El tiempo - Tutiempo.net

INICIO DEL AÑO JUDICIAL, CALVO MARCA LA NECESIDAD DE CUBRIR VACANTES PARA CARGO EN LA JUSTICIA DEL DEPARTAMENTO CASTELLANOS, YA SEA CIVIL, COMERCIAL Y PENAL

En un acto donde participaron los Poderes Ejecutivos, Legislativos y el Judicial, asumió como Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Santa Fe el Dr. Rafael Gutiérrez quien luego de repasar los proyectos para este año judicial, hizo especial mención a la necesidad de cubrir las 54 vacantes de jueces que hay en la provincia de Santa Fe, varios de ellos en la Circunscripción Judicial N°5 en Rafaela.

Regionales11/03/2024RedacciónRedacción
Senadores Pj - Dr. Rafael Gutierrez

En los Tribunales de la Ciudad de Santa Fe, donde asumió como Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, el Dr. Rafael Gutiérrez, quien luego presidió el Acto de Apertura del Año Judicial 2024, contando con la presencia del Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro; la Vicegobernadora, Lic. Gisela Scaglia; Autoridades Judiciales Nacionales y Provinciales; el Senador Provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; así como también Diputados y Senadores Provinciales y Nacionales.

Durante el discurso, donde se dedicó un instante a reconocer a las mujeres en las vísperas al Día Internacional de la Mujer, el presidente de la Suprema Corte realizó un repaso de los proyectos del máximo tribunal para este año, con mensaje en el que resalta el concepto de “división de poderes” considerándolo clave para el funcionamiento del Estado moderno, además, reivindicó el Plan Estratégico del Estado Provincial para la Justicia Santafesina, iniciado en el 2006, y al que destacó como un modelo de cooperación entre los tres poderes del Estado, como también hizo especial mención a la necesidad de cubrir las 54 vacantes de jueces que hay en la provincia de Santa Fe, entre ellas las que existen en la Circunscripción Judicial N°5 ya sea en materia Civil, Comercial, penal y también Familiar.

También fue oportunidad para detallar algunos de los proyectos que se consideran necesarios en estos momentos, entre ellos el plan de infraestructura edilicia, el desarrollo informático del Poder Judicial, el avance de la oralidad en todos los fueros, la capacitación de los integrantes del Poder Judicial y la creciente utilización de la mediación judicial como herramienta alternativa para la solución de conflictos 

Calvo luego de participar de este acto, expresó “Este acto demuestra el compromiso de todos los sectores y la importancia de la división de poderes, hoy aquí estuvieron presentes los representantes, del Ejecutivo, del Legislativo y el Judicial iniciando su año, donde pudieron exponer sus preocupaciones pero también sus proyectos que demuestran la necesidad de realizar ciertas modificaciones que permitan el crecimiento del sistema judicial, desde el cuerpo Legislativo hace tiempo que venimos trabajando en el tratamiento de distintas Leyes en esa sintonía, como lo son las modificaciones al código procesal pena, o la implementación de Juicios por Jurado, pero fundamentalmente quiero destacar la necesidad de cubrir las vacantes de jueces que hay en la provincia, como lo dijo el Dr. Rafael Gutiérrez, en el Departamento Castellanos tenemos vacantes en Rafaela y Frontera para cubrir a la brevedad como así también en el fuero Comercial y Civil, por lo que ya hemos presentado los respectivos proyectos de Comunicación alertando de la situación que nos toca atravesar en nuestro territorio y la importancia de dar una solución a los vecinos que se ven afectados por esta falencia del poder judicial, en un punto estratégico como la Ciudad de Frontera y ni más ni menos que en la Ciudad cabecera del Departamento".

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.

Lo más visto
Visita 3º grado Museo

Ramona avanza con obras, gestión territorial y compromiso social

Redacción
Regionales30/09/2025

La Comuna de Ramona continúa demostrando un fuerte compromiso con el desarrollo urbano, la inclusión social y el fortalecimiento institucional, a través de una serie de acciones concretas que abarcan desde infraestructura vial hasta campañas de concientización y promoción cultural.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.