
Alerta en el campo: los márgenes de la soja caen a niveles críticos en Argentina
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
“Lamentablemente nos vamos con las manos vacias. Es importante que el Congreso funcione por sobre las mezquindades políticas”, aseguran los legisladores santafesinos por el Partido Socialista (PS), Mónica Fein y Esteban Paulón.
Nacionales14/03/2024Ante la escalada de violencia que padece la ciudad de Rosario, los socialistas llevaron a la sesión especial convocada por su bloque Hacemos Coalición Federal, programada para este miércoles al mediodía, el tratamiento de la Emergencia en Seguridad “que venimos reclamando hace dos años”, insisten. Sin embargo, no se llegó al mínimo de legisladores requeridos para dar el desarrollo de la sesión.
La actual legisladora y exintendenta de la ciudad aseveró: “Vine al Congreso a defender al pueblo rosarino, a hombres, mujeres y niños que hoy están encerrados en sus casas, sin transporte público, sin clases, con las estaciones de servicios sin atención. Le exijo al presidente que de las respuestas que corresponden y deje de señalar responsables y difamar”.
“Exigimos en el recinto que se conforme la comisión de Seguridad Interior para que se pueda dar un tratamiento serio, a este asunto que es tan complejo y tiene a una ciudad como Rosario paralizada, en medio de tantos actos sangrientos”, aclara Fein, mientras manifiesta que “es fundamental debatir nuestro proyectos, así como el de otros diputados santafesinos, de otros bloques como la UCR y el PRO, que también han presentado sus propuestas”.
Por su parte, Paulón concluye en que “el Congreso tenía la oportunidad de expresar su voz y poner en debate algo que aún no se ha hecho, dejando de lado las chicanas y diferencias políticas”.
Cabe destacar que Rosario es una de ciudad víctima de violencia extrema. En la última semana 4 personas fueron blanco del crimen organizado, en sus ámbitos laborales.
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) manifiesta su apoyo al proyecto de ley elaborado por la diputada nacional del bloque Futuro y Libertad, Verónica Razzini, para modificar el artículo 276 del régimen de contrato de trabajo de la Ley 20.744.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresa su preocupación ante la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias para los aportantes a los fondos de riesgo de las Sociedades de Garantía Recíproca (SGR).
FIESTA DEL RASTROJERO 2025
Según el último informe del Centro Cultural y de Estudios DE MOS, la rentabilidad de la producción de soja en Argentina ha caído a niveles preocupantes
15 Y 31 de julio y 2 y 17 de agosto.
Sábado 26 de julio
En el marco de los festejos por el Mes de las Infancias, te invitamos a disfrutar de una TARDE DE CINE llena de diversión, pochoclos y emoción.