El tiempo - Tutiempo.net

El Municipio garantiza la continuidad del Corredor Universitario

El programa que brinda el servicio de transporte a los estudiantes de la ciudad y la región retomará su actividad el próximo 18 de marzo.

Locales11/03/2024RedacciónRedacción
IMG-20240311-WA0032

La ciudad de Rafaela se ha caracterizado en el último tiempo por ser un polo universitario en donde más de 7500 estudiantes asisten a las diferentes casas de estudio. 

En ese sentido, el Gobierno municipal garantizará un servicio vital para todos ellos: el Corredor Universitario.

Al respecto, el subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, Juan Pablo Aversa, explicó que, junto con los diferentes equipos técnicos, se evaluó "la viabilidad del servicio y vamos a darle continuidad a partir del 18 de marzo" y agregó que se están “analizando diferentes cuestiones que nos permitan garantizar un servicio lo más eficiente posible". 

Es válido indicar que, durante el primer semestre del año pasado, el Corredor Universitario ha incorporado cinco líneas de frecuencia con punto de salida desde algunas de las casas de estudio de nuestra ciudad.

Todos los recorridos


A continuación se brinda un detalle de los recorridos programados: 


Recorrido A (Universidad Nacional de Rafaela -UNRaf-): inicio, 21:15


Terminal de Ómnibus; avenida Ernesto Salva; avenida Octavio Zóbboli; avenida Ángela De la Casa; Coronel Pringles; colectora Ángela De la Casa; Hipólito Vieytes; avenida Antonio Podio; 500 Millas Argentinas; Eloy Gaitán; Iturraspe; Mensajero Donna; Iturraspe; avenida Ernesto Salva; Terminal de Ómnibus.


El recorrido A tiene 7,5 kilómetros.

Recorrido B (UNRaf): inicio, 22:30


Terminal de Ómnibus; avenida Ernesto Salva; avenida Octavio Zóbboli; avenida Ángela De la Casa; Coronel Pringles; colectora Ángela De la Casa; Hipólito Vieytes; avenida Ángela De La Casa; Hermanos Marelli; bulevar Roca; Colón; Rivadavia; Belgrano; Salta; Aristóbulo del Valle; Río de Janeiro; Aconcagua; Gobernador Crespo; Jorge Newbery; avenida Brasil; Joaquín V. González; Gabriel Maggi; bulevar Lehmann; Luis Maggi; Simón de Iriondo; avenida Ernesto Salva; Iturraspe; avenida Ernesto Salva; Terminal de Ómnibus. 


El recorrido tiene 18,5 kilómetros.

Más detalles 


Es importante indicar que, antes de iniciarse el recorrido A en colectora Ángela De La Casa, el colectivo se dirigirá al Instituto Superior del Profesorado (ISP Nro. 2)  para sumar alumnos, combinando dos instituciones. Luego, comenzará su recorrido normal.

En cuanto al micro que desarrollará el recorrido B, el mismo, después de recoger alumnos de la UNRaf, se dirigirá al ISP Nro. 2; desde allí, retomará el recorrido combinando las dos instituciones. 

Al terminar el citado recorrido, se dirigirá a la Escuela de Educación Media Para Adultos (EEMPA central) para, desde ese punto, distribuir a los alumnos de acuerdo a las direcciones declaradas. 

Finalmente, se programó un servicio especial con otra unidad para la EEMPA (anexo) ya que sale al mismo horario que la EEMPA central. Allí también se organizó el recorrido según direcciones declaradas. 

Te puede interesar
Lo más visto
Est clucellas 2

“Trabajando todos juntos, el éxito se puede lograr”: la Fiesta Provincial del Inmigrante volvió a brillar en Estación Clucellas

Redacción
Regionales10/11/2025

Los asistentes pudieron disfrutar de stands gastronómicos de nueve corrientes inmigratorias, donde se destacaron los sabores típicos de Alemania, Italia, Suiza, Uruguay, Rusia, Argentina y Francia, entre otros países. Además, hubo danzas tradicionales, espectáculos artísticos y la esperada elección de la Reina Provincial, con 15 postulantes provenientes de distintas localidades de la provincia.

WhatsApp Image 2025-11-10 at 12.32.28

Humberto Primo celebró la 30° edición de la Fiesta de la Tradición

Redacción
Regionales10/11/2025

Durante el acto central, se entregaron presentes a las agrupaciones en reconocimiento a su compromiso con la preservación de nuestras costumbres y valores. También estuvieron presentes la supervisora seccional de la Región III, Silvina Boiko, el presidente comunal, Mauro Gilabert, autoridades educativas, representantes de instituciones locales, docentes, familias y vecinos que acompañaron con entusiasmo cada momento.