El tiempo - Tutiempo.net

INICIO DEL AÑO JUDICIAL, CALVO MARCA LA NECESIDAD DE CUBRIR VACANTES PARA CARGO EN LA JUSTICIA DEL DEPARTAMENTO CASTELLANOS, YA SEA CIVIL, COMERCIAL Y PENAL

En un acto donde participaron los Poderes Ejecutivos, Legislativos y el Judicial, asumió como Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Santa Fe el Dr. Rafael Gutiérrez quien luego de repasar los proyectos para este año judicial, hizo especial mención a la necesidad de cubrir las 54 vacantes de jueces que hay en la provincia de Santa Fe, varios de ellos en la Circunscripción Judicial N°5 en Rafaela.

Regionales11/03/2024RedacciónRedacción
Senadores Pj - Dr. Rafael Gutierrez

En los Tribunales de la Ciudad de Santa Fe, donde asumió como Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, el Dr. Rafael Gutiérrez, quien luego presidió el Acto de Apertura del Año Judicial 2024, contando con la presencia del Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro; la Vicegobernadora, Lic. Gisela Scaglia; Autoridades Judiciales Nacionales y Provinciales; el Senador Provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; así como también Diputados y Senadores Provinciales y Nacionales.

Durante el discurso, donde se dedicó un instante a reconocer a las mujeres en las vísperas al Día Internacional de la Mujer, el presidente de la Suprema Corte realizó un repaso de los proyectos del máximo tribunal para este año, con mensaje en el que resalta el concepto de “división de poderes” considerándolo clave para el funcionamiento del Estado moderno, además, reivindicó el Plan Estratégico del Estado Provincial para la Justicia Santafesina, iniciado en el 2006, y al que destacó como un modelo de cooperación entre los tres poderes del Estado, como también hizo especial mención a la necesidad de cubrir las 54 vacantes de jueces que hay en la provincia de Santa Fe, entre ellas las que existen en la Circunscripción Judicial N°5 ya sea en materia Civil, Comercial, penal y también Familiar.

También fue oportunidad para detallar algunos de los proyectos que se consideran necesarios en estos momentos, entre ellos el plan de infraestructura edilicia, el desarrollo informático del Poder Judicial, el avance de la oralidad en todos los fueros, la capacitación de los integrantes del Poder Judicial y la creciente utilización de la mediación judicial como herramienta alternativa para la solución de conflictos 

Calvo luego de participar de este acto, expresó “Este acto demuestra el compromiso de todos los sectores y la importancia de la división de poderes, hoy aquí estuvieron presentes los representantes, del Ejecutivo, del Legislativo y el Judicial iniciando su año, donde pudieron exponer sus preocupaciones pero también sus proyectos que demuestran la necesidad de realizar ciertas modificaciones que permitan el crecimiento del sistema judicial, desde el cuerpo Legislativo hace tiempo que venimos trabajando en el tratamiento de distintas Leyes en esa sintonía, como lo son las modificaciones al código procesal pena, o la implementación de Juicios por Jurado, pero fundamentalmente quiero destacar la necesidad de cubrir las vacantes de jueces que hay en la provincia, como lo dijo el Dr. Rafael Gutiérrez, en el Departamento Castellanos tenemos vacantes en Rafaela y Frontera para cubrir a la brevedad como así también en el fuero Comercial y Civil, por lo que ya hemos presentado los respectivos proyectos de Comunicación alertando de la situación que nos toca atravesar en nuestro territorio y la importancia de dar una solución a los vecinos que se ven afectados por esta falencia del poder judicial, en un punto estratégico como la Ciudad de Frontera y ni más ni menos que en la Ciudad cabecera del Departamento".

Te puede interesar
ARD 18 DE NOVIEMBRE

La Asociación Regional para el Desarrollo otorgó 72 nuevos créditos productivos por $325 millones en el Departamento Castellanos

Redacción
Regionales20/11/2025

El acto tuvo lugar en el salón de la vecinal del Barrio Pizzurno de Rafaela y contó con la presencia del senador provincial Alcides Calvo, del director provincial de Lechería Carlos de Lorenzi, del director provincial de Cooperativas y Mutuales Carlos Volpato, y de las autoridades de la Asociación: su presidente Mauro Gilabert, el secretario Héctor Perotti y la tesorera Verónica Gallo, junto a presidentes comunales, intendentes, emprendedores y productores beneficiarios.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

WhatsApp Image 2025-11-17 at 12.16.54

San Vicente avanza en el diagnóstico para implementar Caminos Escolares Seguros

Redacción
Regionales17/11/2025

El acuerdo tiene como finalidad elaborar un diagnóstico integral sobre los hábitos de movilidad vinculados al “camino escolar” que realizan diariamente los estudiantes de la ciudad. El estudio analiza cómo se trasladan los alumnos hacia los establecimientos educativos, qué trayectos utilizan y cuáles son las condiciones actuales de la movilidad urbana en esos recorridos.