El tiempo - Tutiempo.net

Lewandowski: "El sector productivo necesita políticas de Estado que perduren independientemente del color político que gobierne"

El senador nacional Marcelo Lewandowski recorrió Expoagro, la feria anual de agronegocios más importante, que es un punto de encuentro para productores agropecuarios, empresas y fabricantes de maquinarias de todo el país. Durante su recorrida visitó stands y conversó con productores, empresarios y profesionales que forman parte de la cadena agroindustrial.

Nacionales07/03/2024RedacciónRedacción
Lewandowski Expoagro

El legislador remarcó: “Queremos ir por este camino: el de la producción, el del valor agregado, por lo que puedan hacer nuestros industriales. Que sean ellos los que exportan y no abrir indiscriminadamente las importaciones porque eso genera una cantidad de mano de obra desocupada y ya sabemos cómo termina eso en la historia argentina”. Pero para ello remarcó: "El sector productivo necesita políticas de Estado que perduren independientemente del color político que gobierne. Para Santa Fe eso es fundamental".

En ese sentido remarcó que el sector agroindustrial “es todo un ecosistema que hay que proteger". "Creemos que no es sólo lo que produce el campo sino el valor agregado que se le puede dar", sostuvo Lewandowski.

"Hay que entender que muchas veces las políticas que se toman son contraproducentes", advirtió el senador nacional y citó como ejemplo "las retenciones que les querían subir a los molinos harineros los dejaba fuera de escenario". "Además de vender granos tenemos que agregar valor y subirles las retenciones es dejarlos sin carrera para poder competir", afirmó.

"Abrir indiscriminadamente la importación significa que muchas de nuestras industrias quedarán fuera de juego y eso significa que los trabajadores se van a quedar en la calle. Entonces la crisis social que deviene después es tremenda”, manifestó el senador nacional.

"Necesitamos de una Argentina que produzca, que agregue valor a lo que produce, que podamos exportar pero que también podamos atender el mercado interno en la medida de toda su potencialidad. Ese es el camino. No conocemos otro. Trabajo, producción, valor agregado y que potenciemos a todos los sectores del campo, de la industria y también de la economía del conocimiento", resaltó Lewandowski.

Por último, el senador nacional destacó: “En esta nueva edición de Expoagro la industria del conocimiento ha mostrado todo lo que puede brindarle en este momento a toda nuestra producción y a nuestro campo".

La edición 2024 de Expoagro se lleva a cabo en San Nicolás desde el 5 al 8 de marzo. El senador Lewandowski fue acompañado por el diputado provincial Miguel Rabbia.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-11-13 at 15.42.26

El Ministro de Educación inauguró nuevas obras en Humberto Primo

Redacción
Regionales13/11/2025

La intervención incluyó la construcción de una nueva cubierta metálica que abarca el Salón de Usos Múltiples, dos aulas completas, parte de las aulas del frente y la galería del edificio. La inversión, de $87.702.044,05, se concretó en el marco del Convenio N.º 16468/25, y representa un paso fundamental para garantizar mayor seguridad, confort y durabilidad en los espacios escolares.

upcn

El Gobierno Provincial otorgará un aumento del 4,8% para los salarios de noviembre

Redacción
Provinciales17/11/2025

Durante el encuentro, las autoridades provinciales confirmaron que la actualización salarial se basa en una inflación acumulada del 8,8% frente a la pauta del 5% acordada previamente, lo que genera una diferencia del 3,8% que será incorporada al salario. Ese porcentaje se suma al 1% ya establecido para noviembre, configurando un incremento total del 4,8%.

Tursimo regional 2025

Ramona avanza con obras clave, impulsa el turismo regional y acompaña el desarrollo educativo y productivo

Redacción
Regionales20/11/2025

La Comuna de Ramona atraviesa semanas de intensa actividad con avances significativos en infraestructura local, participación en instancias regionales y nacionales, y acompañamiento a emprendedores y jóvenes estudiantes. Las acciones involucran mejoras estratégicas en espacios comunitarios, obras públicas esenciales y respaldo a iniciativas educativas y productivas que fortalecen la identidad y el crecimiento del distrito.