El tiempo - Tutiempo.net

Goity: “Todos los chicos en las aulas, aprendiendo”

En virtud del paro docente establecido para los días jueves y viernes, el Gobierno prorrogará el llamado a reunión paritaria que estaba prevista inicialmente para el 7 de marzo, para el martes 12.

Provinciales05/03/2024RedacciónRedacción
2024-03-04NID_279851O_2

Con la premisa de que los chicos estén en las aulas aprendiendo, el Gobierno provincial “continuará destinando todos los recursos disponibles y el trabajo necesario para garantizar el aprendizaje y la incorporación de nuevos conocimientos en todos los estudiantes santafesinos”, remarcó el ministro de Educación, José Goity, pero destacó que la discusión paritaria no se dará en un contexto de cese de actividades.

Vale destacar que el gobierno liderado por Maximiliano Pullaro cumplió con lo que había anunciado en el transcurso de la semana pasada y ratificado el último viernes durante la presentación del plan Abre Escuelas y en ese contexto, este lunes por la mañana, desde la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social se realizó la convocatoria formal a los gremios docentes para la próxima reunión paritaria prevista para el jueves 7 de marzo.

Ante esta situación y de manera unilateral, la representación gremial docente anunció un paro por 48 horas para jueves y viernes de esta semana coincidiendo con el llamado a paritaria. “Lamentablemente y debido a esta decisión, el gobierno provincial no establecerá discusiones paritarias en un contexto de cese de actividades”, señaló Goity.

Y enfatizó que “desde el gobierno provincial apelamos a generar los acuerdos necesarios para garantizar la continuidad del diálogo, pero con la necesidad ineludible de que los alumnos estén en las escuelas afianzando sus aprendizajes”, por lo que se resolvió posponer la reunión paritaria para el próximo 12 de marzo.
Descargas

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-29 at 08.37.17

Un estudio de diputados muestra el impacto de la crisis económica en Santa Fe

Redacción
Provinciales29/09/2025

El documento presentado muestra que en Santa Fe, aunque hubo un repunte en relación a 2024, en mayo y junio se registraron dos meses consecutivos de caída de la actividad y en julio la retracción fue del -2,3% mensual y -1,1% interanual. “Esto desmiente la idea de que ´ya pasó lo peor´, como dijo el presidente. La recesión a nivel nacional sigue afectando a la producción industrial, la cadena agroexportadora y al empleo santafesino”, aseveró Blanco.

Lo más visto
Autos Vignaud

Motores, historia y tradición: Colonia Vignaud se prepara para una jornada inolvidable

Redacción
Regionales30/09/2025

Organizado por Amigos de los Clásicos con el apoyo de la Municipalidad de Colonia Vignaud, la jornada arrancará desde la mañana con una imponente muestra de motos y autos antiguos, clásicos, rod hot, especiales y de competición. Modelos icónicos de los siglos XIX y XX serán los grandes protagonistas, en una exposición que ya se ha convertido en un clásico imperdible para los amantes del automovilismo.

WhatsApp Image 2025-10-01 at 17.25.53

Lengua de Señas, inclusión y emoción en el 150° aniversario de Nuevo Torino

Redacción
Regionales02/10/2025

La presentación, especialmente preparada para esta ocasión, fue realizada por alumnos del taller junto a la profesora Bárbara Schimpf, quienes fueron invitados por la organización del evento para sumarse a los actos protocolares, en un claro gesto de apuesta por la inclusión y la accesibilidad en los espacios públicos y culturales.