés compartir tu voz desde tu lugar en el mundo, esta es tu oportunidad.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Con el 43% de participación del electorado, Mauro Gilabert fue reelegido como Presidente Comunal de Humberto Primo, en el marco de una jornada democrática que se desarrolló con total normalidad.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Si amás las palabras, las historias y querés compartir tu voz desde tu lugar en el mundo, esta es tu oportunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.