
Entrada libre y gratuita.
Ante la propuesta de política salarial del Poder Ejecutivo para los empleados públicos de la administración central, la UPCN Santa Fe puso a disposición de todos las afiliadas y afiliados activos pertenecientes al Convenio Ley 10.052 un proceso de votación mediante la página web institucional cómo ya es costumbre.
Provinciales26/03/2024Este proceso se llevó a cabo con un SISTEMA ONLINE, que estuvo disponible desde las 17 hs del lunes 25 de marzo hasta la hora 12 del martes 26 y donde además la entidad gremial mantuvo una comunicación fluida con los afiliados, explicando la propuesta salarial.
El proceso de votación estuvo supervisado por el Escribano Público Nacional Leandro Carrera (Registro 196).
Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial HA SIDO ACEPTADA.
La aceptación de la propuesta de política salarial 2024, será comunicada oficialmente al Poder Ejecutivo.
La entidad gremial informa que votó el 76% de los afiliados pertenecientes al Convenio Colectivo de Trabajo Ley 10.052, y los resultados son los siguientes:
Un 52% votó por la aceptación a la propuesta.
Un 48% votó por la negativa a la propuesta.
Detalle de la propuesta
La propuesta aceptada consiste en un incremento del 20% remunerativo y bonificable para las categorías 1, 2 y 3 y del 17% para las categorías 4, 5, 6, 7, 8 y 9, con base a sueldos de diciembre 2023.
Esto se cobraría por planilla complementaria antes del 20 de abril.
El 10 de abril la Paritaria Central se volverá a reunir para dándose continuidad a los temas planteados por las entidades sindicales.
Jubilados y Pensionados: se traslada al personal pasivo la política salarial que perteneciera en actividad al convenio colectivo Ley 10052.
Dar inicio a las reuniones de la Comisión Técnica dependiente de la Paritaria Central.
Dar inicio al funcionamiento pleno de· las comisiones jurisdiccionales, en coordinación con, la Secretaría de Recursos Humanos y Función Pública.
La política salarial propuesta se traslada en forma proporcional al tiempo trabajado por los agentes suplentes (Interinos y reemplazantes).
Entrada libre y gratuita.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados celebró que el cuerpo legislativo “sea la casa anfitriona de un acontecimiento histórico como es la reforma de la Constitución de Santa Fe” y anticipó que la actividad legislativa “no cesará sino que va a convivir” con el proceso que se inicia el próximo lunes.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial
Domingo 20 de julio
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
15 Y 31 de julio y 2 y 17 de agosto.
En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, te invitamos a disfrutar de una TARDE DE CINE llena de diversión, pochoclos y emoción.