
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
“Este programa será un sello de calidad que sirva a quien realiza la capacitación y a la empresa que logra competitividad”, detalló el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.
Provinciales07/03/2024En el marco de la Expoagro, los ministros de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, Educación, José Goity y de Trabajo, Roald Báscolo, presentaron la plataforma “Impulsa: Aprender, Producir, Trabajar”, una herramienta que articula todo el orden formativo, público y privado, de la provincia, a través de las distintas matrices productivas de cada una de las regiones. A la misma se puede acceder desde https://www.santafe.gob.ar/ms/impulsa/.
Además, lanzaron la línea Agrícola de Impulsa, un clúster especial de capacitaciones sobre maquinaria, oficios y buenas prácticas agrícolas.
En la oportunidad, Puccini recordó que “en el marco de Expoagro, estamos presentando diversas actividades, todas centradas en la lógica de impulsar la producción de nuestra provincia”. En este sentido, “ayer (por el martes), a la hora de inaugurar el stand provincial, anunciamos créditos junto al Banco de Santa Fe, al Banco Municipal de Rosario y al Consejo Federal de Inversiones. Actualmente, se encuentran disponibles 140 mil millones de pesos para el mundo productivo en más de 13 líneas crediticias. Cada vez que surgen más herramientas en el área de la producción se traduce en más trabajo y más inversión”.
A continuación, el ministro destacó que “la salida siempre es con la producción, el campo y la industria, por eso estamos acá los ministerios de Educación, de Trabajo y de Desarrollo Productivo, para llevar adelante este programa, que denominamos Impulsa, que busca brindar soluciones a las diversas cuestiones que nos acercaron las empresas santafesinas”; para lo cuál se unificó en esta herramienta “la oferta educativa y la demanda productiva, para que haya conexión”.
Este programa tiene que ser “un sello de calidad, que sirva a quien realiza la capacitación y a la empresa que logra competitividad. Estamos formando un equipo para hacer aún más grande a la provincia de Santa Fe”, concluyó Puccini.
Por su parte, Goity detalló que “la herramienta concentra los recursos financieros, humanos y de capacidad instalada del Estado, en un solo programa, para aportar a la producción de la provincia y a la formación”, trabajando articuladamente “el sistema educativo y el sistema productivo para que nuestros jóvenes se inserten en el sistema laboral”.
Esta nueva plataforma va a “concentrar toda la oferta y la demanda, construyendo un camino de diálogo e integración entre lo que se necesita y lo que se puede ofrecer”, indicó el ministro de Educación; y precisó que “tenemos más de 2.000 cursos en 1.020 entornos formativos, pero creemos que podemos hacer mucho más. Esta es nuestra oferta ya acreditada. Específicamente para el agro ya tenemos 40 cursos en 20 localidades; y queremos llegar a 100 localidades de nuestra provincia con el doble de cursos específicos, que van a estar certificados”.
“Esta herramienta está pensada para proveer la capacitación que la industria necesita, y la que cada uno de nuestros jóvenes necesita para integrarse laboralmente en un trabajo de calidad; para poder ir creciendo como provincia desde lo productivo y desde lo social”, concluyó el ministro de Educación.
Por último, Báscolo detalló que “las capacitaciones son el primer eslabón, después están las prácticas y pasantías en las empresas, los programas de primer empleo. Lo que nos interesa es que estas personas que empiezan con una capacitación terminen en empleo registrado, porque el objetivo que tenemos cómo gobierno es la creación de empleo privado registrado”.
Aprender, Producir, Trabajar
El programa “Aprender, producción y trabajo” tiene como objetivo poner a disposición toda la oferta formativa que posee el Gobierno a lo largo y ancho de la provincia de Santa Fe para mejorar la empleabilidad de las personas y favorecer su inserción laboral en el ámbito privado.
La iniciativa se encuentra en constante evolución y crecimiento permitiendo que de manera continua se presenten nuevas líneas, plataformas, capacitaciones y formaciones detectadas como necesarias para diferentes sectores productivos.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista
En el ingreso y egreso de Santa Fe por Autopista comienza a funcionar el anillo digital con lectores de patentes.
La presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe votó en la Escuela Magnasco de Rosario. Destacó que se trata de "una jornada muy importante porque elegimos a quienes nos van a representar en los concejos pero también los gobiernos comunales y 19 intendencias”.
Calvo junto a Chivallero se reunieron con el Presidente Comunal de Coronel Fraga, Valter Larra, para dialogar sobre diversos proyectos y obras que benefician a la comunidad.
Alcides Calvo mantuvo un encuentro con Diego Beggetti, Presidente de la Sociedad Italiana de Lehmann para dialogar sobre la recuperación y funcionamiento de la institución.
A partir de la presentación por ante la Comisión Electoral Nacional de una única lista, la Lista Celeste "Agrupación Nacional María Adrián Cornejo, encabezada por el actual Secretario General de ATILRA compañero Héctor Etín Ponce, ha quedado oficializada la conformación de la nueva nómina de autoridades que integrará el próximo Consejo Directivo Nacional del gremio cuyo mandato se extenderá desde el 8 de enero de 2026 al 7 de enero de 2030.
SERÁ EL DOMINGO 6 DE JULIO A LAS 12:30 HS.
En Angélica, Vila, Susana, Colonia Margarita, Galisteo, Garibaldi y Ramona los vecinos respaldaron las gestiones de sus actuales presidentes comunales; mientras que en 29 localidades ya estaba todo definido por haber una sola lista