El tiempo - Tutiempo.net

Representantes del Municipio de Santa Fe visitaron Rafaela para conocer el modelo ambiental

Compartir la experiencia y los conocimientos de Rafaela forma parte de la agenda de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable. En este sentido, nuestra ciudad continúa siendo una referencia y así lo ratifican los distintos municipios de nuestro país una vez que nos visitan.

Locales05/03/2024RedacciónRedacción
WhatsApp Image 2024-03-05 at 10.34.46

Un contingente integrado por funcionarios de Santa Fe visitaron nuestra ciudad para profundizar sus saberes sobre la gestión integral de residuos, recorrer el Complejo Ambiental y conocer la experiencia de trabajo de las Cooperativas de Recicladores Urbanos locales. 


Juan Pablo Aversa, subsecretario de Servicios Públicos y Ambiente, fue partícipe del encuentro y destacó que “sostener las políticas que benefician a la ciudadanía y potencian el cuidado ambiental es uno de los puntos que estamos trabajando fuertemente. Estamos fortaleciendo y mejorando el funcionamiento del Complejo Ambiental para que también continúe siendo un espacio de educación destinado a quienes lo visitan”.


Por su parte, el director del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela (IDSR), Enrique Soffietti, agregó: “Tenemos una ciudad que hace muchos años trabaja para la correcta gestión de los residuos gracias a la participación de la ciudadanía, pero también a partir de contar con un Estado que continúa ocupándose de lo ambiental”. 


Soffietti expresó que “además de las tareas que se realizan a diario, es importante brindar espacios donde se pueda compartir esta experiencia de trabajo y contagiar iniciativas ambientales para que este modelo se replique en otras localidades. Es la única manera de seguir sumando actores y sectores al cuidado del ambiente".


Encuentro

Asimismo, se llevó a cabo un encuentro que se realizó en el Complejo Cultural del Viejo Mercado del que participaron funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ambiente de la Municipalidad de Santa Fe: la subsecretaria de Desarrollo Sustentable, María Eugenia Basualdo; la directora de Desarrollo Urbano Sostenible, Luisina Cuello y el coordinador Francisco Pereyra.


También estuvieron presentes los equipos técnicos del IDSR compartiendo la experiencia de trabajo y facilitando herramientas para la implementación de acciones ambientales.


Finalizado el citado encuentro, se realizó una visita guiada al Complejo Ambiental para conocer su funcionamiento. En la Planta de Recupero, los recuperadores urbanos pudieron mostrar el proceso de trabajo que realizan a diario, desde que los residuos llegan hasta su comercialización y/o disposición final segura. 


Experiencia

En ese sentido, María Basualdo mencionó; “Rafaela es una referencia para nosotros. Estamos atentos a las publicaciones, a lo que informan y transmiten, a las acciones que hacen. Es importante que sepan que el trabajo que realizan trasciende la ciudad. Por eso, apenas asumimos, nos propusimos hacer determinadas visitas dentro de los 100 primeros días con el objetivo de conocer experiencias que han sido exitosas en otros lugares. Rafaela es una de las ciudades de nuestra agenda. Queríamos conocer lo que se está trabajando acá para tenerlo como referencia”.


“Estos espacios también sirven para poder ver de qué manera vincularnos o reforzar los vínculos entre los distintos municipios, en pos de cuidar el ambiente” finalizó.

Te puede interesar
f1ef412b-316c-4070-a437-a6d9c118fd5b

Ale Ambort: “Quiero ser el Concejal de los vecinos”

Redacción
Locales11/04/2025

“Con mucho respeto me pongo a disposición y será la gente la que defina”, manifestó Alejandro Ambort, precandidato a Concejal por la Lista Adelante (Unidos para Cambiar Santa Fe). Como parte de su mensaje final de campaña, agradeció la predisposición de vecinos, de instituciones y de su equipo de trabajo_

Lo más visto
FOTO ALCIDES

El senador Alcides Calvo impulsa la Declaración de interés del Senado provincial de la creación del Instituto de Formación en Salud a cargo de la Asociación Médica del Departamento Castellanos

Redacción
Regionales21/05/2025

En la última sesión de la Honorable Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe, fue aprobado el proyecto presentado por el senador provincial por el Departamento Castellanos, Alcides Calvo, que declara de interés la creación del Instituto de Formación en Salud (IFS), una destacada iniciativa impulsada por la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC), donde el acto oficial tendrá lugar el viernes 23 de mayo en la ciudad de Rafaela, en el auditorio “Dr. René Favaloro de esta ciudad”.

WhatsApp Image 2025-05-21 at 2.10.21 PM (2)

Fundación SEOM desarrolló una capacitación sobre Inteligencia Artificial

Redacción
Regionales21/05/2025

En la mañana de hoy, Fundación SEOM llevó adelante la capacitación “Introducción a la Inteligencia Artificial”, enmarcada en el programa CAPACITAR, que tuvo como objetivo brindar herramientas conceptuales y prácticas para comprender el impacto actual y futuro de esta tecnología en los distintos entornos de desarrollo profesional y social.