
Humberto Primo refuerza conocimientos sobre Educación Vial y Prevención en Seguridad
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
Identidad Regional sigue recorriendo la región, y en esta oportunidad visitó la localidad de Santa Clara Saguier, para dialogar con su presidente comunal, Luciano Fagnola, quien asumió el pasado mes de diciembre. En la entrevista, habló sobre el estado de la comuna y los proyectos que buscará concretar en principio, en estos dos primeros años.
Regionales13/03/2024A tres meses de haber asumido el mandato, Luciano Fagnola aprovechó el momento para agradecer a todos los vecinos que hicieron posible su llegada a la comuna, y se comprometió a cumplir con lo que había propuesto durante la campaña.
Con optimismo cauto, el mandatario habló de gestionar lo necesario para mejorar la calidad de vida de los vecinos, pero entendiendo que debido a la situación actual,entiende que será compleja la dependencia del gobierno provincial o nacional para llevar a cabo algunos proyectos.
Acompañamiento a las instituciones
Fagnola apuesta al acompañamiento permanente de las instituciones locales que cumplen un rol fundamental para la cultura. Como voluntario de Bomberos, comprende la necesaria colaboración que se requiere, en este caso de la comuna y es por ello que trabajará a la par con cada una de ellas.
"Recibimos una comuna en condiciones aceptables" resaltó el mandatario al referirse al estado de la administración local, a lo que agregó que están dando continuidad a algunas de las obras comenzadas durante la gestión anterior.
"Tenemos un proyecto ambicioso de una bicisenda sobre ruta N°20" expresó con entusiasmo Fagnola al hablar sobre las ideas y proyectos que quieren realizar, aunque la obra está sujeta a la confirmación y envío de los fondos por parte del gobierno provincial.
Respecto al incentivo para que nuevas empresas e industrias inviertan en la localidad, desde la gestión comunal apuestan a generar beneficios para quien decida instalarse y generar mano de obra.
En cuanto al programa Caminos de la Ruralidad , se ha solicitado ripio para 12 km que abarca 4 tambos de la localidad.
Viviendas
Se esta trabajando fuertemente en la búsqueda de terrenos para poder armar un plan que permita el acceso ya sea a un lote o a una vivienda a través de distintos programas provinciales o nacionales.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
La velada se convirtió en una verdadera celebración del arte y la cultura, donde los alumnos y alumnas de los talleres compartieron con el público el fruto del trabajo que vienen desarrollando durante el año. Cada presentación fue reflejo del esfuerzo, la pasión y el entusiasmo con el que niños, jóvenes y adultos se acercan al mundo de la música a través de estos espacios de formación y expresión artística.
La Cooperativa tuvo una activa participación en la mega muestra de la ciudad de San Vicente, con un stand que traccionó con numerosos productores de esa zona y con la subasta en el último día, consiguiendo muy buenos precios.
El programa contempla la disposición de 18 terrenos comunales ubicados en una zona residencial de Eustolia. De ese total, 10 serán adjudicados bajo la modalidad de sorteo, pensados especialmente para familias, personas solteras o con discapacidad que, aunque no pueden acceder a créditos convencionales, cuentan con ingresos que les permitirían afrontar pagos accesibles y en cuotas.
El objetivo de estas jornadas es generar conciencia, brindar herramientas prácticas a niños y jóvenes, y fomentar actitudes responsables en el espacio público.