
Te invitamos a ser parte del programa literario "De Pueblo en Pueblo" y "Clave de Cuento" del Ente Cultural Santafesino de María Juana
Si amás las palabras, las historias y querés compartir tu voz desde tu lugar en el mundo, esta es tu oportunidad.
En un acto donde participaron los Poderes Ejecutivos, Legislativos y el Judicial, asumió como Presidente de la Suprema Corte de Justicia de Santa Fe el Dr. Rafael Gutiérrez quien luego de repasar los proyectos para este año judicial, hizo especial mención a la necesidad de cubrir las 54 vacantes de jueces que hay en la provincia de Santa Fe, varios de ellos en la Circunscripción Judicial N°5 en Rafaela.
Regionales11/03/2024En los Tribunales de la Ciudad de Santa Fe, donde asumió como Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia de Santa Fe, el Dr. Rafael Gutiérrez, quien luego presidió el Acto de Apertura del Año Judicial 2024, contando con la presencia del Gobernador de la Provincia, Maximiliano Pullaro; la Vicegobernadora, Lic. Gisela Scaglia; Autoridades Judiciales Nacionales y Provinciales; el Senador Provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo; así como también Diputados y Senadores Provinciales y Nacionales.
Durante el discurso, donde se dedicó un instante a reconocer a las mujeres en las vísperas al Día Internacional de la Mujer, el presidente de la Suprema Corte realizó un repaso de los proyectos del máximo tribunal para este año, con mensaje en el que resalta el concepto de “división de poderes” considerándolo clave para el funcionamiento del Estado moderno, además, reivindicó el Plan Estratégico del Estado Provincial para la Justicia Santafesina, iniciado en el 2006, y al que destacó como un modelo de cooperación entre los tres poderes del Estado, como también hizo especial mención a la necesidad de cubrir las 54 vacantes de jueces que hay en la provincia de Santa Fe, entre ellas las que existen en la Circunscripción Judicial N°5 ya sea en materia Civil, Comercial, penal y también Familiar.
También fue oportunidad para detallar algunos de los proyectos que se consideran necesarios en estos momentos, entre ellos el plan de infraestructura edilicia, el desarrollo informático del Poder Judicial, el avance de la oralidad en todos los fueros, la capacitación de los integrantes del Poder Judicial y la creciente utilización de la mediación judicial como herramienta alternativa para la solución de conflictos
Calvo luego de participar de este acto, expresó “Este acto demuestra el compromiso de todos los sectores y la importancia de la división de poderes, hoy aquí estuvieron presentes los representantes, del Ejecutivo, del Legislativo y el Judicial iniciando su año, donde pudieron exponer sus preocupaciones pero también sus proyectos que demuestran la necesidad de realizar ciertas modificaciones que permitan el crecimiento del sistema judicial, desde el cuerpo Legislativo hace tiempo que venimos trabajando en el tratamiento de distintas Leyes en esa sintonía, como lo son las modificaciones al código procesal pena, o la implementación de Juicios por Jurado, pero fundamentalmente quiero destacar la necesidad de cubrir las vacantes de jueces que hay en la provincia, como lo dijo el Dr. Rafael Gutiérrez, en el Departamento Castellanos tenemos vacantes en Rafaela y Frontera para cubrir a la brevedad como así también en el fuero Comercial y Civil, por lo que ya hemos presentado los respectivos proyectos de Comunicación alertando de la situación que nos toca atravesar en nuestro territorio y la importancia de dar una solución a los vecinos que se ven afectados por esta falencia del poder judicial, en un punto estratégico como la Ciudad de Frontera y ni más ni menos que en la Ciudad cabecera del Departamento".
Si amás las palabras, las historias y querés compartir tu voz desde tu lugar en el mundo, esta es tu oportunidad.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Con el 43% de participación del electorado, Mauro Gilabert fue reelegido como Presidente Comunal de Humberto Primo, en el marco de una jornada democrática que se desarrolló con total normalidad.
Este lunes dimos inicio a una iniciativa muy importante para nuestros jóvenes.
Si amás las palabras, las historias y querés compartir tu voz desde tu lugar en el mundo, esta es tu oportunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.